Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Interestelar: La decisión que Christopher Nolan cambió por orden de un físico

    Nolan tenía ideas que iban en contra de las leyes de la física, por lo que un asesor le puso límites. Conocé qué cambió en Interestelar.
    De Julieta Aiello08/07/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Matthew McConaughey en Interstellar (2014)
    Matthew McConaughey en Interstellar (2014). Foto: Melinda Sue Gordon.

    El cine de Christopher Nolan es de una gran complejidad para el espectador, no solo por sus intrincadas tramas y la gran estimulación audiovisual, sino también porque muchas de sus películas suelen subvertir las ideas de tiempo y espacio tal como las conocemos.

    En uno de los films en los que más desafió postulados científicos fue en Interestelar, producción para la que contó con el físico Kip Thorne dentro del equipo. Thorne fue incluido en la pre producción por la intención de Nolan de atenerse lo más posible a las leyes de la física, a pesar de que se trata de una historia de ciencia ficción.

    Christopher Nolan
    Christopher Nolan. Foto: Ron Phillips – © 2012 Warner Bros. Entertainment Inc. and Legendary Pictures Funding, LLC.

    En este asesoramiento, el director se mostró intransigente en algunas cuestiones, como que una hora en el planeta que visitan sus personajes equivalga a siete años en la Tierra, a pesar de que esto no sea posible a nivel científico. De todos modos, Thorne también puso límites a las ideas de Nolan, tal como declaró en diálogo con Scientific American:

    “Chris consideró viajar a través del espacio más rápido que la velocidad de la luz como algo no negociable, pero eso fue algo que se cambió y no está en el corte final. Usó esa frase en nuestros encuentros creativos, pero al final, luego de discusiones profundas, cambió de opinión. Siempre encontramos la manera de hacer funcionar las cosas, pero en esta única instancia de ‘más rápido que la velocidad de la luz’, le di una serie de razones por las que las leyes de la física lo prohibían”.

    Nolan tuvo que negociar su idea ante las justificaciones científicas del equipo. “Rápidamente abandonó la idea y fue en otra dirección”, expresó Thorne sobre el proceso de construcción del guion.

    Christopher Nolan
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    Tom Hanks

    “Es como un virus, una fiebre que te invade”: La película que estresó a Tom Hanks

    La más fan es la nueva comedia de Netflix

    La más fan es la película mexicana más vista de Netflix: De qué se trata

    Anna Kendrick y Blake Lively en Otro pequeño favor

    Otro pequeño favor: De qué trata, quiénes actúan, críticas y más

    El club de la pelea / Pulp Fiction / Jojo Rabbit

    8 canciones que marcaron escenas de películas: Pulp Fiction, Jojo Rabbit y más

    Extraterritorial (2025)

    Extraterritorial es la película número 1 en Netflix: De qué trata este thriller alemán

    Te puede interesar
    Rob Halford de Judas Priest y Axl Rose de Guns N' Roses

    3 canciones que tienen gritos memorables: Judas Priest, Guns N’ Roses y más

    07/05/2025
    The Killers

    De qué trata “Mr. Brightside”, el himno eterno de The Killers

    07/05/2025
    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    07/05/2025

    Cuál es la mejor canción de todas según la ciencia

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.