Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Cine argentino: Realizadores audiovisuales piden que se destine 10% del IVA de las plataformas de streaming al cine nacional

    De Maximiliano Rivarola29/07/2020
    Facebook Twitter WhatsApp
    Cine Gaumont
    Cine Gaumont - Foto: Flickr de INCAA
    Foto: Flickr de INCAA

    No es ninguna novedad que la industria del cine ha sido una de las más golpeadas durante esta pandemia. La necesidad del aislamiento provocó que muchísimas producciones tuvieran que detenerse, otras debieron reprogramar sus estrenos, y los complejos quedaron totalmente cerrados hasta nuevo aviso.

    En medio de este desolador panorama, la Coordinación Audiovisual Federal, organismo integrado entre otras asociaciones por el Colectivo de Cineastas, Espacios INCAA y los colectivos de documentalistas ADN y DOCA, lanzó una videocampaña a través de la que busca que las plataformas de streaming como Netflix, Amazon Prime Video, Flow y HBO, entre otras, las cuales poseen en sus catálogos películas nacionales, aporten un porcentaje de su facturación al Fondo de Fomento Cinematográfico que administra el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales.

    La cantidad que se planea obtener es del 10% sobre el 21% que ya se cobra sobre los abonos en concepto de IVA, mismo monto que se toma de las entradas de cine.

    Foto: Rassegna

    “Este aporte permitiría sostener la producción de cine nacional, que emplea a miles de trabajadores y trabajadoras de manera directa e indirecta, y que supone un acervo cultural invaluable”, reza el comunicado que la Coordinación Audiovisual Federal produjo para anunciar su campaña. “Es una oportunidad para ampliar la capacidad de producción nacional, incluyendo a los populares nuevos formatos de series, multiplicando los puestos laborales en un sector donde nuestro país cuenta con mano de obra calificada. Y de hacerlo con un sentido federal, con perspectiva de género y según nuestras identidades culturales.

    “No hay nada que impida avanzar en estos sentidos. Es ahora”, cierra el escrito.

    Por su parte, Francisco Márquez, miembro del Colectivo de Cineastas, dijo en una entrevista con Página/12 que “esta campaña busca hacer visible la necesidad del sector audiovisual ante el creciente desfinanciamiento del INCAA, fruto de la caída de su recaudación por la crisis sanitaria”.

    “Queremos dejar en claro que lo que proponemos, la derivación del 10% del 21% del IVA que ya tributan las OTT, tiene costo cero para el abonado, dinamiza la economía generando puestos de trabajo y produciendo inversiones en todo el país. A la vez tiene un valor cultural importantísimo ya que si, como proponemos, estos nuevos fondos se distribuyen federalmente, permitiría descentralizar la construcción de discursos hoy homogenizados en CABA”, afirmó.

    Colectivo de Cineastas Espacios INCAA INCAA
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Stephen Dorff en Leatherface (2017)

    El actor con las peores críticas de la historia

    Argentina, 1985 / Los guantes mágicos / Trenque Lauquen / La ciénaga

    Día del Cine Argentino: 15 películas fundamentales del siglo XXI

    Thunderbirds: La élite de la fuerza aérea de EE.UU. / Fuera de pista 2 / La calle del terror: La reina del baile

    Lo nuevo en Netflix: 10 películas que acaban de llegar

    La calle del terror: La reina del baile

    Quién es quién en La calle del terror: La reina del baile

    Martin Scorsese

    Llega una serie documental sobre Martin Scorsese: Dónde verla

    El diplomático, película de Netflix

    El diplomático es el nuevo thriller de Netflix: Sinopsis, reparto y críticas

    Te puede interesar

    Solo queda uno original: La banda que más miembros echó en su historia

    24/05/2025
    The Beatles / Paul Simon

    Paul Simon elige la mejor canción de The Beatles: "No se puede ni cantar"

    24/05/2025
    Stephen Dorff en Leatherface (2017)

    El actor con las peores críticas de la historia

    24/05/2025

    "Es Elvis, es Dylan": El músico que estaba infravalorado según Bruce Springsteen

    24/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.