Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Cine argentino: Realizadores audiovisuales piden que se destine 10% del IVA de las plataformas de streaming al cine nacional

    De Maximiliano Rivarola29/07/2020
    Cine Gaumont
    Cine Gaumont - Foto: Flickr de INCAA
    Foto: Flickr de INCAA

    No es ninguna novedad que la industria del cine ha sido una de las más golpeadas durante esta pandemia. La necesidad del aislamiento provocó que muchísimas producciones tuvieran que detenerse, otras debieron reprogramar sus estrenos, y los complejos quedaron totalmente cerrados hasta nuevo aviso.

    En medio de este desolador panorama, la Coordinación Audiovisual Federal, organismo integrado entre otras asociaciones por el Colectivo de Cineastas, Espacios INCAA y los colectivos de documentalistas ADN y DOCA, lanzó una videocampaña a través de la que busca que las plataformas de streaming como Netflix, Amazon Prime Video, Flow y HBO, entre otras, las cuales poseen en sus catálogos películas nacionales, aporten un porcentaje de su facturación al Fondo de Fomento Cinematográfico que administra el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales.

    La cantidad que se planea obtener es del 10% sobre el 21% que ya se cobra sobre los abonos en concepto de IVA, mismo monto que se toma de las entradas de cine.

    Foto: Rassegna

    “Este aporte permitiría sostener la producción de cine nacional, que emplea a miles de trabajadores y trabajadoras de manera directa e indirecta, y que supone un acervo cultural invaluable”, reza el comunicado que la Coordinación Audiovisual Federal produjo para anunciar su campaña. “Es una oportunidad para ampliar la capacidad de producción nacional, incluyendo a los populares nuevos formatos de series, multiplicando los puestos laborales en un sector donde nuestro país cuenta con mano de obra calificada. Y de hacerlo con un sentido federal, con perspectiva de género y según nuestras identidades culturales.

    “No hay nada que impida avanzar en estos sentidos. Es ahora”, cierra el escrito.

    Por su parte, Francisco Márquez, miembro del Colectivo de Cineastas, dijo en una entrevista con Página/12 que “esta campaña busca hacer visible la necesidad del sector audiovisual ante el creciente desfinanciamiento del INCAA, fruto de la caída de su recaudación por la crisis sanitaria”.

    “Queremos dejar en claro que lo que proponemos, la derivación del 10% del 21% del IVA que ya tributan las OTT, tiene costo cero para el abonado, dinamiza la economía generando puestos de trabajo y produciendo inversiones en todo el país. A la vez tiene un valor cultural importantísimo ya que si, como proponemos, estos nuevos fondos se distribuyen federalmente, permitiría descentralizar la construcción de discursos hoy homogenizados en CABA”, afirmó.

    Colectivo de Cineastas Espacios INCAA INCAA
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    7 ciclos de cine para ver en septiembre en Buenos Aires
    7 ciclos de cine para ver en septiembre en Buenos Aires
    3 películas icónicas con vestuario de Giorgio Armani
    3 películas icónicas con vestuario de Giorgio Armani
    Qué dicen las críticas sobre Los Roses, la comedia matrimonial para ver en cines
    Qué dicen las críticas sobre Los Roses, la comedia matrimonial para ver en cines
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    3 películas que fueron hechas para ganar el Oscar
    3 películas que fueron hechas para ganar el Oscar
    2 películas de Netflix que están arrasando en todo el mundo
    2 películas de Netflix que están arrasando en todo el mundo
    8 películas argentinas para ver en cines en septiembre
    8 películas argentinas para ver en cines en septiembre
    Guillermo Francella en Homo Argentum (2025)
    Homo Argentum llega al streaming y ya hay fecha

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.