Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Cobertura BAFICI 2017 – Día 5

    De Juampa Barbero25/04/2017
    Facebook Twitter WhatsApp

    El espanto

    Sección: Competencia argentina – Un pequeño pueblo de curanderos como escenario de una enfermedad que enferma al cine de hibridez, ya que con elementos del documental puede describir los más profundos síntomas de la mano de la extrañeza de sus habitantes y entrar en el terreno pantanoso de la ficción, donde todo se hunde y se enferma. Leyendas urbanas y relatos ilustran la incógnita de una construcción escalonada, en bloques de diferentes tamaños que van alternando uno con otro la información que ayuda al avance de una narración documental. Se ilustra la palidez, el mito y una soledad medicinal que hace que los vecinos se conviertan en doctores, lo extraño en cotidiano, la noche en día y el espanto en enfermedad.

    El relato es construido por una serie de entrevistas, sin preguntas, solo respuestas. La entrevistadora es la cámara y el entrevistado el misterio, compuesto de varias voces, varios supuestos, trabas e inseguridades, dudas, silencios, lamentos y cierto temor ojeroso. La tormenta en el campo, los truenos en un cielo rosa, el canto de los grillos, el frío, la soledad de un portón que se baja para decir hasta mañana. El pueblo es constructor de información en cuanto cada bloque de información oral calla para detenerse a escuchar el viento. El espanto es inmenso en el campo porque tiene mucho lugar para correr y esconderse en casas donde abunda la fe. Una enfermedad que solo uno sabe curar, los demás curanderos prefieren callar, no entremeterse en lo extraño ya siendo extraño lo que ellos mismos hacen; y si lo extraño no quiere convivir con algo más extraño, para el espectador es atrapante ya que a todos nos gusta el misterio que nos puede dar una película. Salimos enfermos de la sala.

    La diversidad de los personajes abunda como los sonidos, como las certezas de la noche que cuando llueve calla a los grillos, un lugar rico en dudas es un lugar con mil verdades todas iguales.

    Dir: Martín Benchimol, Pablo Aparo
    Para volver a ver: Martes 25, 15.15hs, Village Recoleta 5 – Jueves 27, 20hs, Arteplex Belgrano 3

    Una aventura simple

    Sección: Competencia internacional – Una nueva ópera prima argentina: BAFICI le da la oportunidad a varios directores a sacar a la luz del día, o mejor dicho, a la luz de la noche del interior de la sala, nuevos proyectos interesantes para empezar a dar sus primeros pasos. Una aventura simple, como su título refiere cuenta aquella epopeya que vincula idas y vueltas en el tiempo, gracias al montaje, más bien a unos carteles que nos dicen dónde y cuándo estamos con la arqueología, pero no aburrida, sino de la mano de sus aventureros, que en un pequeño viaje en busca del padre de una chica, empiezan a adentrarse en la selva y entre los mosquitos y la adolescencia van a dejar fluir algo más liviano, algo más simple, algo más lindo.

    Una vieja investigación por parte de su padre desaparecido es el puntapié inicial para que la hija decida ir en su búsqueda con su compañero. Pero la aventura se va planeando y mientras tanto viven otra aventura mayor como lo es la simpleza, vivir, bailar abrazados, disfrutar, no dejando de ser jóvenes en el futuro pero siendo iguales que hoy. Se ríen pero también lloran, son chicos perdidos en la ciudad que van a buscar perderse en la selva, la aventura es encontrar. Encontrarse. Una aventura en la ciudad, el absurdo y el misterio van a la par como un chico en bicicleta a toda velocidad con su perro; viajes de todo tipo, velocidades diferentes en la unificación del plano. Es una aventura simple, pero en la simpleza pasa de todo. Se recorre una ciudad del futuro pero igual a la de hoy. Nos reímos en el futuro igual a como hoy.

    Hay mensajes inscriptos en el absurdo, un lenguaje delirante que se vuelve divertido al agitar un árbol de un lado a otro. Una aventura si es simple siempre está llena de detalles que se hacen grandes para abarcar la ausencia de lo gigante y ahí es cuando entran las cosas que se hacen a un costado por las aventuras complejas. Lo contrario a lo simple es la preocupación por mantener la inequidad entre escenas, lo simple es dejar el misterio para ponerse a jugar a la pelota, que las pistas conduzcan una sonrisa o aquellos pequeños momentos de alegría y de alivio, donde las lágrimas se mezclan con el agua del río.

    Dir: Ignacio Ceroi
    Para volver a ver: Martes 25, 15.30hs, Village Recoleta 7 – Miércoles 26, 17.30hs, Village Recoleta 7

    BAFICI BAFICI 2017 El espanto Ignacio Ceroi Martín Benchimol Pablo Aparo Una aventura simple
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    Tom Hanks

    “Es como un virus, una fiebre que te invade”: La película que estresó a Tom Hanks

    La más fan es la nueva comedia de Netflix

    La más fan es la película mexicana más vista de Netflix: De qué se trata

    Anna Kendrick y Blake Lively en Otro pequeño favor

    Otro pequeño favor: De qué trata, quiénes actúan, críticas y más

    El club de la pelea / Pulp Fiction / Jojo Rabbit

    8 canciones que marcaron escenas de películas: Pulp Fiction, Jojo Rabbit y más

    Extraterritorial (2025)

    Extraterritorial es la película número 1 en Netflix: De qué trata este thriller alemán

    Te puede interesar
    Martín Ameconi y su libro La culpa la tuvo Charly García

    Martín Ameconi: “La historieta es un lenguaje y un arte en sí mismo”

    08/05/2025
    Charly García

    Charly García donará su legado al Instituto Cervantes

    08/05/2025
    The Who

    The Who anuncia su gira de despedida

    08/05/2025
    The Rolling Stones lanzan nuevas fragancias

    The Rolling Stones lanzan cinco nuevas fragancias

    08/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.