Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Cobertura BAFICI 2021: Nuevas miradas diversas

    De Cine Indie Hoy22/03/2021

    Comenzó BAFICI 2021: la edición número 22 se adaptó a las nuevas formas de ver cine en un mundo de pandemia. Por primera vez, el festival tiene programación en salas y en formato online, por lo que la propuesta se presenta como federal y más accesible también por su carácter gratuito.

    A pesar de las fuertes trabas que experimentó la industria cinematográfica durante el 2020, el Buenos Aires Festival Independiente de Cine logró reunir una interesante cantidad de casi 100 largometrajes y más de 150 cortometrajes.

    Como todos los años, traemos la cobertura del prestigioso festival de cine con las reseñas de diferentes obras que fueron presentadas en las diversas categorías que ofrece la programación.

    Cómo mueren las reinas

    Dir: Lucas Turturro - Sección: Competencia oficial argentina

    Cómo mueren las reinas
    Cómo mueren las reinas

    El director de documentales como Un rey para la Patagonia (2010) e Inconsciente (2017) presentó su primera incursión en el terreno de la ficción, con guion de Constanza Boquet. Cómo mueren las reinas retrata la ruptura del hastío permanente de tres mujeres conviviendo en un campo solitario y distante, con la llegada de un personaje que pondrá en tensión el vínculo extremo que las une. La película traza una analogía entre la labor matutina en las colmenas y la ebullición del deseo constitutivo, taponando los secretos con zumbidos y apaciguando la melancolía irascible con la dulzura de la miel. Entre Teorema de Pier Paolo Pasolini y pinceladas de David Lynch, la historia comienza a proliferar su carácter enigmático y ensombrecer su tonalidad naif en pos de revelar elementos arraigados a las respuestas ocultas desentrañando el abismo de la densidad onírica. - Juampa Barbero

    Diarios Queer

    Dir: Santiago Giralt / Sección: Trayectorias 

    Diarios Queer

    Santiago Giralt asume la voz en primera persona en su nueva película. Una propuesta cargada de vanguardia -roza el videoarte y mixtura poesía, diarios íntimos, imágenes y recuerdos- rompe varios de los esquemas anquilosados del cine independiente argentino. Desde una identidad queer, Giralt habla de sus experiencias e imprime su forma de ver el mundo en diferentes episodios -viajes, bodas, citas- y se centra con gran importancia en las ideas de familia, matrimonio y relaciones. Con gran maestría del uso de imágenes documentales y con un postulado combativo frente al propio festival que la proyecta y a colegas cineastas, Diarios queer hace gala de su diferencia y se enaltece en su hibridez. Sin dudas, la película es un desafío para los espectadores y espectadoras por su forma de narrar y por la intimidad tan desordenada como fascinante que propone. La película se convierte en una puerta de entrada a la mente de su creador. - Julieta Aiello

    In English, Please!

    Dir: Carolina Hernández / Sección: Comedias

    In English, Please!

    Este cortometraje de unos escasos pero bien aprovechados 8 minutos, se presenta en BAFICI como una ráfaga de aire fresco. Con una narración bien clásica y haciendo uso de la mejor manera de las herramientas más fructíferas de la comedia, el film se mete con el amor y la sexualidad en la era de internet y las redes sociales. Entonces, ¿dónde reside su originalidad? En que los protagonistas de este “amor” o encuentro virtual son dos adultos mayores. Lejos de centrarse en el sexting o en las relaciones a distancia de los jóvenes, Carolina Hernández aborda la pulsión sexual en la tercera edad y la apropiación de herramientas y prácticas que parecen solo pertenecer a la juventud. A esto, se suma la barrera idiomática. Ester se servirá de un joven profesor de inglés para que la ayude en su cita virtual con un jubilado australiano y las cosas se saldrán de control. - Julieta Aiello

    La estrella roja

    Dir: Gabriel Lichtmann  / Sección: Noches especiales

    La estrella roja

    Gabriel Lichtmann entreteje su autoría en este falso documental al combinar los dos lineamientos de su trayectoria, el judaísmo y el cine noir, con una sutileza e ingenio singular. Sin dejar atrás los tintes humorísticos que caracterizan al realizador, La Estrella Roja se sirve de una recopilación meticulosa de registros históricos para ir entreverando una historia de espionaje que, no solo esclarece la raíz nazi en nuestro país, sino que además le hace un guiño a los tiempos primitivos del séptimo arte. Con un elenco de lujo -con nombres como Thelma Fardin, Rafael Spregelburd, Ana Katz, Walter Jakob y Julieta Zylberberg-, la película logra confundir al espectador al mismo tiempo que desmantela los artificios cinematográficos para darle mayor fiabilidad y que la falacia suscite la reflexión con rigidez. Aparte de ser el director, Lichtmann también es el protagonista: como un detective, va en búsqueda de las piezas del rompecabezas que le permitirán resolver el misterio de una mujer confidente con operaciones cruciales en el pasado. - Juampa Barbero

    BAFICI BAFICI 2021 Santiago Giralt
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Trabajadores del sector audiovisual marchan en contra del cierre de Cine.Ar
    Trabajadores del sector audiovisual marchan contra el cierre de Cine.ar
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa de la UBA
    The Beatles - Janis Joplin
    Las 5 películas de música más esperadas: The Beatles, Janis Joplin y más
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    El hombre sin pasado, película de Aki Kaurismäki
    Melancolía, vodka y humor: 5 películas de Aki Kaurismäki para ver en Mubi
    Mubi Fest regresa a Buenos Aires: Fechas, lugar y programación
    Mubi Fest regresa a Buenos Aires: Fechas, lugar y programación

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.