Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Cobertura BAFICI 2021: Pluralidad de propuestas, temáticas y nacionalidades

    De Cine Indie Hoy25/03/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    The Mystery of the Pink Flamingo
    The Mystery of the Pink Flamingo - Foto: Los Hermanos Polo / Japonica Films

    Continúa BAFICI con sus propuestas que emanan de las más de 27 sedes que se destinaron este año al festival en la Ciudad de Buenos Aires. En la programación queda a las claras el espíritu diverso en cuanto a propuestas que conserva este evento dedicado al cine independiente; no solo en su organización de categorías sino en las películas en sí mismas: una amplitud de propuestas, temáticas y nacionalidades.

    Música, historia argentina y curiosidades de las entrañas norteamericanas se mezclan en esta selección de cuatro films que componen nuestra segunda parte de cobertura del Buenos Aires Festival Independiente de Cine.

    Implosión

    Dir: Javier Van De Couter / Sección: Competencia oficial argentina

    Implosión
    Implosión – Foto: Gentileza BAFICI

    El segundo largometraje de Javier Van De Couter propone un experimento inusual que entremezcla la realidad y la ficción de una manera inexorable. Para lo que podría haber sido un documental convencional, optó por profundizar en el relato desde otra perspectiva, al dotar de subjetividades la revisión de una experiencia trágica que conmocionó a todo el país. Sus protagonistas son dos sobrevivientes de la masacre escolar de Carmen de Patagones: actúan de ellos mismos en una historia en clave de road movie que los pone frente a frente con los fantasmas que rondan todo el tiempo en sus cabezas desde aquel día desgraciado que cambió sus vidas para siempre. Implosión es un film arriesgado y comprometido que sumerge al espectador en una odisea hipnótica tan asfixiante como encantadora de dos jóvenes que intentan arduamente cerrar las heridas del pasado. – Juampa Barbero

    The Rise of the Synths 

    Dir: Iván Castell – Sección: Música

    The Rise of the Synths
    The Rise of the Synths – Foto: Gentileza BAFICI

    A mediados de los 2000, un pequeño grupo de renegados del status quo musical se amotina en la ya antiquísima red social MySpace para revalorizar los sonidos de los 80 a puro sintetizador en una subcultura que fue creciendo de a poco hasta tener nombre recién en la década siguiente: el synthwave. El documental hace un recorrido del presente para atrás guiado por testimonios de productores y bandas de distintas partes de Estados Unidos y Europa -con fuerte presencia francesa- sobre una estética cyberpunk de neón y tonos púrpuras, y una banda de sonido que no podía dejar de ser exquisita. El synthwave se nutre de la nostalgia, de la infancia, de una época en donde todo era más naif y colorido siendo el cine ochentero y sus soundtracks la mayor fuente de inspiración y el medio por el que en los últimos años se coló en el mainstream con películas como Drive o series como Cobra Kai y Stranger Things. En ese contexto, el Dios indiscutible, mencionado por todos los entrevistados, es John Carpenter quien, más allá de su talento como realizador y compositor del soundtrack de sus películas, fue un referente de autogestión y rebeldía por hacer siempre lo que quiso con dos pesos y a contramano de los valores de la alta cinefilia. El viejo no podía faltar, así que ahí aparece narrando las secuencias de ficción y dedicándole unas palabras a las generaciones que crecieron con él. – Nayla Loza

    The Mystery of the Pink Flamingo

    Dir: Javier Polo – Sección: Pasiones

    The Mystery of the Pink Flamingo
    The Mystery of the Pink Flamingo – Foto: Los Hermanos Polo / Japonica Films / Gentileza BAFICI

    ¿Quién diría que se puede decir tanto sobre los flamencos? Porque un documental sobre estas extrañas aves puede parecer banal e innecesario hasta que nos vamos de gira por Estados Unidos junto a Rigo, un personaje monótono que cuando empieza a ver parafernalia del ave por todos lados necesita entender qué pasa y sale a entrevistar una galería de estrafalarios personajes amantes del rosado plumífero. Así pasan, entre otros, fabricantes de flamencos de plástico, la señora con el record Guinness a la mayor colección, grupos de haters en redes sociales, The Pink Lady of Hollywood que solo viste y decora su casa de rosa desde 1980, Eduardo Casanova, pichón español de John Waters, quien tampoco podía faltar porque la sola mención de las palabras “Pink Flamingos” lleva a él y su película trash de culto de 1972. Todos ellos dan cuenta del flamenco como icono pop, kitsch, del mal gusto, de la rebeldía, la autenticidad y la libertad. Rigo empieza a abandonar su vestimenta de riguroso negro para ir ensayando una explosión de colores en un viaje que lo cambiará para siempre. Y quién mejor para personificar a un hombre libre que Rigo Pex, conocido como Meneo -se recomienda enfáticamente su irresistible disco Santa Nalga (2008)-, que hace cosas como arengar masas completamente desnudo tirando 8 bits desde un Game Boy. Todo cierra en este documental hilarante, sorprendente y por momentos conmovedor. – Nayla Loza

    Gualeguaychú: El país del carnaval

    Dir: Marco Berger / Sección: Competencia oficial americana

    Gualeguaychú: El país del carnaval
    Gualeguaychú: El país del carnaval / Foto: Gentileza BAFICI

    Marco Berger arriba a BAFICI con una nueva película, atractiva desde su premisa porque decide meterse en los intersticios de una de las festividades más importantes de la Argentina y uno de los carnavales más importante del mundo: el carnaval de Gualeguaychú. La fiesta cultural que se celebra en Entre Ríos todos los años entra en la cámara de Berger a través de una mirada queer, con primeros planos delatores y con la delicadeza de manos que toman los trajes para hacerlos carne. Con una cámara centrada casi completamente en los hombres que integran y vivencian el carnaval desde adentro, el director accede al conocimiento de la experiencia directa de un evento legendario en el país y así mismo expande ese conocimiento hacia el espectador que logra conocer pormenores cotidianos de lo que rodea al carnaval. Con una cámara que roza los cuerpos y logra ingresar en su intimidad, la película se convierte en una singular mirada de esta fiesta, resaltando sus particularidades e indagando en algunos personajes que la componen, adoptando una mirada queer para posarse sobre prácticas y formas de relacionarse entre los cuerpos y resignificar la tradición. – Julieta Aiello

    BAFICI BAFICI 2021 John Carpenter Marco Berger
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    Tom Hanks

    “Es como un virus, una fiebre que te invade”: La película que estresó a Tom Hanks

    La más fan es la nueva comedia de Netflix

    La más fan es la película mexicana más vista de Netflix: De qué se trata

    Anna Kendrick y Blake Lively en Otro pequeño favor

    Otro pequeño favor: De qué trata, quiénes actúan, críticas y más

    El club de la pelea / Pulp Fiction / Jojo Rabbit

    8 canciones que marcaron escenas de películas: Pulp Fiction, Jojo Rabbit y más

    Extraterritorial (2025)

    Extraterritorial es la película número 1 en Netflix: De qué trata este thriller alemán

    Te puede interesar
    The Who

    El significado de “My Generation”, la canción emblema de The Who

    07/05/2025
    Rob Halford de Judas Priest y Axl Rose de Guns N' Roses

    3 canciones que tienen gritos memorables: Judas Priest, Guns N’ Roses y más

    07/05/2025
    The Killers

    De qué trata “Mr. Brightside”, el himno eterno de The Killers

    07/05/2025
    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.