Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Cobertura BAFICI: Día 8

    De Cine Indie Hoy23/04/2016

    El Tila: Fragmentos de un Psicópata

    Dir: Alejandro Torres Contreras

    La ópera prima del realizador chileno Alejandro Torres Contretas forma parte de la competencia internacional y relata la historia de “El Psicópata de Dehesa”, un asesino y violador de mujeres que aterrorizó a Chile a comienzos de los 2000. El film se construye a partir de flashbacks a medida que el protagonista principal rememora su historia desde la celda en la que espera su sentencia. Con una estética feísta, un montaje imperfecto (que en ocasiones genera que la película se vuelva algo confusa) e interpretaciones muy realistas, el realizador chileno deja una impronta con un estilo muy personal que busca la incomodidad y el desagrado constante en el espectador. Las escenas de violencia son explicitas y en ocasiones, en vez de retratar la acción de un hombre enfermo y exponer la marginación social hacia los sectores mas humildes en la sociedad chilena (como intenta), termina explotando el morbo de aquello que la película en un principio busca condenar. El Tila: Fragmentos de un Psicópata, recuerda en ocasiones a los trabajos del director José Celestino Campusano, en especial el modo en que se exhibe a las clases marginadas en films como Vil Romance, una forma de expresión cruda, sin censuras ni concesiones al buen gusto que podés amar u odiar. Difícilmente haya términos medios. Federico del Val

    el tila

    Para volver a ver:
    Domingo 24 - 17:00 hs - Village Recoleta Sala: 4

    Macbeth

    Dir: Roman Polanski

    En determinados puntos de la filmografía de Roman Polanski, es imposible hablar de sus trabajos sin contextualizarlos en las circunstancias personales en las que se encontraba. En 1969, la secta de Charles Manson irrumpió en la mansión del director mientras su esposa Sharon Tate (embarazada de 8 meses) se encontraba con sus amigos. Asesinaron a apuñaladas a todo aquel que encontraron a su paso incluida a Tate, convirtiéndose en una de las masacres mas resonantes de la historia norteamericana. El traslado a la pantalla de la célebre obra de Shakespeare fue el primer film que Polanski hizo luego de la tragedia y aun recuperándose psicológicamente de la misma. Macbeth es una adaptación tremendamente violenta y explicita. Es difícil no percibir que en este caso el film funciona para vehiculizar a modo de catarsis la furia y la depresión del director con imágenes que retratan desde niños bañados en sangre y decapitaciones sin dejar de lado la atmósfera surrealista y el humor negro que lo caracteriza. A diferencia de otras adaptaciones de Macbeth, la de Polanski hace gala de un minimalismo (que puede traducirse en las conocidas dificultades que se presentaron para conseguir financiación) que la despoja de la teatralidad pomposa de la adaptación de Welles y el ejercicio estético al extremo de la más reciente a cargo de Justin Kurzel, explotando la potencialidad de los escenarios naturales en las montañas de Escocia y evitando el uso de iluminación artificial tal como haría unos años después con Tess. Presentada en el marco de clásicos restaurados del BAFICI y una retrospectiva acerca de la relación entre Shakespeare y el cine, Macbeth se conforma como uno de los mejores y mas infravalorados trabajos de una mente que supo trasladar su propia oscuridad a un film extremo y sin tapujos. Federico del Val

    Alejandro Torres Contreras BAFICI BAFICI 2016 El Tila: Fragmentos de un Psicópata Macbeth Roman Polanski
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    7 ciclos de cine para ver en septiembre en Buenos Aires
    7 ciclos de cine para ver en septiembre en Buenos Aires
    3 películas icónicas con vestuario de Giorgio Armani
    3 películas icónicas con vestuario de Giorgio Armani
    Qué dicen las críticas sobre Los Roses, la comedia matrimonial para ver en cines
    Qué dicen las críticas sobre Los Roses, la comedia matrimonial para ver en cines
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    3 películas que fueron hechas para ganar el Oscar
    3 películas que fueron hechas para ganar el Oscar
    2 películas de Netflix que están arrasando en todo el mundo
    2 películas de Netflix que están arrasando en todo el mundo
    8 películas argentinas para ver en cines en septiembre
    8 películas argentinas para ver en cines en septiembre
    Guillermo Francella en Homo Argentum (2025)
    Homo Argentum llega al streaming y ya hay fecha

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.