Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Conocé el Netflix de las películas latinoamericanas: Retina Latina

    De Laura Camargo19/03/2018

    Una de las mayores críticas que podríamos hacerle a plataformas de streaming tan populares como Netflix es la escasez de contenidos locales e independientes. Es por ello que no resulta extraño el éxito que ha tenido un proyecto como Retina Latina que, habiendo surgido hace apenas dos años en Colombia, ahora tenga un horizonte prometedor en cuanto a su objetivo de llevar lo más lejos que se pueda al cine hecho por acá, en Latinoamérica.

    Hasta el día de hoy, Retina Latina cuenta con poco más de 40.000 suscriptores y dentro de su catálogo de películas hechas cerca de casa, podemos encontrar obras como Vidas errantes, de Juan Antonio de la Riva (México), Todo comenzó por el fin de Luis Opina (Colombia), así como Ruido de Marcelo Bertalmio (Uruguay) y El campeón de la muerte de Juan Cristobal Armesto (Bolivia).

    La página permite entonces encontrar las cintas agrupadas en categorías como su género, formato (cortometraje o largometraje), o país de procedencia.

    Con esta iniciativa sus creadores buscan que el séptimo arte latino llegue a un público más amplio, más aún teniendo en cuenta que algunas de estas películas ni siquiera consiguen ser exhibidas en las salas de cine nacional porque no tienen los suficientes contactos o no se las considera rentables a nivel taquilla.

    Durante 2017 esta plataforma recibió estímulo de un poco más de 90.000 dólares por parte de la UNESCO que le servirá a sus creadores para incluir más contenido audiovisual en el sitio, mejorarlo y crear una App para que se pueda acceder a Retina Latina desde dispositivos como smartphones o tablets.

    Tal incentivo recibe el nombre de "Fondo Internacional para la Diversidad Cultural" y en palabras de UNESCO, servirá a este proyecto en su principal misión, la cual definieron como:

    "Una iniciativa visionaria para lograr una participación equilibrada del cine latino en el mercado global".

    Acerca de sus planes a futuro, Yenny Chaverra, coordinadora de esta página especializada en cine de la región comentó optimista:

    "Con la creación de la aplicación vamos a estar donde esté el usuario, para que le gente acceda completamente gratis a nuestro catálogo y, además, daremos un taller práctico de formación para jóvenes latinoamericanos, para que entiendan lo que es distribuir y poner sus películas en otras pantallas no tradicionales, es decir en plataformas digitales".

    Tan solo hace falta agregar a todo lo anterior que la suscripción a la mencionada web es completamente gratuita porque precisamente lo que se busca es democratizar el acceso a contenidos de calidad hechos a nivel local.

    Retina Latina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Qué dicen las críticas sobre Springsteen: Música de ninguna parte
    Qué dicen las críticas sobre la película Springsteen: Música de ninguna parte
    Japón lanza una plataforma de streaming gratuita
    Japón lanza una plataforma de streaming gratuita
    La nueva película de Emma Stone tuvo una proyección especial para pelados
    La nueva película de Emma Stone tuvo una proyección especial para personas peladas
    Christian Bale recomienda una película animada para mostrarle a un niño
    Christian Bale recomienda una película animada para mostrarle a un niño
    Fuera de Campo: Llega un nuevo encuentro de cine argentino
    Fuera de Campo: Llega un nuevo encuentro de cine argentino
    Lucrecia Martel triunfa en el Festival de Cine de Londres
    Lucrecia Martel triunfa en el Festival de Cine de Londres
    Crítica de 27 noches: No hay edad para la libertad
    La historia real que inspiró 27 noches, la película argentina más vista de Netflix
    La historia real que inspiró 27 noches, la película argentina más vista de Netflix
    De qué trata La vecina perfecta, el impactante documental de Netflix sobre violencia y racismo
    De qué trata La vecina perfecta, el impactante documental de Netflix sobre violencia y racismo

    Lo último

    Bruce Springsteen sobre la salud mental en su juventud: "No había medicación ni asistencia, todos simplemente lo soportaban"
    Las 7 mejores canciones de amor de Kiss
    Qué dicen las críticas sobre la película Springsteen: Música de ninguna parte
    La canción que inventó el bajo progresivo según Geddy Lee: "Es impactante"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.