Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Crítica de Cónclave: Un solemne drama religioso que cede ante la corrección

    Analizamos la nueva película del director Edward Berger que tiene ocho nominaciones a los premios Oscar 2025.
    De Julieta Aiello14/02/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Ralph Fiennes en Cónclave
    Ralph Fiennes en Cónclave

    Entre las películas nominadas a los premios Oscar se encuentra Cónclave de Edward Berger (responsable de Sin novedad en el frente, ganadora del Oscar a Mejor película extranjera en 2023). Dentro de un panorama en el que se encuentra la osada La sustancia, la fantástica Wicked, la polémica Emilia Pérez y la apoteótica The Brutalist, Cónclave (basado en la novela de Richard Harris) se presenta como un film correcto en todos los sentidos, tanto a nivel técnico como en su planteo socio político.

    No hay aspectos reprochables en este film, porque su fotografía es impecable, así como el vestuario y las actuaciones. Sin embargo, el exceso de seriedad y solemnidad parece prometer al espectador una película subversiva, de fuerte denuncia y reveladora, que eventualmente termina siendo un drama religioso que, por momentos, cae en los facilismos de chismes por los rincones.

    Ralph Fiennes y Stanley Tucci en Cónclave (2024)
    Ralph Fiennes y Stanley Tucci en Cónclave (2024). Foto: Focus Features.

    La historia se centra en la elección de un nuevo Papa ante la repentina muerte del pontífice. Mientras un grupo de cardenales se reúnen en un cónclave, las grietas entre ellos no tardan en salir a la luz.

    La sed de poder, las diferencias ideológicas y las diversas concepciones del rol de la Iglesia en la sociedad se van colando en cada votación hasta llegar a decidir el nuevo Papa. En paralelo, el cardenal a cargo del cónclave -interpretado por Ralph Fiennes-, encontrará secretos en cada uno de los presentes.

    Uno de los puntos más interesantes de la película es su planteo sobre la inestabilidad de la Iglesia frente al avance de la modernidad. Las identidades diversas, el rol de la mujer en la sociedad y en la Institución, la convivencia con inmigrantes y creencias ya no son banderas de revoluciones, sino la misma realidad que atropella y a la que la Iglesia no puede seguir ignorando.

    John Lithgow en Cónclave (2024)
    John Lithgow en Cónclave (2024).

    Cónclave recoge un tumultuoso clima de época atravesado por la inmigración de musulmanes en Europa, la crisis de la fe cristiana y la visibilización de diversas identidades de género. Incluso, podríamos decir que existe un guiño al Papa Francisco con la presencia de un personaje clave latino y de fuerte conciencia social.

    Cónclave es una película perfecta en sus detalles técnicos, aunque promete dar más de lo que termina ofreciendo. Si hablamos de dramas religiosos, títulos como La duda (2008) o La mala educación (2004) tienen aún más valentía que este planteo actual que, correcto en sus formas y fondo, deja de lado la posibilidad de la provocación por sucumbir de lleno a la agenda del progresismo.

    Críticas Cine Ralph Fiennes
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    Tom Hanks

    “Es como un virus, una fiebre que te invade”: La película que estresó a Tom Hanks

    La más fan es la nueva comedia de Netflix

    La más fan es la película mexicana más vista de Netflix: De qué se trata

    Anna Kendrick y Blake Lively en Otro pequeño favor

    Otro pequeño favor: De qué trata, quiénes actúan, críticas y más

    El club de la pelea / Pulp Fiction / Jojo Rabbit

    8 canciones que marcaron escenas de películas: Pulp Fiction, Jojo Rabbit y más

    Extraterritorial (2025)

    Extraterritorial es la película número 1 en Netflix: De qué trata este thriller alemán

    Te puede interesar
    The Killers

    De qué trata “Mr. Brightside”, el himno eterno de The Killers

    07/05/2025
    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    07/05/2025

    Cuál es la mejor canción de todas según la ciencia

    07/05/2025
    Tom Hanks

    “Es como un virus, una fiebre que te invade”: La película que estresó a Tom Hanks

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.