Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Crítica de Alemania: El emocionante coming of age que apela a la nostalgia

    La opera prima de la directora argentina María Zanetti retrata la aventura de crecer con una historia de mujeres, adolescencia y despedidas.
    De Lourdes Garay07/05/2024
    Frame de la película Alemania de María Zanetti.
    Alemania (2024) de María Zanetti.

    Presentada en el festival de Mar del Plata, Alemania es una película que llega al corazón. Desde el estilo vintage con el que está filmada, hasta la profundidad de cada uno de sus personajes, el debut de la cineasta argentina María Zanetti es una película entrañable y llena de sentimiento.

    Este coming of age sigue a Lola (Maite Aguilar), una adolescente llena de ambiciones, que intenta crecer en la Argentina de los 90, donde cada paso había que darlo con cuidado. Lola quiere irse de intercambio a Alemania, pero sus padres no están para nada contentos con la idea, además de que tiene que aprobar todas las materias y que no le quede ninguna previa para poder ir. En el medio, el film se centra en la hermandad y el apoyarse a pesar de todo, en el fuerte vínculo que se crea con los amigos a esa edad, y en cómo nos refugiamos en ellos.

    En una hora y media, Alemania despliega una historia llena de matices que empapa con una realidad difícil de no empatizar. Apela a la nostalgia, a aquellos videos grabados en VHS, a esa unión familiar que desapareció y de la que solo queda un anhelo. Las actuaciones sostienen esto, están llenas de añoranza, rebeldía y hambre por crecer.

    Lola es una chica que se cargó cosas al hombro que no le correspondían, pero que sin titubear lo hizo para sacarle peso a su familia. Es perseverante, algo tímida, pero también valiente. Hace tiempo que no se veía una película que retrate tan perfectamente lo que significa crecer (la familia, los amigos, el primer romance, las discusiones, el vínculo con una abuela). Pueden aparecer similitudes con Lady Bird (2017) de Greta Gerwig, pero Alemania logra una identificación más fuerte con el sentir argentino, los modismos propios y la forma en que elegimos enfrentarnos a las cosas. Es familiar, es tierna y melancólica.

    Lola vive con la esperanza de todo, con la esperanza de que un milagro la saque de donde vive a pesar de que sigue esforzándose para lograr lo que tanto quiere. “Cuando tu cabeza es un incendio, el amor no alcanza”, le dice su abuela. De esa forma, Alemania toca el tema de la salud mental con respeto y cuidado, desde un lugar de entendimiento. Julieta (Miranda de la Serna), la hermana de Lola, pasa por cosas difíciles, tiene sus días buenos y sus días malos, pero creo que sin su familia, se hubiese derrumbado. La película retrata con excelencia lo necesario que es darle la importancia indispensable a los trastornos mentales y no invalidar cómo se siente la otra persona.

    Frame de la película Alemania de María Zanetti.
    Alemania (2024) de María Zanetti.

    Las despedidas están expresadas también de una forma cuidadosa y es inevitable que toque una fibra sensible. Lola debe despedirse de su amiga, despedirse de una casa y despedirse de su familia cuando al principio estaba tan segura de irse, pero al final empieza a dudar. Y es ahí cuando aparecen las palabras que tanto necesitaba escuchar: “Tenés que hacer tu vida y eso está bien”, le dice su madre y eso la tranquiliza.

    Lola termina una etapa de su vida para comenzar otra totalmente diferente, lejos del lugar donde creció. Y ese precioso final con “Hablando a tu corazón” da esperanzas, abre paso a nuevas experiencias, a descubrir quién es por su cuenta. La canción de Charly García y Pedro Aznar apoya este sentimiento. Lola escucha: “No importa el lenguaje ni las palabras/ Ni las fronteras que separan a nuestro amor/ Quiero que me escuches y que te abras/ Le estoy hablando, hablando, hablando a tu corazón”, como primer tema en ese cassette que le regaló su hermana, mientras la cámara se aleja y nos deja ver ese aeropuerto, cómo ella se aísla del mundo mientras anhela la compañía de su hermana.

    Alemania se puede ver en salas argentinas.

    Cine argentino Críticas Cine Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Trabajadores del sector audiovisual marchan en contra del cierre de Cine.Ar
    Trabajadores del sector audiovisual marchan contra el cierre de Cine.ar
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa de la UBA
    The Beatles - Janis Joplin
    Las 5 películas de música más esperadas: The Beatles, Janis Joplin y más
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    El hombre sin pasado, película de Aki Kaurismäki
    Melancolía, vodka y humor: 5 películas de Aki Kaurismäki para ver en Mubi
    Mubi Fest regresa a Buenos Aires: Fechas, lugar y programación
    Mubi Fest regresa a Buenos Aires: Fechas, lugar y programación

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.