Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Crítica de Bajo naranja: Habitar los márgenes de la sociedad consumista entre el heroísmo y la ironía

    Cobertura del 25 Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente – Competencia oficial Vanguardia y género.
    De Julieta Aiello26/04/2024
    Bajo naranja, de Michael Taylor Jackson
    Bajo naranja, de Michael Taylor Jackson

    De la mano del director Michael Taylor Jackson, llegó a BAFICI la curiosa y provocadora Bajo naranja. Con un atractivo elenco encabezado por Sofía Gala Castiglione, Vera Spinetta, Taylor Jackson, Bel Gatti, Gianluca Zonzin y Kevin Johansen, la película nos cuenta la historia de un estadounidense que llega a Argentina para vivir una nueva aventura en su vida y ciertamente se encontrará con un excéntrico grupo de actores que lo llevarán a una peculiar experiencia.

    Bajo naranja nos presenta a un adorable grupo de personajes que viven en los márgenes de la sociedad consumista, que utiliza el arte experimental como forma de lucha y dispersión y experiencia anarquista en un mundo cambiante y que parece eyectarlos. El personaje del yankee llegará por casualidad a ser acogido por este grupo que vive en una gran casa que funciona como casa de arte, espacio de liberación y de encuentro con personas desconocidas, despliegue de sexualidades y vida en comunidad.

    La película logra tanto la visibilidad como la parodia. Este grupo de jóvenes, que se niegan a aceptar convenciones de género, lenguaje y nacionalidad, es mostrado con una cierta cuota de heroísmo pero también con comicidad y ridiculez. De a poco se ven las contradicciones internas de cada uno, los conflictos entre ellos y lo utópica que puede ser muchas veces la idea de libertad total. El film también escarba entre la historia que une a Estados Unidos y Argentina: la deuda externa, el apoyo a la dictadura militar y el colonialismo. La irrupción del yankee hace tambalear la estructura del grupo -como todo sujeto foráneo que interrumpe en la cotidianidad-, pero esta llegada accidentada a la Argentina transformará al yankee para siempre, quien elige al final de la película rebautizarse en signo de un renacimiento en una nueva nación y forma de vida.

    Merece una mención la dirección de arte, la estética punk reinante en todo el film y también la presencia de grandes clásicos del rock argentino como “Viento dile a la lluvia” de Los Gatos y “Plegaria para un niño dormido” de Almendra. Bajo naranja navega entre el revisionismo histórico y la denuncia, la oda a la juventud y el punk, sin dejar de ser una declaración de amor de un extranjero hacia nuestro país. Bajo naranja parece de esas películas hechas con extremo frenesí, incluso cuando esto implique descuidar algunos aspectos técnicos, usando al cine como recurso máximo de expresión y de creación de realidades.

    Bajo naranja, de Michael Taylor Jackson
    2024 – Argentina, Estados Unidos
    Sección: Competencia oficial Vanguardia y género

    Seguí la cobertura del 25 Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente en este enlace.

    BAFICI Cine argentino Críticas Cine Gianluz Sofía Gala Castiglione Vera Spinetta
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Netflix: Las 3 películas nuevas que son furor
    Netflix: Las 3 películas nuevas que son furor
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Trabajadores del sector audiovisual marchan en contra del cierre de Cine.Ar
    Trabajadores del sector audiovisual marchan contra el cierre de Cine.ar
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa de la UBA
    The Beatles - Janis Joplin
    Las 5 películas de música más esperadas: The Beatles, Janis Joplin y más
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    El hombre sin pasado, película de Aki Kaurismäki
    Melancolía, vodka y humor: 5 películas de Aki Kaurismäki para ver en Mubi

    Lo último

    9 discos nuevos para escuchar hoy
    5 artistas que están renovando la escena musical de Santiago del Estero
    La publicación de Sonic Youth que puso en alerta a los fans
    La reacción de Leonardo DiCaprio luego de ver a Oasis en vivo
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.