Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Crítica de Harvest: Un relato bestial sobre el poder y la destrucción

    Analizamos este relato metafórico sobre la vida en comunidad, la posesión de la tierra y el ejercicio tiránico del poder.
    De Julieta Aiello15/09/2025
    Crítica de Harvest: Un relato bestial sobre el poder y la destrucción
    Harvest (2024).

    Entre los estrenos más recientes de Mubi se encuentra Harvest, una película británica fuertemente alegórica dirigida por la griega Athina Rachel Tsangari, que impresiona principalmente desde los aspectos formales, aunque no tanto desde lo narrativo. El film, basado en el libro homónimo de Jim Crace, se sitúa en un tiempo y espacio inciertos, aunque se presenta como una historia de época que podría aproximarse a la Edad Media. De todos modos, la historia no necesita precisiones históricas, ya que se presenta como un relato metafórico sobre la vida en comunidad, la posesión de la tierra y el ejercicio tiránico del poder.

    La historia se presenta difusa por momentos, pero, a grandes rasgos, muestra la vida de una comunidad liderada por un amo que mantiene una relación aparentemente armónica con sus ciudadanos. El protagonista es Walter, un hombre profundamente conectado con la naturaleza, y a través de sus ojos veremos cómo la comunidad se desestabiliza frente a la crisis económica y la llegada de tres forasteros, quienes se convertirán en los chivos expiatorios de un estallido de fuerzas que hasta entonces se encontraba contenido.

    Harvest (2024)
    Harvest (2024). Foto: © Jaclyn Martinez.

    La película, filmada en 16 mm, tiene en su fotografía su gran fuerte: delicada, maestra y con una marcada influencia de la tradición del folk horror. Visualmente, se trata de una obra que destaca entre las propuestas actuales, aunque a nivel narrativo la alegoría acerca del poder sobre la tierra se vuelve algo repetitiva y parece agotarse rápidamente. Entre los aspectos logrados del film se encuentra el relato en un in crescendo, que nos permite observar cómo se quebrantan los vínculos entre los aldeanos, cómo se expresan sin pudor el racismo y la xenofobia, así como el patriarcado violento. De esta manera, Harvest ofrece una denuncia clara que fácilmente podríamos trasladar a nuestros días.

    La armonía bucólica con la que comienza la película, con una extensa introducción que muestra al protagonista mimetizado con la naturaleza, se va perdiendo progresivamente para conducirnos a un final amargo, derrotista y profundamente pesimista. Así, la historia se presenta como el relato de la destrucción de la comunidad, de la liberación de los impulsos bestiales en el ser humano y de la doblegación inevitable que imponen los poderes guiados por un cinismo despiadado, frente a los cuales un pueblo ya corrompido no tiene otra opción que dejarse destruir. Este aspecto también es consecuencia, según plantea el film, de la desestabilización en las relaciones entre los individuos, que solo algunos personajes logran conservar, aunque finalmente también serán vencidos.

    Críticas Cine MUBI
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    3 datos sobre Mente maestra, la esperada película de Kelly Reichardt ya en cines
    3 datos sobre Mente maestra, la esperada película de Kelly Reichardt ya en cines
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    Martin Scorsese
    La película que Martin Scorsese llamó "hermosamente controlada y completamente no convencional"
    Margaret Atwood elogia la película Belén: "¿Un destino inminente para las mujeres estadounidenses?"
    Margaret Atwood elogia la película Belén: "¿Un destino inminente para las mujeres estadounidenses?"
    La secuela de La pasión de Cristo encontró a su nuevo protagonista
    La secuela de La pasión de Cristo encontró a su nuevo protagonista
    Las 10 mejores series y películas de HBO Max para ver esta semana
    Las 10 mejores series y películas de HBO Max para ver esta semana
    Sinopsis, reparto y críticas de Limpia, el nuevo drama chileno de Netflix
    Sinopsis, reparto y críticas de Limpia, el nuevo drama chileno de Netflix
    Guillermo del Toro crea la escuela de stop motion: "Es un pequeño culto con gente muy devota"
    Guillermo del Toro crea la escuela de stop motion: "Es un pequeño culto con gente muy devota"
    Llega la 6° Semana de Cine Latinoamericano: Fechas, lugares, películas y entradas
    Llega la sexta Semana de Cine Latinoamericano: Fechas, lugares, películas y entradas

    Lo último

    No Demuestra Interés: “No formábamos parte de esa élite que llamaron ‘Buenos Aires Hardcore’”
    La canción de Joni Mitchell que David Gilmour se llevaría a una isla desierta
    La canción que representa a AC/DC: "Una de las mejores jamás escritas"
    Paz Lenchantin elimina una canción tras denuncia de plagio
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.