Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Crítica de Hombre muerto: Osvaldo Laport se luce en este western grabado en La Rioja

    Cobertura del 25 Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente – Competencia oficial argentina.
    De Julieta Aiello27/04/2024
    Hombre muerto, de Andrés Tambornino y Alejandro Gruz
    Hombre muerto, de Andrés Tambornino y Alejandro Gruz

    Entre las piezas más singulares de esta edición de BAFICI se cuenta Hombre muerto, un western protagonizado por Osvaldo Laport que aporta aire fresco al cine nacional al animarse a este género tan propio del cine estadounidense. 

    "A un pequeño pueblo, perdido entre montañas y paralizado tras el cierre de la mina que le daba vida, llega un forastero ofreciendo una importante paga por un trabajo ‘especial’. El encargo consiste en matar al propietario de la mina —condición previa a una inversión que traerá 'progreso’—”, anuncia la sinopsis oficial de este film que fue rodado en los imponentes paisajes naturales de La Rioja y que despliega una fotografía de gran valor técnico y estético.

    Allí radica uno de los grandes logros de este film que, a pesar de tambalear en algunos momentos del guion, se ciñe al género al mostrar fabulosos planos generales del paisaje y su aridez, la gran presencia del tren como símbolo de progreso y también al identificar a los personajes prototípicos: el forastero, el dueño de la pulpería, el cura y el comisario.

    Hombre muerto, de Andrés Tambornino y Alejandro Gruz
    Hombre muerto, de Andrés Tambornino y Alejandro Gruz

    Hombre muerto abreva del western clásico, pero también se nutre de la estética y la construcción de personajes a lo Sergio Leone, sobre todo en lo que respecta al protagonista. El personaje de Laport es callado, temerario, viril y se comunica casi exclusivamente a través de fábulas y cuentos; su hermetismo y heroísmo por momentos recuerdan a Armónica, el personaje de Charles Bronson en Érase una vez en el Oeste. Lo cierto es que el actor de telenovelas argentinas prueba que tiene el physique du role clave y muestra una nueva faceta en esta película que estéticamente es un logro impecable.

    La película de Andrés Tambornino y Alejandro Gruz recoge aspectos centrales del western para situarlo en nuestro país, pero por momentos parece descuidar la historia y desperdiciar momentos que podrían haber ofrecido una gran cuota de dramatismo, quedando a mitad de camino y que en cambio opta por la sátira o la comicidad.

    Hombre muerto, de Andrés Tambornino y Alejandro Gruz
    2024 – Argentina, Estados Unidos
    Sección: Competencia oficial argentina

    Seguí la cobertura del 25 Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente en este enlace.

    BAFICI Cine argentino Críticas Cine
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La película dirigida por Sean Penn que todos criticaron y él defendió: "La apoyo tal como está"
    La película dirigida por Sean Penn que todos criticaron y él defendió: "La apoyo tal como está"
    La hija de Robin Williams no quiere ver más videos del actor hechos con IA
    La hija de Robin Williams no quiere ver más videos del actor hechos con IA
    Amazon Prime Video: 3 películas nuevas que son un éxito absoluto
    Amazon Prime Video: 3 películas nuevas que son un éxito absoluto
    La trilogía favorita de Charlie Hunnam: "La tercera película es una obra maestra"
    La trilogía favorita de Charlie Hunnam: "La tercera película es una obra maestra"
    Crítica de Una batalla tras otra: El cine no está perdido
    Crítica de Una batalla tras otra: El cine no está perdido
    Ridley Scott.
    Ridley Scott critica el cine actual y admite: "Empecé a ver mis propias películas y son buenas"
    Las 4 películas que están dominando HBO Max
    3 películas en las que actúa Gene Simmons, el icónico bajista de Kiss
    3 películas en las que actúa Gene Simmons, el icónico bajista de Kiss
    3 películas que influenciaron Una batalla tras otra de Paul Thomas Anderson
    3 películas que influenciaron Una batalla tras otra de Paul Thomas Anderson

    Lo último

    Richard Ashcroft será el telonero de Oasis en Argentina
    Crítica de Único y nuestro: Barbi Recanati sobrevuela la oscuridad bailando
    Gorillaz estrena canción con Trueno: "The Manifesto"
    Los 10 mejores discos islandeses de todos los tiempos según especialistas
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.