Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Crítica de Inside: Reencontrando a Bo Burnham en el confinamiento y la libertad creativa

    De Verónica de la Mora24/11/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    bo burnham: inside
    Foto: Netflix

    ¿Cómo bromear en un momento como este? No podemos negar que 2020 (y lo que llevamos de 2021) han sido “tiempos raros” para la humanidad, con una pandemia en constante avance, problemas sociales, políticos y económicos en cada país, cancelaciones a la hora del día y un sinfín de temas por enumerar. En este contexto tan caótico, la idea de “salvar al mundo con comedia” puede incluso no sonar tan extraña.

    Tras cinco años sin hacer presentaciones de stand up debido a una crisis con su salud mental, Bo Burnham regresó este año al mundo de la comedia con Inside, un especial que en muchos sentidos se aleja de la fórmula clásica de los shows en plataformas de streaming como Netflix. En primer lugar, porque fue realizado en pleno confinamiento durante 2020 por la crisis del COVID-19, todo esto a través de la mirada del comediante tanto en la dirección, grabación, edición y composición de sus canciones.

    En segundo lugar, nos quedamos sin todos los elementos externos de estos especiales como el escenario, las luces y el público para quedarnos únicamente con la pantalla y Burnham, donde somos “atacados” constantemente con sketches, segmentos musicales, entre transiciones bruscas y luces vibrantes que habitan aquellos lugares temáticos por los que hemos transitado en plena pandemia, desde el enojo, frustración, así como mostrar una crítica social y un reflejo del comediante más allá de la pandemia.

    Al comenzar el especial, el cómico deja una pregunta al aire tanto en un diálogo interno como con el público: ¿Cómo bromear en un momento como este? Poco a poco, Burnham rompe esta pregunta al dejar en la ironía las ventajas de ser un “blanco más haciendo comedia” para soltar la primera canción de esta odisea musical/cómica “Content” en medio de una sala llena de luces y cables, reflejando la soledad del confinamiento, así como el rumbo que tomará la siguiente hora y media del especial.

    Dentro de esta amalgama audiovisual, podemos observar segmentos donde Bo aborda una cuestión crítica acerca de las clases sociales y los problemas socioeconómicos en el mundo a través de Socko (una marioneta de calcetín), la insaciable necesidad por dar una opinión sobre lo que pasa en mundo a través de redes sociales, una serie de selfies a lo “chica Instagram”, los mal logrados “sextings”, video reacciones a sus propias canciones, y un comercial acerca de la –supuesta- responsabilidad social de las marcas hoy en día.

    Uno de los elementos principales que forman parte de Inside es la música: las canciones unen este entramado complejo desde melodías catchy con toques de pop ochentero, y sintetizadores, hasta momentos más suaves donde la voz junto a la guitarra nos habla sobre este “futuro” que se veía venir. Las letras de las canciones sueltan golpes nada discretos al tema abordado y son un juego ingenioso de ironía y reflexión de una realidad compartida con Burnham y nosotros.

    bo burnham
    Foto: Netflix

    A su vez, Inside sirve como un reflejo para entender el paso de los meses de pandemia a través de su creador, viendo esos destellos de desesperación o decadencia que al final consigue conciliar, presentando algunos clips donde se encuentra montando el set o grabando tomas de las canciones.

    Si se habla del especial de Bo Burnham, no podemos dejar pasar el efecto tik tok de algunas de sus canciones. Por extraño que parezca, tracks como “Bezos I”, “Welcome to the Internet” y “All Eyes of Me” han sido bien recibidos por los usuarios de esta red social lo cual lo podemos observar en plataformas de streaming como Spotify, donde estas canciones superan los 40 millones de reproducciones. Aún así, Inside no figurará como uno de los mejores discos dentro de las listas de popularidad de medios reconocidos, pero es importante reconocer que Burnham se ha puesto a la par de artistas del momento al conseguir que algunas de las canciones de este “especial” figuren en los principales rankings, siendo un comediante que ha sabido profesionalizar su talento musicales.

    ¿Un especial de stand-up? ¿Una obra completa? O simplemente ¿contenido? Al terminar de ver Inside de Bo Burnham, podemos conectar con las emociones y vivencias del cómico pasando por esos momentos iracundos, de tristeza o enojo que ha traído consigo el aislamiento. No podemos decir que este especial se suma al resto de shows de comedia en plataformas de streaming porque rompe el esquema tradicional para brindarnos un diálogo personal entre Burnham y el espectador que, de forma ácida y solitaria nos hace pensar que tal vez una carcajada o una pausa al scrolling nos deje ver qué pasa en el mundo exterior.

    Bo Burnham: Inside está disponible en Netflix.

    Netflix
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Manual para señoritas / Mala influencia / Legado

    Qué ver en Netflix: 10 películas y series españolas que te van a atrapar

    Destino final: Lazos de sangre (2025)

    Crítica de Destino final - Lazos de sangre: Un festival de terror, comedia, gore y diversión

    Destino final: Lazos de sangre / Fragmento de un video del cine de La Plata donde cayó el techo

    Increíble pero real: Fueron a ver Destino final 6 y se cayó parte del techo de la sala

    She The People (2025)

    She the People es la nueva comedia política de Netflix: De qué trata y quiénes actúan

    El rastro / Las cosas por limpiar / Bebé reno

    10 miniseries de calidad para ver en Netflix

    Denzel Washington enojado en Cannes

    La furia de Denzel Washington: Un fotógrafo lo agarró del brazo y el actor se enojó

    Te puede interesar

    Esta es la canción pop más pegadiza de los últimos 25 años

    21/05/2025
    Slash

    Los 5 mejores solos de Slash

    21/05/2025
    Manual para señoritas / Mala influencia / Legado

    Qué ver en Netflix: 10 películas y series españolas que te van a atrapar

    21/05/2025
    Destino final: Lazos de sangre (2025)

    Crítica de Destino final - Lazos de sangre: Un festival de terror, comedia, gore y diversión

    21/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.