Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Crítica de It Must Be Heaven: La mirada de un palestino sobre Occidente

    De Nahuel Blázquez28/03/2021
    It Must Be Heaven, o De repente el paraíso, de Elia Suleiman
    Elia Suleman en It Must Be Heaven (2019)

    Tras recibir la bienvenida en una escuela norteamericana de cine, llena de anfitriones estridentes y un entrevistador más preocupado por hablar que por escuchar, a Elia Suleiman le preguntan sobre su experiencia como cineasta y “ciudadano del mundo”. Frente a la pantalla, como espectadores, vemos un film dentro de otro. No sabremos la respuesta, casi tampoco oiremos la voz de nuestro peregrino. Silencio. Una y otra vez silencio. Lo que sí sabemos es que es una película sobre la mirada.

    It Must Be Heaven (o De repente, el paraíso, como fue traducida al castellano) inicia con una escena que tal vez solo sirva para avisarnos que si Occidente mira a Palestina de forma absurda, ahora es turno de que un palestino mire el absurdo de Occidente. Suleiman construye y encarna a Elia Suleiman como personaje principal para atravesar el mundo desde Nazaret a Nueva York pasando por París. Con ademanes de un tipo que apenas parece inquietarse ante los sucesos más extravagantes, continúa su viaje; un derrotero de quien sale un día de su tierra natal para buscar financiamiento y rodar su proyecto.

    It Must Be Heaven, o De repente el paraíso, de Elia Suleiman
    It Must Be Heaven (2019)

    Tras la muerte de sus padres, nuestro personaje vestido siempre con un sombrero que le queda pintado, deja Palestina en avión. Bajo las nubes se abren las calles de París mientras suena "I Put a Spell On You" de Nina Simone, y rostros, cuerpos y colores jamás inventados posan en un desfile. La escena es única, un golpe efectista para quien recién abre los ojos en un mundo lleno de glamour. Pero el glamour rápidamente pierde su estela de brillo. El desfile de moda pasa a un desfile de armamento. En París no hay nadie, solo un palestino mirando un alerta de ataque terrorista.

    Continúa el viaje. Es de noche. Un hombre negro conduce un taxi. Nadie podría dudar un segundo que estamos en Nueva York. Suena "Darkness" de Leonard Cohen y una manada de policías persigue a un ángel en el Central Park: una mujer vestida de blanco con alas en su espalda. El ángel de la historia es Palestina. Elía abre sus ojos y continúa el viaje. A pesar de todo, la escena memorable sucede en la barra de un bar entre shots etílicos. Occidente mira a Palestina y afirma: “En todo el mundo se bebe para poder olvidar. Ustedes son las únicas personas que beben para recordar”. La marcha de nuestro peregrino tiene rumbo fijo, una causa inquebrantable, lleva fe: habrá Palestina.

    Elia Suleiman
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Trabajadores del sector audiovisual marchan en contra del cierre de Cine.Ar
    Trabajadores del sector audiovisual marchan contra el cierre de Cine.ar
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa de la UBA
    The Beatles - Janis Joplin
    Las 5 películas de música más esperadas: The Beatles, Janis Joplin y más
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    El hombre sin pasado, película de Aki Kaurismäki
    Melancolía, vodka y humor: 5 películas de Aki Kaurismäki para ver en Mubi
    Mubi Fest regresa a Buenos Aires: Fechas, lugar y programación
    Mubi Fest regresa a Buenos Aires: Fechas, lugar y programación

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.