Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Crítica de Promise I'll Be Fine: La revelación de las coming of age rurales

    La realizadora eslovaca Katarína Gramatová presentó su ópera prima en el Festival Internacional de Cine de Tokio.
    De Santiago Bazán06/11/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Promise I'll Be Fine
    Promise I'll Be Fine, de Katarína Gramatová

    La historia de un adolescente viviendo en un pueblo es una perspectiva que vale la pena tener cerca: viejas formas de hacer amigos y comunidades con prioridades que quizás nos gustaría retomar. Gracias al trabajo de directoras como Carla Simón o Alice Rohrwacher, es que en los últimos años las coming on age rurales han ganado atención y se han abierto un espacio. Este año, la eslovaca Katarína Gramatová, que venía de otro palo colaborando con Stromae, se suma al movimiento realista-romántico con su ópera prima Promise I'll Be Fine, estrenada en la reciente edición del Festival Internacional de Cine de Tokio.

    Promise I'll Be Fine es la historia de Enrique, un adolescente de un pueblo rural que se pasa los días boludeando con sus amigos del pueblo en unas babettas -ciclomotores a los que en los 90 le decíamos "zanellas", por la Zanella 50- y haciendo algunas tareas para su mamá, que aparece poco, tan poco que se empieza a correr el rumor de que en realidad tiene otra vida y parece que Enrique es el único que no se da cuenta. Hasta que sí, hasta que Enrique también empieza a sospechar y avanza con su investigación con sus métodos y recursos. Lo cierto es que la película acaricia varios temas con potencial y penetra en uno repentinamente. Con éxito: hace interesante el cómo se divierten los adolescentes de este pueblo y qué pasa cuando te quedás sin moto. Sin éxito: hay diálogos importantes que se quedan cortos. Un pro y un contra que ilustra lo que puede pasarle a algunos directores que se forman haciendo publicidades y videoclips.

    Pero si hay algo en lo que Promise I'll be Fine inspira e ilusiona es la fotografía de Tomáš Kotas. La película está filmada en fílmico, con buena saturación y sensibilidad por la luz, los reflejos, las sombras, lo que brilla. Hay un gran uso de la cámara en mano, precisas decisiones en términos de perspectiva, que a veces se pone más fashion y a veces más editorial. Es una película que daría gusto verla impresa. Hay planos generales donde se aprecia objetivamente la belleza y fertilidad de la naturaleza y hay unos close-ups que nos dejan de frente a la vida de los personajes.

    Promise I'll Be Fine, de Katarína Gramatová
    Promise I'll Be Fine, de Katarína Gramatová

    Michal Záchenský interpreta genialmente al protagónico Enrique, le da una fuerza interior bien protegida por un manto de vulnerabilidad que le alcanza para cubrir todo su cuerpo, menos la mirada, donde esa fuerza se evidencia. No sé cómo lo hace, pero lo hace distinguidamente. Es una de esas películas en las que te das cuenta que indudablemente habría muchas formas de interpretar a Enrique, muchas formas que estarían bien y serían interesantes, pero la de Michal merece ser la que está ahí. La película sin él sería una muy distinta; él la hace posible y la hace real. 

    "Mis propias experiencias infantiles dieron forma a la historia de nuestro héroe, Enrique, un adolescente problemático, y su explotadora madre. Aunque a menudo oímos que las madres quieren lo mejor para sus hijos, no siempre es cierto. Algunas, sobre todo en situaciones difíciles, se centran en su propia felicidad aunque eso signifique sacrificar el bienestar de su hijo" comentó Gramatová sobre su ópera prima -una co-producción entre Eslovaquia y República Checa- en materiales de prensa.

    Críticas Cine
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    No hables con extraños / Un extraño en el bosque / La herencia

    No las veas antes de dormir: 3 películas escalofriantes disponibles en Max

    Dakota Johnson en Papi (2024).

    Papi llegó a Max: Así es la película que transcurre enteramente dentro de un taxi

    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    Sebastian Stan en Un hombre diferente (2024)

    Crítica de Un hombre diferente: El yo inalcanzable

    Paul McCartney y Ringo Starr

    El proyecto que reunirá a Paul McCartney y Ringo Starr

    Te puede interesar
    Queen

    La canción más subestimada de Queen según Brian May

    10/05/2025
    No hables con extraños / Un extraño en el bosque / La herencia

    No las veas antes de dormir: 3 películas escalofriantes disponibles en Max

    10/05/2025
    Angus Young

    "Mejor que el resto": El guitarrista que superaba a todos según Angus Young

    10/05/2025
    Phil Collins

    Phil Collins y la banda que cambió "la cara de la radio en Estados Unidos"

    10/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.