Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Crítica de Riverboom: Una delirante road movie devenida en una auténtica odisea periodística

    Cobertura del 25 Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente – Competencia oficial internacional.
    De Marina Cimerilli29/04/2024
    Riverboom, de Claude Baechtold
    Riverboom, de Claude Baechtold

    Afganistán, un año después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. Mientras la prensa mundial se concentra en la ciudad de Kabul para cubrir los acontecimientos luego de la invasión estadounidense, tres jóvenes periodistas deciden embarcarse en una travesía de dos meses a lo largo del país para conocer de cerca al pueblo afgano. El plan es recrear el trayecto realizado por la escritora de viajes y fotógrafa suiza Ella Maillart en 1939.

    El relato de esta road movie delirante y sorprendentemente divertida avanza en la voz en off de Claude Baechtold, que en realidad por aquel entonces no era periodista, sino un cineasta en ciernes. Mientras saca fotos sin parar y registra todo con una filmadora digital que consiguió en un bazar de segunda mano en Kabul, el joven nacido en Lausanne y graduado en Diseño Gráfico intenta entender y explicar al público, cómo fue que terminó adentro de ese auto en medio de un conflicto bélico.

    La propuesta de viaje se la hizo su amigo, el reconocido periodista Serge Michel, contratado como cronista por el diario francés Le Figaro. Claude tuvo poco tiempo para decidir, y fue la trágica muerte de sus padres en un accidente automovilístico lo que lo impulsó a lanzarse a esta aventura, como forma de lidiar con el trauma.

    A bordo del auto está también el italiano Paolo Woods, un reportero todoterreno e inmune al peligro. Sus rigurosas fotografías en blanco y negro contrastan con la vivacidad del ojo amateur de Claude, ofreciendo así dos aproximaciones distintas a un mismo territorio.

    Alejada de cualquier lugar común, rebosante de creatividad y guiada por tres personajes tan entrañables como auténticos -actitud que les permitirá mezclarse con los locales y salir ilesos de cualquier situación riesgosa-, Riverboom funciona como una comedia pero también construye un retrato que trasciende el imaginario occidental y muestra otra cara, menos explorada, de un país diverso y complejo. Es, en definitiva, una odisea narrada desde la esencia misma del periodismo, y el mejor homenaje a una manera de ejercerlo que se ve cada vez más amenazada por las nuevas formas de consumo.

    Como si la historia no tuviera suficientes giros, al regresar del viaje, todo el material filmado se perdió. Pero dos décadas después las cintas reaparecieron, y es esa distancia temporal del conflicto y la misma lógica de lo improbable lo que le permite a Baechtold darle a un contexto tan dramático la óptica de un viaje personal y alucinante.

    Riverboom, de Claude Baechtold
    2024 – Suiza
    Sección: Competencia oficial internacional

    Seguí la cobertura del 25 Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente en este enlace.

    BAFICI Críticas Cine
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Guillermo del Toro
    Las 3 mejores películas de Guillermo del Toro
    La película dirigida por Sean Penn que todos criticaron y él defendió: "La apoyo tal como está"
    La película dirigida por Sean Penn que todos criticaron y él defendió: "La apoyo tal como está"
    La hija de Robin Williams no quiere ver más videos del actor hechos con IA
    La hija de Robin Williams no quiere ver más videos del actor hechos con IA
    Amazon Prime Video: 3 películas nuevas que son un éxito absoluto
    Amazon Prime Video: 3 películas nuevas que son un éxito absoluto
    La trilogía favorita de Charlie Hunnam: "La tercera película es una obra maestra"
    La trilogía favorita de Charlie Hunnam: "La tercera película es una obra maestra"
    Crítica de Una batalla tras otra: El cine no está perdido
    Crítica de Una batalla tras otra: El cine no está perdido
    Ridley Scott.
    Ridley Scott critica el cine actual y admite: "Empecé a ver mis propias películas y son buenas"
    Las 4 películas que están dominando HBO Max
    3 películas en las que actúa Gene Simmons, el icónico bajista de Kiss
    3 películas en las que actúa Gene Simmons, el icónico bajista de Kiss

    Lo último

    Charly García y Sting presentan su colaboración: "In The City"
    La agenda de recitales para este fin de semana en Buenos Aires
    5 artistas de Córdoba que tocarán en Festival PRGY 2025
    Los 5 covers más memorables de Dua Lipa en su actual gira
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.