Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Crítica de Tesis sobre una domesticación: Entre el deber ser y las pulsiones

    Analizamos la película de Javier Van de Couter que adapta la novela de 2019 escrita por Camila Sosa Villada.
    De Julieta Aiello30/04/2025
    Tesis sobre una domesticación (2024)
    Tesis sobre una domesticación (2024).

    Camila Sosa Villada es una provocadora nata. Su nueva propuesta artística es la adaptación al cine de su novela de 2019, Tesis de una domesticación, en la que es la actriz protagónica. El film dirigido por Javier Van de Couter cuenta la historia de una actriz trans consagrada, gozando de su reconocimiento, su posición económica y su libertad. La rutina matrimonial, dejar en segundo plano las responsabilidades laborales, alejarse del submundo queer nocturno y recibir un hijo serán los desafíos que comenzarán a domesticar a la protagonista.

    La actriz parece estar en un disconfort constante, aunque da pasos firmes a través de esa vida que parece no corresponderle. Una travesti que triunfa en el arte de élite, que llena funciones en el CCK, que se casa con un abogado y lograr adoptar un niño, parece ser solo parte de la ficción. Pero esos cuestionamientos pasan a un segundo plano porque la película se centra en el interior de la protagonista: en el salvajismo irrefrenable que la lleva a tener sexo a como dé lugar, en la constante conexión con sus raíces, en la duda que se proyecta en su mirada, en las copas de vino que la liberan y los vestidos escotados con los que encara al mundo.

    Póster de Tesis sobre una domesticación
    Póster de Tesis sobre una domesticación.

    La trama parece debilitarse por momentos, ya que la interioridad del personaje se pierde o se vuelve redundante. Sin embargo, cabe rescatar que, para públicos pacatos -o poco avezados en el mundo travesti-, la película es un cross a la mandíbula. Hay sexo por doquier, desnudos, drogas, fiestas gay y parejas que no responden a los cánones de género tradicionales. De todos modos, la incomodidad mayor no llega con el sexo, sino cuando el espectador comienza a sentirse como la protagonista: encerrado en una casa moderna, lujosa y fría, con el deseo cercenado y con la estructura de familia tradicional pisando los talones.

    La protagonista parece una yegua vencida y atada a un árbol, que siempre encuentra el modo de rescatar su primitivismo. La domesticación es la que le llega con "la vida soñada", pero la contradicción es también un resultado de ello. La actriz parece lograr convertir esa contradicción en sincretismo: se descalza y camina por el río hasta llegar a la casa de uno de sus amantes, para luego volver apaciguada a cuidar de su hijo y comer un asado en familia. Tesis sobre una domesticación resulta efectiva en la construcción de la interioridad de un personaje que pocas veces estalla con un grito, un golpe sobre la mesa o un llanto, ya que la mayoría del tiempo se erige estoica entre el deber ser y las pulsiones.

    Tesis sobre una domesticación está disponible en cines.

    Camila Sosa Villada Cine argentino Críticas Cine
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La película dirigida por Sean Penn que todos criticaron y él defendió: "La apoyo tal como está"
    La película dirigida por Sean Penn que todos criticaron y él defendió: "La apoyo tal como está"
    La hija de Robin Williams no quiere ver más videos del actor hechos con IA
    La hija de Robin Williams no quiere ver más videos del actor hechos con IA
    Amazon Prime Video: 3 películas nuevas que son un éxito absoluto
    Amazon Prime Video: 3 películas nuevas que son un éxito absoluto
    La trilogía favorita de Charlie Hunnam: "La tercera película es una obra maestra"
    La trilogía favorita de Charlie Hunnam: "La tercera película es una obra maestra"
    Crítica de Una batalla tras otra: El cine no está perdido
    Crítica de Una batalla tras otra: El cine no está perdido
    Ridley Scott.
    Ridley Scott critica el cine actual y admite: "Empecé a ver mis propias películas y son buenas"
    Las 4 películas que están dominando HBO Max
    3 películas en las que actúa Gene Simmons, el icónico bajista de Kiss
    3 películas en las que actúa Gene Simmons, el icónico bajista de Kiss
    3 películas que influenciaron Una batalla tras otra de Paul Thomas Anderson
    3 películas que influenciaron Una batalla tras otra de Paul Thomas Anderson

    Lo último

    Richard Ashcroft será el telonero de Oasis en Argentina
    Crítica de Único y nuestro: Barbi Recanati sobrevuela la oscuridad bailando
    Gorillaz estrena canción con Trueno: "The Manifesto"
    Los 10 mejores discos islandeses de todos los tiempos según especialistas
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.