Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Crítica de Where the Devil Roams: La familia Adams regresa con un sanguinario festín de cine clase B

    De Julieta Aiello07/11/2023
    Where the Devil Roams, de John Adams, Toby Poser y Zelda Adams
    Where the Devil Roams, de John Adams, Toby Poser y Zelda Adams

    Luego de la sorprendente Hellbender, la familia Adams se despacha con una película de terror comedia que se presenta como un festival sanguinario y una auténtica pieza de cine clase B. La historia no es lo que más importa en esta película -de hecho allí reside posiblemente su mayor debilidad-, pero sí queda claro que los Adams buscan exponer sus fetiches y un mundo fantástico en el que la única ley que parece existir es la del demonio.

    En Where the Devil Roams cuentan la historia de una familia que viaja por gélidas rutas matando a quienes ellos consideran que hacen del mundo un lugar peor. Sin piedad y con una gran cuota de gore, padre, madre e hija son eternos fugitivos que también se presentan en ferias ambulantes, una suerte de vodevil. Un evento inesperado cambiará sus planes y deberán hacer un pacto con el demonio.

    La película dirigida y protagonizada por Zelda y John Adams y Toby Poser es un cóctel de estilos de terror que van desde el Expresionismo alemán hasta el cine de Rob Zombie, con una fuerte influencia de Frankenstein. Además, el mundo del metal y el videoclip vuelven a tener predominancia, dado que la familia también es quien firma la música del film. Los freaks y los outsiders que habitan las carpas de los circos se sitúan en los años 30 en Estados Unidos, sin embargo los realizadores se permiten la inclusión de aspectos actuales.

    El film deliberadamente pasa de color a sepia y a blanco y negro, algo que deja en claro que los Adams hacen, sin más, lo que quieren con sus películas. Esta es posiblemente una de las razones por las que se han vuelto de las figuras más interesantes del terror actual. El Festival de Mar del Plata contó con la presencia de Poser, quien reveló uno de los factores clave de este relato: registrar el envejecimiento en los cuerpos y realizar la última película del clan Adams antes de que dejen de vivir juntos.

    Where the Devil Roams, de John Adams, Toby Poser y Zelda Adams
    2023 - Estados Unidos
    Sección: Hora cero

    Seguí la cobertura del 38 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata en este enlace.

    Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    7 ciclos de cine para ver en septiembre en Buenos Aires
    7 ciclos de cine para ver en septiembre en Buenos Aires
    3 películas icónicas con vestuario de Giorgio Armani
    3 películas icónicas con vestuario de Giorgio Armani
    Qué dicen las críticas sobre Los Roses, la comedia matrimonial para ver en cines
    Qué dicen las críticas sobre Los Roses, la comedia matrimonial para ver en cines
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    3 películas que fueron hechas para ganar el Oscar
    3 películas que fueron hechas para ganar el Oscar
    2 películas de Netflix que están arrasando en todo el mundo
    2 películas de Netflix que están arrasando en todo el mundo
    8 películas argentinas para ver en cines en septiembre
    8 películas argentinas para ver en cines en septiembre
    Guillermo Francella en Homo Argentum (2025)
    Homo Argentum llega al streaming y ya hay fecha

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.