Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Crítica de El hombre que amaba los platos voladores: Una oda a la ficción

    El film argentino dirigido por Diego Lerman es una rareza dentro del mundo de las biopics. Lo analizamos a continuación.
    De Julieta Aiello24/10/2024
    Leonardo Sbaraglia en El hombre que amaba los platos voladores
    Leonardo Sbaraglia en El hombre que amaba los platos voladores. Foto: Netflix.

    Días atrás, Netflix estrenó El hombre que amaba los platos voladores, película basada en la vida del reportero José de Zer. El film argentino dirigido por Diego Lerman es una rareza dentro del mundo de las biopics, ya que recoge datos con los que recrea una época y una figura pero también vira hacia el cine de género.

    El cine fantástico o de ciencia ficción es difícil de asociar a una película biográfica, pero Lerman ensaya esta combinación en una película construida como un gran atractivo para las grandes audiencias -hay momentos de emotividad, escenas eróticas y otros recursos propios del cine de entretenimiento- corriéndose de los estereotipos esperables de una biopic nacional.

    El hombre que amaba los platos voladores
    El hombre que amaba los platos voladores. Foto: Netflix.

    Leonardo Sbaraglia brilla al interpretar a José de Zer, el reportero de televisión que en los años 90 se instaló en el cerro Uritorco de las sierras de Córdoba para registrar la supuesta existencia de OVNIS y extraterrestres en la zona. Lerman y Sbaraglia construyen un carácter que oscila constantemente entre héroe y antihéroe.

    Este film argentino aborda la sed por el éxito y la necesidad de crear ficción para atrapar a televidentes -temática central en La sustancia, Late Night with the Devil y Maxxxine-. Por momentos, la biopic deja de lado la fidelidad a los hechos para convertirse en una extensión del sensacionalismo del reportero argentino, con condimentos de la ciencia ficción.

    Leonardo Sbaraglia es José de Zer en El hombre que amaba los platos voladores
    Leonardo Sbaraglia es José de Zer en El hombre que amaba los platos voladores

    Se destacan en el elenco muchos actores y actrices cordobeses, entre ellos Daniel Aráoz y la gran Eva Bianco -parte de películas como El escuerzo y Las cosas indefinidas-. Además, está Mónica Ayos, una inclusión necesaria para la pintura de época de la televisión y el espectáculo argentino.

    El hombre que amaba los platos voladores es una oda a la ficción que construyen las pantallas y un recorte de la vida de José de Zer en el ojo personal de Lerman. Esta película es un planteo superador al de las típicas biopics que terminan siendo una recolección de datos de la vida de una personalidad popular.

    Cine argentino Críticas Cine Leonardo Sbaraglia Netflix
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Conocé al reparto de Nadie nos vio partir, la imponente miniserie de Netflix
    Conocé al reparto de Nadie nos vio partir, la imponente miniserie de Netflix
    Fuera de Campo: Llega un nuevo encuentro de cine argentino
    Fuera de Campo: Llega un nuevo encuentro de cine argentino
    Lucrecia Martel triunfa en el Festival de Cine de Londres
    Lucrecia Martel triunfa en el Festival de Cine de Londres
    Crítica de 27 noches: No hay edad para la libertad
    La historia real que inspiró 27 noches, la película argentina más vista de Netflix
    La historia real que inspiró 27 noches, la película argentina más vista de Netflix
    De qué trata La vecina perfecta, el impactante documental de Netflix sobre violencia y racismo
    De qué trata La vecina perfecta, el impactante documental de Netflix sobre violencia y racismo
    La hora de la desaparición, una de las películas más aclamadas del año, llega a HBO Max
    La hora de la desaparición, una de las películas más aclamadas del año, llega a HBO Max
    El actor que defenestró a Tom Cruise: "Hacía comentarios homofóbicos e inconexos"
    El actor que defenestró a Tom Cruise: "Hacía comentarios homofóbicos e inconexos"
    Las 3 mejores películas de Pablo Trapero
    Las 3 mejores películas de Pablo Trapero

    Lo último

    Este es "el mejor baterista vivo" según Jack Black
    El disco que Keith Richards desprecia: "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura"
    Las 5 mejores canciones de Celia Cruz
    Conocé al reparto de Nadie nos vio partir, la imponente miniserie de Netflix
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.