Dentro de las propuestas de cine nacional que compiten en esta edición de BAFICI se destaca Gatillero, un film realista que pone de manifiesto la problemática de la dominación narco en los barrios periféricos de Buenos Aires.
La película de Cris Tapia Marchori -dedicada a los amigos de su barrio, aquellos que están y los que ya no-, se sitúa en la Isla Maciel y está narrada desde el punto de vista de un sicario, quien acaba de salir de la cárcel y se prepara para hacer un trabajo para su jefa. Lo que parece una tarea simple se complica cuando los narcos del barrio comienzan una guerra sangrienta en la que quedan en el medio los vecinos.
Este crudo film cuenta con actuaciones contundentes -se destaca la participación de Julieta Díaz y Ramiro Blas- y con una representación que escapa al sensacionalismo del llamado cine de la marginalidad. Es visible la influencia del Nuevo Cine Argentino y la elección del plano secuencia para narrar la acción que no cesa en ningún momento.
Una problemática que parece sin salida por la complicidad policial, la mirada hacia otro lado de la política y el recrudecimiento de la delincuencia, es representada en este film a partir de diferentes actores sociales: la encargada de un merendero, los jefes narco, un delincuente que quisiera transformar su vida y los niños que se inician en la criminalidad.
Los cuerpos yacen en las calles y parecen parte del paisaje porque ya nadie se espanta; las armas circulan naturalmente y la posibilidad de morir acecha a la vuelta de la esquina. Marchori construye inteligentemente su protagonista, alejándolo de la estereotipación estigmatizante y dotándolo de un heroísmo en caracter errático, sin romantizarlo.
Gatillero, de Cris Tapia Marchiori
2025 – Argentina
Sección: Competencia oficial internacional
Seguí la cobertura del 26 Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente en este enlace.