Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Crítica de Nickel Boys: Un arriesgado ensayo sobre el racismo y la crueldad

    Dirigido por RaMell Ross, este film es un duro coming of age en medio de un racismo abusivo en Estados Unidos durante la década del 60.
    De Julieta Aiello21/02/2025
    Brandon Wilson en Nickel Boys (2024)
    Brandon Wilson en Nickel Boys (2024)

    Entre las películas que compiten en los premios Oscar 2025 se encuentra Nickel Boys, posiblemente el film más arriesgado de esta edición. Dirigido por RaMell Ross, quien adaptó la novela ganadora del Pulitzer de Colson Whitehead, es un duro coming of age en medio de un racismo abusivo en Estados Unidos durante la década del 60.

    El cine ha enseñado que hay innumerables maneras de contar una historia. La cámara, el sonido, las actuaciones, el guion y los diferentes elementos que componen un film son los que logran que cada director tenga ante sí un horizonte infinito de posibilidades a la hora de abordar una narración. Ross entendió esto a la perfección y aprovechó los recursos formales del cine para exprimirlos y experimentar.

    Lejos de la modernidad efectista y estimulante de La sustancia y el relato lineal y clásico de A Complete Unknown y Cónclave, este drama cuenta la historia de dos adolescentes afroamericanos que se conocen dentro de un cruel reformatorio e intentan sobrevivir a los abusos, el racismo, la lejanía con la familia y la inminencia de un futuro poco prometedor.

    Nickel Boys (2024)
    Nickel Boys (2024)

    El reformatorio lleva por nombre Nickel, pero hace referencia a la institución real Dozier School para varones que funcionó durante poco más de un siglo en Florida. Este instituto era conocido por las violaciones, asesinatos, torturas y múltiples aberraciones que allí sucedían y no fue hasta 2011 que se cerró definitivamente.

    Para narrar la historia de estos jóvenes, el director apuesta por la cámara subjetiva durante grandes porciones del relato. Esta decisión, conectada con la gran cantidad de planos detalle, de idas y vueltas temporales y elipsis narrativas, hace que el film deseche el relato clásico y desafíe al espectador para la comprensión de los hechos. Sin embargo, lo más importante -la vivencia individual del horror y el racismo- queda claro sin la necesidad de ser explícito.

    Esta es una película de denuncia que incluso recurre a la inclusión de imágenes de archivo y detalles periodísticos para legitimar el discurso histórico. Pero lejos está de las propuestas que hacen poner los ojos en blanco a los votantes de los Oscar como 12 años de esclavitud o Green Book. El sufrimiento, la injusticia, la lucha y la resiliencia son parte fundamental de la historia, pero es lo formal lo que prevalece y hace de esta pieza una rara avis.

    Críticas Cine Premios Oscar
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    3 datos sobre Mente maestra, la esperada película de Kelly Reichardt ya en cines
    3 datos sobre Mente maestra, la esperada película de Kelly Reichardt ya en cines
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    Martin Scorsese
    La película que Martin Scorsese llamó "hermosamente controlada y completamente no convencional"
    Margaret Atwood elogia la película Belén: "¿Un destino inminente para las mujeres estadounidenses?"
    Margaret Atwood elogia la película Belén: "¿Un destino inminente para las mujeres estadounidenses?"
    La secuela de La pasión de Cristo encontró a su nuevo protagonista
    La secuela de La pasión de Cristo encontró a su nuevo protagonista
    Las 10 mejores series y películas de HBO Max para ver esta semana
    Las 10 mejores series y películas de HBO Max para ver esta semana
    Sinopsis, reparto y críticas de Limpia, el nuevo drama chileno de Netflix
    Sinopsis, reparto y críticas de Limpia, el nuevo drama chileno de Netflix
    Guillermo del Toro crea la escuela de stop motion: "Es un pequeño culto con gente muy devota"
    Guillermo del Toro crea la escuela de stop motion: "Es un pequeño culto con gente muy devota"
    Llega la 6° Semana de Cine Latinoamericano: Fechas, lugares, películas y entradas
    Llega la sexta Semana de Cine Latinoamericano: Fechas, lugares, películas y entradas

    Lo último

    No Demuestra Interés: “No formábamos parte de esa élite que llamaron ‘Buenos Aires Hardcore’”
    Kevin Parker revela qué canción de Tame Impala casi descarta
    The Cure prepara nuevo disco y una película sobre su show en Londres
    La canción de Joni Mitchell que David Gilmour se llevaría a una isla desierta
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.