Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Crítica de Will y Harper: Un viaje a lo profundo de la humanidad

    Analizamos el nuevo documental de Netflix con Will Ferrell y Harper Steele, dos amigos de años que enfrentan una nueva etapa en su vínculo.
    De Julieta Aiello30/09/2024
    Will Ferrell y Harper Steele dentro de un auto en la ruta
    Will y Harper (2024). Foto: Sundance.

    Las historias sobre disidencias y, específicamente, sobre vidas de personas transgénero, están cada vez más presentes en el cine. Gracias a las luchas de múltiples colectivos de todo el mundo y un cambio de época, el séptimo arte está modificando sus representaciones. En este panorama, Netflix estrenó el documental Will y Harper, un emotivo film protagonizado por Will Ferrell y Harper Steele, quienes tienen una amistad de más de 25 años pero que ahora enfrenta una nueva etapa.

    Ferrell y Steele se conocieron en Saturday Night Live y allí formaron un vínculo profesional y de amistad que no paró de crecer. Luego de la pandemia, Steele le envió un email al actor de comedia para comunicarle que había transicionado. En este documental, Harper se presenta por primera vez al mundo como mujer y decide recorrer Estados Unidos de costa a costa junto a su viejo amigo para visitar lugares que, en su identidad como mujer trans, parecen ya no pertenecerle.

    Póster de Will y Harper
    Póster de Will y Harper.

    Will y Harper es un documental ante todo sensible y emotivo. En clave de road movie, combina el registro de paisajes, bares, playas de estacionamiento y más en diferentes localidades estadounidenses. Estos espacios se dotan de sentido gracias a las experiencias de estos amigos que, a partir de un viaje íntimo, están re-conociéndose.

    Al tener como protagonistas a dos personalidades exitosas de la comedia norteamericana, podría esperarse que el documental cuente con fuertes dosis de humor, pero este no es el caso. El humor aparece en un segundo plano y bastante cuidado.

    Mientras conducen por las rutas, Ferrell hace preguntas con cautela, indaga sobre los sentimientos de su amiga, la historia oculta que nunca conoció y las nuevas experiencias físicas producto de su identidad. A diferencia de otros trabajos de Ferrell, este documental se aleja de la incorrección política y apunta a la sensibilidad.

    Will Ferrell manejando en la carretera

    En esta búsqueda de la intimidad, el recinto pequeño y cerrado del auto se vuelve el espacio para las confesiones, los llantos, las preguntas incómodas y la fraternidad. De todos modos, el film no traduce esta decisión narrativa en su desarrollo formal, ya que escasean recursos de un cine cercano a lo casero, los planos detalle o primeros planos -uno de ellos es el de los zapatos de Harper, que se repite en varias ocasiones-. Más bien se opta por planos generales y tomas aéreas que por momentos quitan intimidad al relato.

    Will y Harper es una película sobre lo más profundo de la humanidad. Sin negar las problemáticas y desafíos que atraviesan las personas transgénero -los ataques y los malos momentos están presentes-, plantea la idea de que las personas finalmente se relacionan con personas. Harper desnuda sus miedos y sus dudas, para llegar al final de este viaje animándose a meterse al mar con el vestido que tanto tiempo ocultó y celebrando el poder conservar sus afectos, el dejar atrás a Andrew Steele y el poder disfrutar del país que tanto ama, aquel que se precia de ser el país de la libertad.

    Will y Harper está disponible en Netflix.

    Críticas Cine Netflix Will Ferrell
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    La historia real detrás de Nadie nos vio partir, el film mexicano de Netflix
    La historia real detrás de Nadie nos vio partir, el film mexicano de Netflix
    5 realities de cocina para ver en HBO Max, Netflix y Amazon Prime Video
    5 realities de cocina para ver en HBO Max, Netflix y Amazon Prime Video
    Culpa nuestra llegó a Amazon Prime Video: Sinopsis, reparto y críticas del final de la trilogía
    Culpa nuestra llegó a Amazon Prime Video: Sinopsis, reparto y críticas del final de la trilogía
    Amor y riqueza en Netflix: De qué trata, quiénes actúan y qué dicen las críticas
    Amor y riqueza en Netflix: De qué trata, quiénes actúan y qué dicen las críticas
    4 datos sobre Un fantasma en la batalla, la película española que llegó a Netflix
    4 datos sobre Un fantasma en la batalla, la película española que llegó a Netflix
    27 noches llegó a Netflix: De qué trata la película argentina basada en un curioso caso real
    27 noches llegó a Netflix: De qué trata la película argentina basada en un curioso caso real
    3 datos sobre Mente maestra, la esperada película de Kelly Reichardt ya en cines
    3 datos sobre Mente maestra, la esperada película de Kelly Reichardt ya en cines
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video

    Lo último

    La canción que cambió la vida de Robert Smith: "Jamás escribiré una que me conmueva tanto"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.