Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Cuándo se estrena La búsqueda de Martina, drama sobre las paradojas de la memoria

    Este drama está protagonizado por Mercedes Morán y aborda temáticas como dictadura militar, la expropiación de niños y la memoria.
    De Julieta Aiello25/04/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Mercedes Morán en La búsqueda de Martina
    Mercedes Morán en La búsqueda de Martina. Foto: Gentileza de prensa.

    Tras recibir el premio a Mejor Film Internacional en el Festival de Cine de Mar del Plata, La búsqueda de Martina llegará a los cines el próximo 29 de mayo. Este drama filmado en Río de Janeiro está protagonizado por Mercedes Morán y aborda temáticas como dictadura militar, la expropiación de niños y la memoria, en la incansable búsqueda de una mujer que está por "desaparecer".

    La sinopsis oficial reza:

    "Martina es una viuda argentina que lleva más de 30 años buscando a su nieto, nacido en cautiverio durante la dictadura militar. La necesidad de encontrarlo se vuelve aún más urgente cuando Martina recibe el diagnóstico de Alzheimer. Al descubrir que su nieto podría estar en Brasil, Martina emprende un viaje en el que pasado y presente se mezclan, transformando su búsqueda en una lucha contra el olvido".

    Póster de La búsqueda de Martina
    Póster de La búsqueda de Martina.

    La película está dirigida por la brasilera Márcia Faria y cuenta con guion de Gabriela Amaral Almeida. Faria tiene una amplia trayectoria en el mundo de las series y este es su primer largometraje. Aquí, hace dialogar la historia argentina con la brasilera, planteando las paradojas de la memoria y atreviéndose a sumar el humor.

    En un comunicado se habló de la influencia del cine argentino -sobre todo de directores como Lucrecia Martel y Pablo Trapero- en esta obra: "Esas influencias se reflejan en la composición de los encuadres, los movimientos de cámara que revelan la relación entre personajes y espacios y en la creación de una atmósfera sensorial donde mucho se comunica sin palabras. El humor también surge en medio del drama, como una respuesta posible al dolor y al absurdo".

    El elenco está encabezado por Morán, Adriana Aizenberg, Carla Ribas, Luciana Paes, Cristina Banegas, Stella Rabello, Julia Bernat y Fernando Eiras.

    Mercedes Morán
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    La película de Netflix que predijo al Papa León XIV

    Eddington de Ari Aster

    7 películas que estarán en Cannes y ya queremos ver

    Vuelta atrás: Max volverá a llamarse HBO Max

    Robert De Niro / Donald Trump

    El durísimo discurso de Robert De Niro contra Donald Trump: "Somos una amenaza para los fascistas"

    El Pepe, una vida suprema

    3 películas sobre Pepe Mujica, expresidente uruguayo que falleció a los 89 años

    Cuckoo / No hables con extraños / Papi

    3 películas nuevas que causan furor en Max

    Te puede interesar
    Matt Helders

    Matt Helders explica cómo tocar la batería en "R U Mine?" de Arctic Monkeys: El video

    15/05/2025

    La agenda de recitales para este fin de semana en Buenos Aires

    15/05/2025
    Metallica / Iron Maiden / Judas Priest

    5 canciones de heavy metal que no pueden faltar en tu playlist

    14/05/2025
    El Eternauta / Por siempre / La realeza

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: Las 4 series más populares hoy

    14/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.