Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Delfín: La indomable valentía de la infancia

    De Laura Camargo24/07/2019
    Facebook Twitter WhatsApp

    En el cine argentino no abundan las historias protagonizadas por niños. A diferencia de la obra fílmica de países como Irán que suelen retratar pequeños aventureros para cautivar a los espectadores, en Latinoamérica la atención tiende a recaer en el devenir de intrincados personajes adultos. Más aún, pareciera ser que en medio de una realidad rebozante de asuntos como la delincuencia y el narcotráfico, las pequeñas proezas de la vida de un infante no son muy atractivas a nivel cinematográfico.

    Por suerte, algunos creadores deciden que vale la pena bucear en historias más intimistas. En esta ocasión, el director y sonidista Gaspar Scheuer eligió enfocar la trama de Delfín, su tercer largometraje, en un niño de 12 años con nombre de animal acuático que vive en una ciudad menor de la provincia de Buenos Aires. Aunque en el filme nunca se la nombra directamente, se trata de Los Toldos, el pueblo natal del director. Scheuer partió de un lugar que conoce de cerca, el escenario de sus primeros años de vida hasta que decidió irse de allí para emprender su carrera artística. En cierto sentido, Delfín puede ser visto como una representación de sus aspiraciones de chico.

    Pero el protagonista no es un cineasta sino un músico; es el único habitante de esa localidad que sabe tocar el corno francés. Aquello viene a ser un don y un yugo al mismo tiempo porque el niño es hijo de un obrero de construcción. Por eso, aunque sepa improvisar con lo que encuentra a mano (un embudo y una manguera), no puede costearse su propio corno. Más aún, ni siquiera existe en ese pueblo un profesor capacitado para enseñarle a interpretarlo de forma apropiada.

    Delfín aborda ese dilema entre creatividad y pobreza sin caer en los golpes bajos del melodrama. No hace bajadas de línea, ni entrega lecciones morales, solo nos muestra el mundo a través de los ojos de un chico perspicaz que gracias a su carácter decidido termina por dirigir el destino de su progenitor, un hombre que vive superado por las exigencias laborales y económicas. Esto es logrado gracias al carisma y talento natural del joven actor Valentino Catania. En este caso, contratar un niño residente del pueblo y sin experiencia previa frente a las cámaras resultó ser una decisión bastante acertada por parte del director.

    Quizá lo mejor de esta obra es que se basa en una historia muy sencilla. Sus escenas conmueven y hacer reír sin usar grandes trucos ni apelar a giros de trama fantasiosos o resoluciones traídas de otra dimensión. Tampoco cae en los clichés del cine costumbrista, ni romantiza la precariedad material de sus personajes principales. Sin embargo, sí deja la puerta abierta para que nos preguntemos de qué modo hemos sido fieles a nuestros sueños de infancia y hasta dónde estamos dispuestos a arriesgarnos por vivir plenamente, sin importar el dinero a nuestra disposición.

    Cine argentino Delfín Gaspar Scheuer Valentino Catania
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Martin Scorsese

    Llega una serie documental sobre Martin Scorsese: Dónde verla

    El diplomático, película de Netflix

    El diplomático es el nuevo thriller de Netflix: Sinopsis, reparto y críticas

    Destino final 2 / Destino final 1 / Destino final 6

    Las películas de Destino final ordenadas de peor a mejor según IMDb

    Manual para señoritas / Mala influencia / Legado

    Qué ver en Netflix: 10 películas y series españolas que te van a atrapar

    Destino final: Lazos de sangre (2025)

    Crítica de Destino final - Lazos de sangre: Un festival de terror, comedia, gore y diversión

    Destino final: Lazos de sangre / Fragmento de un video del cine de La Plata donde cayó el techo

    Increíble pero real: Fueron a ver Destino final 6 y se cayó parte del techo de la sala

    Te puede interesar
    Benito Skinner en Más de la cuenta (2025)

    Más de la cuenta llegó a Prime Video: De qué trata y quiénes actúan en la serie LGBT+

    22/05/2025
    Santiago Motorizado

    Santiago Motorizado presenta "Google Maps", el primer adelanto de su nuevo disco solista

    22/05/2025
    John Lennon

    Las 7 mejores canciones de amor de John Lennon

    22/05/2025
    Guns N' Roses

    De qué trata "November Rain", la balada inoxidable de Guns N' Roses

    22/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.