Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    El canal I-Sat dejará de existir en 2024

    De Julieta Aiello22/12/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    I-Sat

    La televisión está decayendo desde hace tiempo. El advenimiento de Internet y las plataformas de streaming han hecho que la TV por cable sea cada vez menos consumida y, en algún punto, se haya convertido en una forma vintage de entretenimiento. Por esta razón, Warner Bros. Discovery decidió cerrar varios canales: TCM, Tooncast, HTV, I-Sat y Glitz, que ya no formarán parte de las grillas desde el 29 de febrero.

    Desde Twitter, los amantes del famoso canal de cine I-Sat manifestaron que este cierre se presenta como el fin de una época. En este 2023, el canal cumplió 30 años siendo símbolo del cine independiente y alternativo. En su programación podían descubrirse directores y directoras que pertenecían a los bordes del cine y no al mainstream, además de que mostraba cinematografías de diferentes partes del mundo.

    Con mucho dolor les cuento que el canal I.SAT, que este 2023 cumplió 30 años, desaparecerá en febrero de 2024. Con el cierre de I.SAT se marchita el corazón de una generación de cinefilia ecléctica: Cine Zeta, Karate Forever, Laiseca, Primer Plano con Alan Pauls, Sexorama y + ? pic.twitter.com/J56tLlxgQ3

    — hernán (10) (@hernanpanessi) December 22, 2023

    “Con el cierre de I.SAT se marchita el corazón de una generación de cinefilia ecléctica: Cine Zeta, Karate Forever, Laiseca, Primer Plano con Alan Pauls, Sexorama y +”, escribió el periodista Hernán Panessi en su cuenta de Twitter. Así, hizo referencia a lo que representó en la época en que mucho cine se descubría gracias a la programación de los canales de televisión.

    I-Sat fue sinónimo de cine independiente, de under y de espíritu alternativo. De hecho, llegó a crearse la designación “película isatera” en el reservorio popular como una forma de caracterizar películas que salen de la norma, que cuentan historias a través de una determinada estética. Los films de Sofia Coppola, de Wong Kar-wai, David Lynch y más podían formar parte de la programación, además de cortos, documentales y especiales.

    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    Tom Hanks

    “Es como un virus, una fiebre que te invade”: La película que estresó a Tom Hanks

    La más fan es la nueva comedia de Netflix

    La más fan es la película mexicana más vista de Netflix: De qué se trata

    Anna Kendrick y Blake Lively en Otro pequeño favor

    Otro pequeño favor: De qué trata, quiénes actúan, críticas y más

    El club de la pelea / Pulp Fiction / Jojo Rabbit

    8 canciones que marcaron escenas de películas: Pulp Fiction, Jojo Rabbit y más

    Extraterritorial (2025)

    Extraterritorial es la película número 1 en Netflix: De qué trata este thriller alemán

    Te puede interesar
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    07/05/2025
    Iggy Pop

    Iggy Pop anuncia show en Argentina: Fecha, lugar y entradas

    07/05/2025
    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    07/05/2025
    El Eternauta

    La música de El Eternauta: Las canciones que suenan en la serie

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.