Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    El documental "Los corroboradores" muestra por qué Buenos Aires es llamada "la París de Latinoamérica"

    De Julieta Aiello09/04/2018
    Facebook Twitter WhatsApp

    Hay un mito que rodea a la ciudad de Buenos Aires, ese que nos hace llamarla la París de Latinoamérica o París del Plata. La ópera prima de Luis Bernardez, Los Corroboradores, relata la investigación de Suzanne, una periodista francesa que llega a Buenos Aires convocada por Martín Dressler pero que, ante la ausencia inesperada de éste, se encuentra inmersa en una investigación “peligrosa” sobre una sociedad secreta que a fines de siglo XIX habría copiado París para traerla a Buenos Aires.

    Mediante entrevistas y archivos antes no encontrados, Suzanne comienza a descubrir la verdad de Los Corroboradores, este grupo secreto que mandaba arquitectos y fotógrafos a París para obtener planos e imágenes de los edificios más importantes y representativos de la ciudad europea.

    Suzanne descubre que esta supuesta sociedad secreta se desvaneció en los años 30 y que hoy circula como solo un mito, pero ella está convencida de que están detrás de la desaparición de Dressler.

    Jugando con la idea de mito y verdad, el film explora, al tiempo que intenta reconstruir el mito de Los Corroboradores, la historia de varios edificios importantes de la capital de Argentina.

    La película es una producción de Pucará Cine y Mulata Films y se dio a conocer mundialmente en 2017 en el marco del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, donde obtuvo el premio a Mejor Guion Original de Argentores y Premio a la Mejor Edición por SAE. También recibió el Premio Opera Prima INCAA. Se estrenará en cines el 3 de mayo.

    Los corroboradores Luis Bernardez
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    Sebastian Stan en Un hombre diferente (2024)

    Crítica de Un hombre diferente: El yo inalcanzable

    Paul McCartney y Ringo Starr

    El proyecto que reunirá a Paul McCartney y Ringo Starr

    Camden, un barrio icónico / Elton John: Never Too Late / Beatles 64

    5 documentales de música para ver en Disney+

    Nicolas Cage

    Nicolas Cage y el músico con el que siempre lo confunden: "Nos separa una letra"

    Te puede interesar
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura": El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.