Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    El Festival Internacional de Cine de la UBA anuncia su tercera edición

    El FIC.UBA presentará diferentes competencias, una retrospectiva y contará con invitados de lujo, tanto nacionales como internacionales.
    De Julieta Aiello27/06/2025
    Argentina, 1985
    Argentina, 1985 (2022) se proyectará en el FIC.UBA

    Del 1 al 8 de octubre se llevará a cabo la tercera edición del Festival Internacional de Cine de la UBA, más conocido como FIC.UBA. La propuesta dirigida al público en general y a alumnos de la UBA presentará diferentes competencias, una retrospectiva y contará con invitados de lujo, tanto nacionales como internacionales. Las inscripciones para los films ya se encuentran abiertas en la página oficial y los elegidos podrán formar para de la Competencia Internacional de largometrajes, la Competencia Iberoamericana de cortometrajes o la Competencia de cortometrajes UBA.

    Retrospectivas

    Esta tercera edición presentará una retrospectiva de la directora argentina Laura Casabé -conocida por Los que vuelven y La virgen de la Tosquera y exalumna de la institución-, sobre la que el director del FIC.UBA, Ricardo Alfonsín, expresó: "Se está transformando en una directora muy importante dentro del circuito, quizá lo más cinéfilo, pero le vemos una enorme proyección". En este sentido, y con la intención de visibilizar los talentos de la UBA, se contará con una muestra de películas de graduados de la carrera de Diseño de Imagen y Sonido.

    Proyecciones por los 40 años del Juicio a las Juntas

    Además, el festival hará tres proyecciones especiales en el marco de los 40 años del Juicio a las Juntas: Argentina, 1985 (2022) de Santiago Mitre; El juicio (2023) de Ulises de la Orden, y El Nüremberg argentino (2004) de Miguel Rodríguez Arias.

    Invitados de lujo

    El evento cinematográfico contará con invitados de lujo: la icónica actriz Graciela Borges y el director Asif Kapadia -responsable de documentales como Amy y Senna. Este presentará su nuevo e innovador proyecto, 2073, sobre el que Alfonsín adelantó: "El principal motor fue el estreno de una docuficción muy interesante para el contexto en el que estamos inmersos hoy, no solo en la Argentina sino en el mundo, que habla precisamente de la comunicación, de los fenómenos que se han dado en el mundo en torno a eso, y consecuentemente los fenómenos políticos".

    Un festival en crecimiento

    Alfonsín destacó la importancia y el crecimiento del FIC.UBA: "Después de dos ediciones muy exitosas, a las cuales asistieron entre las dos más de 50 mil espectadores, podríamos decir que se consolidó el festival dentro del circuito cultural de la Ciudad de Buenos Aires, y particularmente dentro del universo de la Universidad de Buenos Aires". 

    Por el momento, no se ha revelado la programación. "La inscripción de películas es abierta y gratuita, desde el 28 de mayo y hasta el 30 de junio de 2025, para largometrajes de ficción, documental y animación tanto nacionales como internacionales, terminados con posterioridad a julio de 2024. Además, se abre la inscripción para cortometrajes iberoamericanos y argentinos", destacan desde la web oficial.

    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Crítica de 27 noches: No hay edad para la libertad
    La historia real que inspiró 27 noches, la película argentina más vista de Netflix
    La historia real que inspiró 27 noches, la película argentina más vista de Netflix
    De qué trata La vecina perfecta, el impactante documental de Netflix sobre violencia y racismo
    De qué trata La vecina perfecta, el impactante documental de Netflix sobre violencia y racismo
    La hora de la desaparición, una de las películas más aclamadas del año, llega a HBO Max
    La hora de la desaparición, una de las películas más aclamadas del año, llega a HBO Max
    El actor que defenestró a Tom Cruise: "Hacía comentarios homofóbicos e inconexos"
    El actor que defenestró a Tom Cruise: "Hacía comentarios homofóbicos e inconexos"
    Las 3 mejores películas de Pablo Trapero
    Las 3 mejores películas de Pablo Trapero
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Culpa nuestra llegó a Amazon Prime Video: Sinopsis, reparto y críticas del final de la trilogía
    Culpa nuestra llegó a Amazon Prime Video: Sinopsis, reparto y críticas del final de la trilogía
    4 datos sobre Un fantasma en la batalla, la película española que llegó a Netflix
    4 datos sobre Un fantasma en la batalla, la película española que llegó a Netflix

    Lo último

    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Crítica de 27 noches: No hay edad para la libertad
    Los beneficios de esta semana en la Comunidad Indie Hoy
    Kali Uchis regresa a la Argentina: Fecha, lugar y entradas
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.