Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    El Gobierno confirma los recortes al INCAA: Qué sucederá y cómo afectará a la industria

    El Gobierno comenzó a desbaratar el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) mediante diferentes medidas.
    De Julieta Aiello12/03/2024
    INCAA

    El INCAA está en boca de todos desde hace unos días, dado que el gobierno nacional llegó con su motosierra. Como era de esperarse, Javier Milei y La Libertad Avanza comenzaron a desbaratar el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) mediante diferentes medidas como los 170 despidos que ya fueron confirmados.

    "Se terminaron los años en los que se financiaban festivales de cine con el hambre de miles de chicos", expresaron desde Capital Humano negando que el INCAA sea un ente que se autofinancia. Los recortes se enfocarán en "reducir drásticamente los gastos del Instituto, suspendiendo las transferencias a las provincias, viajes al exterior, financiación de festivales, pago de horas extras, contratación de telefonía móvil, viáticos y otros gastos".

    Un futuro incierto para el cine y la cultura en general

    Algunos impactos más cercanos en el tiempo que podremos ver en torno a estas medidas es que peligra la realización del Festival Internacional de Mar del Plata, el único clase A en Sudamérica. Además, se teme el abandono a los sectores audiovisuales de las provincias y una posible baja en la producción cinematográfica de nuestro país.

    Para muchos, las medidas de Milei resultan insólitas, ya que con estas políticas atenta contra una industria que produce múltiples puestos de trabajo, posiciona a la Argentina en el mundo y crea competitividad. Además, se ignora el acervo cultural que representa el cine en cualquier nación. De hecho, en la gran mayoría de los países con cinematografías prestigiosas y productivas, el Estado está presente y trabaja en conjunto con productoras privadas.

    Los puntos claves del recorte al INCAA

    Se espera que en los próximos días, tanto estudiantes como trabajadores del sector y la cultura en general se manifiesten contra estas medidas. A continuación, algunos de los puntos clave del recorte al INCAA:

    • Suspender la realización de toda erogación económica vinculada a apoyos y aportes institucionales.
    • Suspender la realización de todo apoyo económico destinado a las Provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
    • Disponer que las contrataciones de locación de obra y las contrataciones de obra por especialidad (monotributistas) del Organismo con vencimiento el 31 de marzo de 2024 no serán renovadas. Asimismo, se establece la imposibilidad de realizar nuevas contrataciones de personal bajo las modalidades mencionadas.
    • Suspender la asignación y el pago en concepto de horas extras al personal del Organismo a partir del 1 de marzo de 2024.
    • Suspender los adicionales en materia de servicio de Seguridad en todos los edificios del Organismo a partir del 1 de marzo de 2024.
    • Suspender los desplazamientos del personal del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, así como de invitados, dentro y fuera del territorio de la República Argentina, en cumplimiento de misiones y comisiones de carácter oficial, reglamentados por la Resolución INCAA N° 489- E/2023.
    • Disponer la terminación de todos los contratos con compañías de telefonía celular a partir del 1 de marzo de 2024.
    • Suspender las erogaciones correspondientes a la compra de suministros comestibles para el personal del Organismo, y los servicios y pago de motomensajería, traslados en taxi o servicios afines.
    • Suspender los reintegros en concepto de gastos de combustible, estacionamiento, comida, y/o cualquier otro gasto de representación institucional.
    INCAA
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    7 ciclos de cine para ver en septiembre en Buenos Aires
    7 ciclos de cine para ver en septiembre en Buenos Aires
    3 películas icónicas con vestuario de Giorgio Armani
    3 películas icónicas con vestuario de Giorgio Armani
    Qué dicen las críticas sobre Los Roses, la comedia matrimonial para ver en cines
    Qué dicen las críticas sobre Los Roses, la comedia matrimonial para ver en cines
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    3 películas que fueron hechas para ganar el Oscar
    3 películas que fueron hechas para ganar el Oscar
    2 películas de Netflix que están arrasando en todo el mundo
    2 películas de Netflix que están arrasando en todo el mundo
    8 películas argentinas para ver en cines en septiembre
    8 películas argentinas para ver en cines en septiembre
    Guillermo Francella en Homo Argentum (2025)
    Homo Argentum llega al streaming y ya hay fecha

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.