Después de una década sin estrenar una película, Hayao Miyazaki regresó este año con El niño y la garza, film que se consagró como el mejor estreno de la historia de Studio Ghibli en las salas japonesas, en términos de taquilla. Después de obtener distribución en países occidentales y de formar parte de listados de las mejores películas del año según distintos medios especializados, lo último del realizador japonés llega a los cines argentinos: la fecha que los amantes del cine animado deberán marcar en sus calendarios es el 11 de enero.
Miyazaki estuvo a cargo del guion y la dirección de El niño y la garza. En cuanto a la sinopsis, desde la prensa compartieron lo siguiente: “Un joven llamado Mahito tras perder a su madre se aventura en un mundo donde habitan vivos y muertos, un lugar fantástico donde la vida encuentra un nuevo comienzo. Un relato semi-autobiográfico en homenaje a la amistad, de la mente del maestro de la animación Hayao Miyazaki“. Vale aclarar que la película está basada en el libro de 1937 del mismo nombre, escrito por Genzaburo Yoshino.

“Una de las películas más bellamente dibujadas”: lo que dijo la crítica
El portal IndieWire colocó a El niño y la garza en el puesto 4 de las mejores películas de 2023, y escribieron lo siguiente: “Una de las películas más bellamente dibujadas, el film de Miyazaki encuentra la trascendencia al mostrar una aventura de ensueño que encuentra a su creador reflexionando en su legado“. Por su lado, desde Cinemanía la definieron como “una obra maestra”.
Mirá el tráiler subtitulado de El niño y la garza a continuación.
En noticias relacionadas a Miyazaki, conocé las 7 películas de Hollywood que recomienda ver.