Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    El resplandor: 5 datos curiosos de la icónica película de Stanley Kubrick

    De Julieta Aiello23/01/2023
    El resplandor

    El resplandor es una de las películas más importantes del cine de terror. Su legado se extiende hasta el día de hoy y, como todo mítico film, muchos detalles de su rodaje y su gestación se han hecho parte de la cultura popular. Así, en el libro Stanley Kubrick's The Shining de Lee Unkrich se revelan muchos aspectos clave para entender el impacto de la película, curiosidades de su producción y datos más que interesantes para fanáticos.

    A continuación 5 datos de El resplandor que posiblemente no sabías (vía i-d).

    Las gemelas

    Uno de los elementos más recordados de El resplandor son las gemelas macabras que aparecen en los pasillos del hotel Overlook. Las actrices fueron Louise y Lisa Burns y fueron elegidas por Leon Vitali, asistente de Stanley Kubrick, quien relata que dio en la tecla con el physique du rôle: "Quedó impactado con ellas y con lo misteriosas que eran. Y habló de que le recordaban a una famosa fotografía de Diane Arbus de unas gemelas idénticas".

    Se trata de la fotografía titulada "Identical Twins, Roselle, New Jersey, 1967" en la que se puede ver a dos niñas que llevan vestidos victorianos con cancanes y una vincha. Así, cuando el asistente de Kubrick le mostró a las candidatas para el papel, fueron contratadas prácticamente de inmediato.

    Identical Twins, Roselle, New Jersey, 1967 de Diane Arbus
    Identical Twins, Roselle, New Jersey, 1967 de Diane Arbus.

    La producción se frenó por Jack Nicholson

    Durante el rodaje de la película, el actor principal tuvo un accidente y por eso debieron frenar un mes. Fue una noche que se quedó sin llave de su casa volviendo de una cena y tuvo que saltar la tapia, pero al caer se lesionó la espalda y así tuvo que dejar la producción hasta su recuperación.

    Jack Nicholson.
    Jack Nicholson en El Resplandor.

    Las coincidencias de los nombres

    Hay muchas vinculaciones entre el relato ficcional y la realidad del rodaje y esto se refiere sobre todo a los nombres. Por un lado, el actor protagónico y el personaje que interpreta comparten nombre de pila: Jack. Además, el niño que encarna a Danny Torrance lleva el nombre real de Danny Lloyd. En la novela de Stephen King, el hotel donde tiene lugar la acción se llama Hotel Stanley, aunque luego Kubrick le cambiaría el nombre a Overlook para el film. Por último, otra llamativa coincidencia es que tanto el escritor de la novela como el director del film comparten las iniciales SK.

    Stephen King.
    Stephen King.

    Kubrick cambió el número de la habitación

    La habitación 237 es un elemento clave en la historia de El resplandor, pues allí es donde Jack encuentra a la escalofriante mujer que se baña. En la novela el número de habitación era 217 y Kubrick decidió cambiarlo por un pedido expreso del gerente del hotel The Stanley, quien temió no poder alquilar nunca más esta habitación a ningún huésped. Así, pusieron el número de una pieza inexistente en dicho hotel.

    La habitación 237 en la película El Resplandor
    La habitación 237 en la película El Resplandor

    La sangre del ascensor

    Una escena inolvidable de este film es aquella en la que salen litros y litros de sangre del ascensor. Esto no fue hecho con efectos especiales sino con una sangre sintética llamada Kensington Gore. Sobre cómo lo idearon habló Garrett Brown, el operador de Steadicam: "Stanley insistió en tener aproximadamente 7.500 litros de Kensington Gore, que es muy cara pero que se comporta como la sangre. Creo que lo limpiaron todo y lo hicieron de nuevo y luego decidieron que era mucho trabajo".

    El Resplandor Jack Nicholson Stanley Kubrick Stephen King
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Netflix: Las 3 películas nuevas que son furor
    Netflix: Las 3 películas nuevas que son furor
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Trabajadores del sector audiovisual marchan en contra del cierre de Cine.Ar
    Trabajadores del sector audiovisual marchan contra el cierre de Cine.ar
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa de la UBA
    The Beatles - Janis Joplin
    Las 5 películas de música más esperadas: The Beatles, Janis Joplin y más
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    El hombre sin pasado, película de Aki Kaurismäki
    Melancolía, vodka y humor: 5 películas de Aki Kaurismäki para ver en Mubi

    Lo último

    Netflix: Las 3 películas nuevas que son furor
    9 discos nuevos para escuchar hoy
    Cómo ver el Festival CBGB por streaming de manera gratuita
    5 artistas que están renovando la escena musical de Santiago del Estero
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.