Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Entre Tinieblas: ¡Bendita sea la transgresión!

    De Julieta Aiello04/11/2011
    Facebook Twitter WhatsApp

    Pedro Almodóvar es uno de los directores más polémicos y osados de nuestro tiempo. Siempre está jugando con los límites de la moral en sus obras, mantiene una estética clave y única en la que se refleja su gusto por la transgresión. El sexo, la homosexualidad, las drogas, el mundo del espectáculo under, las mujeres, el abuso sexual, etc. son algunos de los temas más recurrentes en sus films. Entre Tinieblas (Pedro Almodóvar, 1983), a pesar de ser uno de sus primeros largometrajes ya presenta la estética almodovariana bastante marcada. Esta vez (como lo haría años más tarde en la increíble La mala educación) se mete en el ámbito religioso con todas las transgresiones imaginadas. Yolanda (Cristina Sánchez Pascual) es una cantante que cree haber sido la asesina de su novio adicto y busca refugio en el convento de las “Redentoras Humilladas”, donde la recibirán unas monjas bastante particulares: La madre superiora (Julieta Serrano) adicta a las drogas duras, lesbiana (y enamorada de Yolanda) y estafadora, Sor rata de callejón (Chus Lampreave) escritora de Best Sellers bajo un pseudónimo, Sor perdida (Carmen Maura) quien tiene un amante y cría un tigre en secreto, entre otras. Realmente, con semejante elenco y semejante planteo, algo malo no puede salir de allí. Almodóvar potencia toda su furia contra la institución católica y la convierte en una comedia negra, con pasajes tan cómicos que es imposible no lanzar una carcajada. Es increíblemente histriónico ver a una monja en sus hábitos sentada en una cama inyectándose heroína con un crucifijo por detrás… traspasa lo irónico. Pero lo interesante, más allá del perfecto humor tan característico del realizador español, es observar las críticas descarnadas que se operan sobre una institución tan respetada e idealizada como lo es la iglesia católica. Todo lo bizarro que sucede dentro de este convento, es tomado con total naturalidad; la supuesta inocencia de estas devotas se convierte en sólo un medio para conseguir con más facilidad las drogas y atraer mujeres corrompidas para tener sexo con ellas. Y es con esta naturalidad con la que el director nos plantea lo natural de esta situación. Sí puede decirse que al ser tan hiperbólico se pierde un poco el condimento verosímil, pero no creo que sea el objetivo retratar la realidad tal cual es, sino efectuar una denuncia con un tono humorístico y transgresor. Entre este desastre el tigre, el animal salvaje a quien se supone que debería temérsele viene a ser por un lado el contraste con estas monjas desacatadas y a la vez, claramente un símbolo de esta ferocidad y amoralidad desatada sin límites dentro del convento. Y creo que es justamente en la amoralidad donde más hurga el film: con escenas desopilantes y con un marcado estilo bizarro Almodóvar nos libra del pecado poniendo a las monjas en lo más bárbaro de la condición humana. Y para demostrar esto no hay mejor forma que el humor. No faltan, por ejemplo los musicales típicos de algunos films del director, los vestuarios extravagantes y coloridos, “Las chicas Almodóvar” (Maura, Roth-con una aparición fugaz-, Lampreave, Serrano), la musicalización tan particular, etc. Todo esto nos hace sentir como en casa, aunque no sea una película tan valorada ni de las mejores del realizador. Sí puedo decir que el ritmo se vuelve un poco denso y que se pueden notar algunos baches narrativos o escenas tan voladas que llegan a lo ridículo. Almodóvar siempre nos sorprende: siempre tiene para ofrecernos una historia de amor con la crítica social más mordaz por detrás, pero se reinventa permanentemente. Si bien éste es uno de sus primeros films, la frescura en el humor está siempre presente. Y aunque se esté tocando un tema tan delicado como la religión, es importante banalizarlo y llevarlo al ámbito de lo pagano para reírnos un poco de nosotros mismos y dejar de ser tan conservadores por un rato. Por eso recomiendo fervientemente Entre tinieblas (y la mayoría de la obra de Pedro Almodóvar) y digo: ¡Bendita sea la transgresión!

    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    La película de Netflix que predijo al Papa León XIV

    Eddington de Ari Aster

    7 películas que estarán en Cannes y ya queremos ver

    Vuelta atrás: Max volverá a llamarse HBO Max

    Robert De Niro / Donald Trump

    El durísimo discurso de Robert De Niro contra Donald Trump: "Somos una amenaza para los fascistas"

    El Pepe, una vida suprema

    3 películas sobre Pepe Mujica, expresidente uruguayo que falleció a los 89 años

    Cuckoo / No hables con extraños / Papi

    3 películas nuevas que causan furor en Max

    Te puede interesar
    Metallica / Iron Maiden / Judas Priest

    5 canciones de heavy metal que no pueden faltar en tu playlist

    14/05/2025
    El Eternauta / Por siempre / La realeza

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: Las 4 series más populares hoy

    14/05/2025
    Robert Smith

    Los dos discos que "resumen la psicodelia" según Robert Smith

    14/05/2025
    George Harrison

    4 bandas y músicos que George Harrison criticó

    14/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.