Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Escupiré sobre tu tumba / La última casa a la izquierda

    De Julieta Aiello30/03/2011

    Si algo hemos visto en los últimos años, fue la cantidad de remakes a clásicos y ni tan clásicos del cine. Algunos con mejores resultados que otros. En este casó voy a centrarme en dos películas que pertenecen al subgénero “rape&revenge” (Violación y venganza) y son amadas por los fanáticos del gore. “Escupiré sobre tu tumba" (I spit on your grave)” y “La última casa a la izquierda" (The Last House on the Left). Los argumentos son muy simples, o básicamente no lo tienen, pero se explota el recurso de la violencia extrema, la crudeza y la brutalidad.

    "Escupiré sobre tu tumba" (Steven R. Monroe - 2010): Es el remake de la película llamada con ese mismo nombre, realizada en el año  1978, en la cual una muchacha escritora decide internarse en una casa alquilada, aislada del mundo, con el fin de escribir una novela. Lamentablemente un grupo de gamberros decide visitarla. Y además también: humillarla, golpearla, violarla y por último matarla.  Al no conseguir matarla, la muchacha escapa y vuelve recargada con sed de venganza ejerciéndola de manera brutal contra sus atacantes. La diferencia más evidente entre la remake y la película original es el tratamiento de la fotografía. En la película del año 78 es muy contrastante ver  las escenas tan fuertes de la violación y la ultra violencia a plena luz del día y con colores tan vívidos.  La remake, tiene ese clima oscuro y azulado que tienen últimamente todas las películas de terror. Lo positivo es que en la del 2010, las muertes son más ingeniosas y obviamente los efectos especiales ayudan a que sean mas realistas e impresionantes.

    "La última casa a la izquierda" (Dennis Iliadis - 2009): Es la remake de la primera película  que dirigió Wes Craven  (director de “Scream” y “Pesadilla en Elm Street”) en el año 1972. En el film, Mari y su amiga Page son secuestradas por un grupo de sicóticos que se encargaran de hacer su de sus vidas un infierno. Mari logra escapar luego de una violación extremadamente fuerte que logró impactarme casi tanto como la que sucedía en la película “Irreversible”. Al llegar Mari a la última casa a la izquierda, donde se encuentran sus padres, se da cuenta que, estos, están hospedando a quienes la maniataron y violaron. Los padres al enterarse de lo sucedido, serán quienes cobren venganza. Al comparar la versión nueva con la original, los efectos especiales actuales  vuelven a tomar la delantera, ya que generan imágenes sumamente impactantes y una estética más estilizada y menos burda. Aunque el original de Craven sigue siendo más cruel, enfermizo y visceral. Respecto a las dos remakes: Lo peor: Los argumentos son demasiado simples o inexistentes. Algunas venganzas son preferibles antes que la violación que sufre la víctima. Lo mejor: Sangre a granel, entretenimiento asegurado y un sentimiento de impotencia que luego se convierte en felicidad y autosatisfacción al ver cómo se van concretando las venganzas. Si te gustaron estas películas te pueden interesar otras como: No moriré sola (Película argentina, 2008), Run, Bitch, Run! (2009), Chaos (2005).

    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Culpa nuestra llegó a Amazon Prime Video: Sinopsis, reparto y críticas del final de la trilogía
    Culpa nuestra llegó a Amazon Prime Video: Sinopsis, reparto y críticas del final de la trilogía
    4 datos sobre Un fantasma en la batalla, la película española que llegó a Netflix
    4 datos sobre Un fantasma en la batalla, la película española que llegó a Netflix
    27 noches llegó a Netflix: De qué trata la película argentina basada en un curioso caso real
    27 noches llegó a Netflix: De qué trata la película argentina basada en un curioso caso real
    3 datos sobre Mente maestra, la esperada película de Kelly Reichardt ya en cines
    3 datos sobre Mente maestra, la esperada película de Kelly Reichardt ya en cines
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    Martin Scorsese
    La película que Martin Scorsese llamó "hermosamente controlada y completamente no convencional"
    Margaret Atwood elogia la película Belén: "¿Un destino inminente para las mujeres estadounidenses?"
    Margaret Atwood elogia la película Belén: "¿Un destino inminente para las mujeres estadounidenses?"
    La secuela de La pasión de Cristo encontró a su nuevo protagonista
    La secuela de La pasión de Cristo encontró a su nuevo protagonista

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.