Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    El exorcista: La historia real que inspiró la película

    De Julieta Aiello30/07/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    El Exorcista (1973)
    El Exorcista. Foto: © 1973 - Warner Bros. Entertainment

    Este octubre llegará a los cines El exorcista: Creyentes, la nueva continuación de la espeluznante saga. Lo cierto es que fue el film de William Friedkin, El exorcista (1973), el que comenzó esta tradición del cine de terror, volviéndose una de las cintas más aterradoras del género y una de las más celebradas a través de los años. Detrás de la historia de Regan, la niña que es poseída por un potente demonio, habría habido un hecho real que inspiró al director y al escritor William Peter Blatty, autor de la novela en la que se basa el film.

    ¿Un niño poseído?

    Así lo relató Nat Segaloff -autor de The Exorcist Legacy: 50 Years of Fear– en diálogo con Vanity Fair: “Se supone que el poseído original fue un niño de Cottage City, Maryland. Su nombre nunca fue revelado a quienes cubrieron la historia, que fue un artículo del Washington Post. Los eventos sucedieron durante unos meses en 1949 y no se parecen a los de la película“.

    Lo cierto es que tanto el film como la novela se tomaron licencias ficcionales para poder lograr un relato atractivo para el público y sumamente aterrador:

    “Definitivamente no había vómitos proyectados, levitaciones o giros de cabeza, pero habría habido sillas que se movían, camas que se agitaban y palabras marcadas en el cuerpo del niño, posiblemente provocado por él. Algunas personas piensan que el niño estaba fingiendo para faltar a la escuela e imitando rezos en latín para reírse del cura. Hicieron un exorcismo exitoso, aparentemente, porque el niño creció y tuvo una prominente carrera en la NASA. Su nombre, Ronald Edwin Hunkeler, fue revelado después de su muerte en 2020”.

    El Exorcista.
    El Exorcista. Foto: © 1973 – Warner Bros. Entertainment

    En cuanto a la decisión de no usar un protagonista masculino para la novela, Segaloff agregó: “Blatty era muy religioso. Fue criado por jesuitas y recibió educación católica, se tomaba muy en serio su creencia en Dios. Pero además era un narrador, así que usó la supuesta historia de posesión de 1949 aunque muy someramente”.

    Y agregó: “Parte de esto fue no identificar a Hunkeler y preservar su anonimato. Una mujer poseída, y sobre todo una niña poseída, es especialmente aterrador. Hace que la historia sea mejor y Linda Blair hizo un trabajo fabuloso. Pero no, no estuvo poseída o maldita. Linda Blair era y es muy luminosa, extremadamente sana, una mujer centrada que llegó al casting con su madre”.

    El exorcista
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    Tom Hanks

    “Es como un virus, una fiebre que te invade”: La película que estresó a Tom Hanks

    La más fan es la nueva comedia de Netflix

    La más fan es la película mexicana más vista de Netflix: De qué se trata

    Anna Kendrick y Blake Lively en Otro pequeño favor

    Otro pequeño favor: De qué trata, quiénes actúan, críticas y más

    El club de la pelea / Pulp Fiction / Jojo Rabbit

    8 canciones que marcaron escenas de películas: Pulp Fiction, Jojo Rabbit y más

    Extraterritorial (2025)

    Extraterritorial es la película número 1 en Netflix: De qué trata este thriller alemán

    Te puede interesar
    Rob Halford de Judas Priest y Axl Rose de Guns N' Roses

    3 canciones que tienen gritos memorables: Judas Priest, Guns N’ Roses y más

    07/05/2025
    The Killers

    De qué trata “Mr. Brightside”, el himno eterno de The Killers

    07/05/2025
    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    07/05/2025

    Cuál es la mejor canción de todas según la ciencia

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.