Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Este es el futuro del cine según Disney

    De Maximiliano Rivarola09/08/2019
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: Disney
    Foto: Disney

    La compra de Fox por parte de Disney fue una de las más grandes noticias dentro del mundo del entretenimiento hollywoodense el año pasado, pero lo que a simple vista parecía una inversión más que redituable para la compañía del ratón, no está dándoles a Bob Iger y los suyos los resultados esperados hasta el momento.

    Según confirmó el propio conglomerado con sede en la ciudad de Burbank, en California, el estudio le generó a su nueva empresa madre una pérdida operativa de 170 millones de dólares en el tercer trimestre fiscal, por lo que Disney tomó decisiones importantes para revertir este mal panorama económico.

    “Uno de los mayores problemas fue el rendimiento del estudio Fox, que estaba muy por debajo de donde había estado y muy por debajo de donde esperábamos que estuviera cuando hicimos la adquisición”, le confesó Iger a los analistas de Wall Street el martes durante la convocatoria trimestral de ganancias de la compañía.

    Es debido a esta situación que, según informó Variety, el CEO anunció que se avecinan cambios en la división de Fox, como el hecho de que Marvel Studios comenzará a hacerse cargo de los superhéroes del estudio después del decepcionante resultado en la taquilla de la más reciente entrega de la franquicia de X-Men, Dark Phoenix, la cual resultó en solo 65 millones de dólares en recaudación en Estados Unidos frente a 200 millones de presupuesto.

    Además, mientras que muchos expertos de la industria han especulado sobre la supervivencia a largo plazo de Fox como un motor de contenido independiente (recordamos que Marvel, Lucasfilm y Pixar existen bajo Disney y sus tiendas de cine y animación con mayores ganancias), Bob dijo que le asignó a Alan Horn y Alan Bergman, sus principales referentes de cine, que aplicarán la misma "disciplina y estándares creativos" a la división ahora dirigida por Emma Watts. Esto significa descartar la mayoría de los proyectos en desarrollo, según Iger, para tomar "una nueva dirección, con una nueva lista de desarrollo que se centrará en un grupo selecto de propiedades."

    Además, el mandamás dejó saber que el servicio de streaming de la empresa, Disney +, obtendrá cuatro grandes títulos de Fox para adaptarse como contenido directo para la plataforma: Home Alone, Night at the Museum, Cheaper by the Dozen y The Diary of a Wimpy Kid.

    Mientras tanto, las secuelas de James Cameron de Avatar son de los pocos proyectos que permanecen en pie, así como la continuación de la serie Planet of the Apes. A su vez, el sello independiente Fox Searchlight seguirá en su trayectoria actual y también hará cintas para Disney +.

    Finalmente, Iger dio a conocer que las divisiones cinematográficas de Fox reducirán el número total de estrenos:

    “Probablemente tomará un año sólido, quizás dos, antes de que podamos tener un impacto en las películas en producción. Todos estamos seguros de que vamos a cambiar los resultados de Fox."

    A modo de conclusión, IndieWire fue duro: los grandes estrenos irán a las salas de cine y, para todo lo demás, existirá el streaming.

    Bob Iger Disney Disney Plus
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Stephen Dorff en Leatherface (2017)

    El actor con las peores críticas de la historia

    Argentina, 1985 / Los guantes mágicos / Trenque Lauquen / La ciénaga

    Día del Cine Argentino: 15 películas fundamentales del siglo XXI

    Thunderbirds: La élite de la fuerza aérea de EE.UU. / Fuera de pista 2 / La calle del terror: La reina del baile

    Lo nuevo en Netflix: 10 películas que acaban de llegar

    La calle del terror: La reina del baile

    Quién es quién en La calle del terror: La reina del baile

    Martin Scorsese

    Llega una serie documental sobre Martin Scorsese: Dónde verla

    El diplomático, película de Netflix

    El diplomático es el nuevo thriller de Netflix: Sinopsis, reparto y críticas

    Te puede interesar

    Solo queda uno original: La banda que más miembros echó en su historia

    24/05/2025
    The Beatles / Paul Simon

    Paul Simon elige la mejor canción de The Beatles: "No se puede ni cantar"

    24/05/2025
    Stephen Dorff en Leatherface (2017)

    El actor con las peores críticas de la historia

    24/05/2025

    "Es Elvis, es Dylan": El músico que estaba infravalorado según Bruce Springsteen

    24/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.