Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Festival Asterisco 2022: Fechas, películas y todo lo que tenés que saber sobre la nueva edición

    De Lucas Santomero11/10/2022
    Festival Asterisco 2022.
    Festival Asterisco 2022.

    Asterisco, el festival internacional de cine LGBTIQ+, acaba de anunciar su novena edición que tendrá lugar del 20 al 30 de octubre con varias proyecciones en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires. Algunas categorías destacadas del evento son la competencia argentina de largometrajes, la competencia argentina de cortometrajes, la sección "La piel que habito" y el Foco Canadá.

    Luego de la edición mixta del 2021, que fue presencial y virtual, Asterisco sigue multiplicando los espacios de exhibición, manteniendo proyecciones y actividades online, en continuidad con el objetivo de seguir sumando formas de potenciar la llegada del cine LGBTIQ+.

    Desde la organización informaron que las salas de funciones presenciales serán el MALBA, el Centro Cultural Kirchner, el Centro Cultural Conti, Hasta Trilce, la Universidad del Cine, el Centro Cultural Recoleta y el espacio Puticlú. Además, en la plataforma Cont.ar podrá verse una selección de películas que participan de esta edición. Asimismo, la Sección Competitiva Películas en Proceso tendrá lugar íntegramente en la plataforma MICA (Mercado de Industrias Culturales).

    "La novena edición de Asterisco seguirá el camino del último año, de seguir ampliando la llegada, geográfica y culturalmente, de la propuesta del festival, para profundizar en las distintas formas de circulación y transmisión de contenidos de cine LGBTIQ+", expresó el director artístico Diego Trerotola. Y añadió: "El festival siempre tuvo como objetivo garantizar un mayor acceso a las películas, las funciones y las actividades, que la inclusión sea lo más completa posible, proponiendo muchas funciones gratuitas o a muy bajo costo en todas las ediciones de Asterisco".

    A continuación podés ver la programación completa de la novena edición del Festival Asterisco:

    Competencia argentina de largometrajes

    • BJ: The Life and Times of Bosco and Jojo (Argentina/EE.UU., 2022, 82'). Dirección: Sergio Bonacci Lapalma 
    • Copacabana Papers (Argentina, 2021, 120'). Dirección: Fernando Portabales
    • Deberíamos imaginar todo en términos de arena (Argentina, 2021. 53'). Dirección: Roxana Bernaule 
    • El apego (Argentina, 2021, 102'). Dirección: Javier Diment
    • El fulgor (Argentina, 2021, 65'). Dirección: Martín Farina 
    • Ese fin de semana (Argentina/Brasil, 2021, 69'). Dirección: Mara Pescio
    • Los agitadores (Argentina, 2022, 102'). Dirección: Marco Berger
    • Me busco lejos (Argentina, 2022, 90'). Dirección: Diego Lublinsky 
    • Yo soy Alma (Argentina, 2022, 72'). Dirección: Mariana Manuela Bellone 

    Competencia argentina de cortometrajes

    • Criatura (Argentina, 2021, 16’). Dirección: Maria Silvia Esteve
    • Desvelo (Argentina, 2022, 16:10’). Dirección: Ana Waisbein y Maite Valero
    • El muro de las constelaciones (Argentina, 2021, 08’). Dirección: Olivia Nuss
    • La naturaleza del amor (Argentina, 2021, 19:11’). Dirección: Nicolás Raúl Alvarez & Joaquín Ostrovsky
    • Los Amantes (Argentina, 2022, 07:23’). Dirección: Dario Exequiel
    • Me llamo Marian (Argentina, 2021, 29:55’). Dirección: Pilar Cabrera
    • Mi cuerpo, mi transición (Argentina, 2022, 22:13’). Dirección: Camilo Lopez Diaz, Julian Merlo y Alma Chamot
    • Nazco problema (Argentina, 2021, 23:51’) Dirección: Violeta Fontaiña
    • Sacrificio (Argentina, 2022, 4’). Dirección: Guido Depaoli 
    • Todos tipos trans (Argentina, 2021, 22:38’). Dirección: Sabino Jerónimo Gazzaniga
    • Transitando el abismo (Argentina, 2022, 20’). Dirección: César González
    • Una casa que no tiene techo (Argentina, 2020, 11:24’). Dirección: Celeste Onaindia
    • Yon (Argentina, 2021, 8:21’). Dirección: Bárbara Lago

    La piel que habito

    • Siguiendo todos los protocolos (Brasil, 2022, 75'). Dirección: Fábio Leal. Película de apertura
    • Pornomelancolía (Argentina / Brasil / Francia, 2022, 98'). Dirección: Manuel Abramovich. Película de clausura

    Cortos latinoamericanos

    • Aviones de papel (Ecuador, 2021, 17:13’). Dirección: Roberth Mendoza
    • Buscó a Satanás, encontró la familia (Colombia, 2021, 22’). Dirección: Miguel Ángel Fajardo Garnica
    • Cómo respirar fuera del agua (Brasil, 2021, 16’). Dirección: Júlia Fávero y Victoria Negreiros
    • Privilegios (Brasil, 2022, 33’). Dirección: Daniel Favaretto
    • Soy Sasha (Panamá, 2021, 5’). Dirección: Yineth Lopez
    • Subimos juntas la montaña (México, 2021, 15’). Dirección: Dana Albicker Mendiola

    Cortos argentinos

    • Diario de confesiones íntimas y oficiales (Argentina, 2021, 25'). Dirección: Marilina Giménez
    • ESI: Un derecho en disputa (Argentina, 2019, 16'). Dirección: Ignacio García
    • Mala reputación (Argentina, 2022, 43'). Dirección: Florencia Garibaldi y Estefania Santoro

    Erotismo amarillista

    • El gato de las nueve colas (Italia, 1971, 110'). Dirección: Dario Argento
    • Placer sangriento (Argentina, 1967, 75’). Dirección Emilio Vieyra

    Criaturas ardientes

    • Vita in petto avrò (Argentina, 2022,11'’). Dirección: Lucas Gallo
    • Fist (Francia, 2021, 3’). Dirección: Romy Alizée

    Foco Canadá

    • Out In The Ring (Canadá, 2022, 105'). Dirección: Ryan Bruce Levey
    • Pat Rocco Dared (Canadá, 2021, 90'). Dirección: Bob Christie, Morris Chapdelaine
    • Tramps! (Canadá, 2022, 104'). Dirección: Kevin Hegge
    • Well Rounded (Canadá, 2020, 62'). Dirección: Shana Myara

    Retro Enzo Monzón

    • Radioactiva (Argentina, 2017, 7’). Dirección: Enzo Monzón
    • El Drac de Miuka (Argentina, 2018, 9’). Dirección: Enzo Monzón
    • Plastic Attack (Argentina, 2019, 30’). Dirección: Enzo Monzón
    • Reina Hormona (Argentina / España, 2021, 78’). Dirección: Enzo Monzón

    Pioneres queer

    • La otra (Argentina, 1989, 10’). Dirección: Lucrecia Martel
    • Las ratas (Argentina, 1963, 87’). Dirección Luis Saslavsky 
    • La Tigra (Argentina, 1953, 65’). Dirección Leopoldo Torre Nilsson

    Festival Asterisco
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Netflix: Las 3 películas nuevas que son furor
    Netflix: Las 3 películas nuevas que son furor
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Trabajadores del sector audiovisual marchan en contra del cierre de Cine.Ar
    Trabajadores del sector audiovisual marchan contra el cierre de Cine.ar
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa de la UBA
    The Beatles - Janis Joplin
    Las 5 películas de música más esperadas: The Beatles, Janis Joplin y más
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    El hombre sin pasado, película de Aki Kaurismäki
    Melancolía, vodka y humor: 5 películas de Aki Kaurismäki para ver en Mubi

    Lo último

    9 discos nuevos para escuchar hoy
    5 artistas que están renovando la escena musical de Santiago del Estero
    La publicación de Sonic Youth que puso en alerta a los fans
    La reacción de Leonardo DiCaprio luego de ver a Oasis en vivo
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.