Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Festival Internacional de Cine de Berlín 2019: Las películas hispanoamericanas seleccionadas

    De Maximiliano Rivarola04/02/2019

    El prestigioso Festival Internacional de Cine de Berlín anunció el listado de las películas que se medirán por el tan deseado Oso de Oro, el máximo galardón que entrega este evento que celebrará su sexagésima novena edición entre el 7 y el 17 de febrero.

    En esta ocasión sólo una producción latina o española competirá por el mencionado premio: se trata de Elisa y Marcela, la nueva cinta de la directora española Isabel Coixet en producción con Netflix.

    Filmado en blanco y negro y basado en un libro que recopiló la historia de Marcela y Elisa, casadas, bajo un plan, por la iglesia en 1901, el largometraje está ambientado en 1885, año en el que sus protagonistas se conocen en la escuela donde trabajan. Tras formar una amistad, las chicas se enamoran y son descubiertas, por lo que sus padres deciden alejarlas sin saber que esto no apagaría la llama de su amor. Tiempo después, una de las mujeres decide irse del pueblo para regresar convertida en Mario y poder casarse.

    Más allá del trabajo de Coixet, otra película que se proyectará en la sección oficial, aunque fuera de concurso, es Marighella, el debut como director del actor Wagner Moura (Pablo Escobar en Narcos), una biopic basada en el líder revolucionario Carlos Marighella y sus hazañas en tiempos en los que se alía con unos guerrilleros en su intento por derrocar el régimen autoritario.

    Si bien este año no cuenta con mucha presencia en la categoría principal, el cine latino y español síi pisa fuerte en otras secciones como Panorama, segunda en importancia del festival, la cual cuenta con doce films de este tipo entre un total de 45 títulos programados. Se destaca la nueva producción de los argentinos Santiago Loza (Breve historia del planeta verde) y Mateo Bendesky (Los miembros de la familia).

    A modo de resumen, te dejamos el listado tanto de las cintas nominadas al Oso de Oro de este año como las representantes latinas y españolas en todo el evento.

    Competencia Oso de Oro:

    - Der Boden unter den Füssen, de Marie Kreutzer (The Ground Beneath My Feet; Austria).
    - Der Goldene Handschuh, de Fatih Akin (The Golden Glove; Alemania, Francia).
    - Di jiu tian chang, de Wang Xiaoshuai (So Long, My Son; China).
    - Elisa y Marcela, de Isabel Coixet (España).
    -Gospod postoi, imeto i’ e Petrunija, de Teona Strugar Mitevska (God Exists, Her Name is Petrunija; Macedonia, Croacia, Francia, Bélgica, Eslovenia).
    - Grâce à Dieu, de François Ozon (By the Grace of God; Francia).
    - Ich war zuhause, aber, de Angela Schanelec (I Was at Home, But; Alemania, Serbia).
    - The Kindness of Strangers, de Lone Scherfig (Canadá, Dinamarca, Francia, Alemania, Suecia, Reino Unido, Estados Unidos) - Película de apertura
    - Kz Kardeer, de Emin Alper (A Tale of Three Sisters; Alemania, Grecia, Países Bajos, Turquía).
    - Mr. Jones, de Agnieszka Holland (Polonia, Ucrania, Reino Unido).
    - Öndög, de Wang Quan'an (Mongolia).
    - Ut og stjæle hester, de Hans Petter Moland (Out Stealing Horses; Noruega, Dinamarca, Suecia).
    - La paranza dei bambini, de Claudio Giovannesi (Piranhas; Italia).
    - Répertoire des villes disparues, de Denis Côté (Ghost Town Anthology; Canadá).
    - Synonymes, de Nadav Lapid (Synonyms; Israel, Francia, Alemania).
    - Systemsprenger, de Nora Fingscheidt (System Crasher; Alemania).
    - Yi miao zhong, de Zhang Yimou (One Second; China).

    Sección Panorama:

    - La Arrancada, de Aldemar Matias (Francia, Cuba, Brasil).
    - Breve historia del planeta verde, de Santiago Loza (Argentina, Alemania, Brasil, España).
    - Divino Amor, de Gabriel Mascaro (Brasil, Uruguay, Chile, Dinamarca, Noruega, Suecia).
    - A Dog Barking at the Moon, de Xiang Zi (China, España).
    - Estou Me Guardando Para Quando O Carnaval Chegar, Marcelo Gomes (Brasil).
    - La fiera y la fiesta, de Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas (República Dominicana, Argentina, México).
    - Greta, de Armando Praça (Brasil).
    - Lemebel, de von Joanna Reposi Garibaldi (Chile, Colombia) .
    - Los miembros de la familia, de Mateo Bendesky (Argentina).
    - Monos, de Alejandro Landes (Colombia, Argentina, Holanda, Dinamarca, Suecia, Alemania, Uruguay, Estados Unidos).
    - Staff Only, de Neus Ballús (España, Francia).
    - Temblores, de Jayro Bustamante (Guatemala, Francia, Luxemburgo).

    Sección Forum:

    - Chão, de Camila Freitas (Brasil).
    - El despertar de las hormigas, de Antonella Sudasassi Furniss (Costa Rica, España).
    - Fern von uns, de Verena Kuri y Laura Bierbrauer (Argentina).
    - Lapü, de César Alejandro Jaimes y Juan Pablo Polanco (Colombia).
    - Querência, de Helvécio Marins Jr. (Brasil, Alemania).
    - A rosa azul de Novalis, de Gustavo Vinagre y Rodrigo Carneiro (Brasil).

    Sección Generation:

    - Espero tua (re)volta, de Eliza Capai (Brasil).
    - Baracoa, de Pablo Briones y The Moving Picture Boys (Suiza, Estados Unidos, España).
    - Cocodrilo, de Jorge Yúdice (España) -cortometraje-.
    - Los rugidos que alejan la tormenta, de Santiago Reale (Argentina) -cortometraje-.
    - Mientras las olas, de Delfina Gavaldá y Carmen Rivoira (Argentina) -cortometraje-.
    - City Plaza Hotel, de Anna Paula Hönig y Violeta Paus (Francia, Alemania, Chile) -cortometraje-.
    - El tamaño de las cosas, de Carlos Felipe Montoya (Colombia) -cortometraje-.
    - Los ausentes, de José Lomas Hervert (México) -cortometraje-.

    Sección oficial, cortometrajes:

    - Blue Boy, de Manuel Abramovich (Argentina, Alemania).
    - Héctor, de Victoria Giesen Carvajal (Chile).
    - Leyenda dorada, de Chema García Ibarra y Ion de Sosa (España).
    - Rise, de Bárbara Wagner y Benjamin de Burca (Brasil, Canadá, Estados Unidos).
    - Shakti, de Martín Rejtman (Argentina, Chile).
    - Suc de síndria, de Irene Moray (España).

    Cine culinario:

    - Y en cada lenteja un dios, de Miguel Ángel Jiménez (España).
    - La herencia del viento, de Alejandra Retana, César Camacho y César Hernández (México).
    - Sembradoras de vida, de Álvaro Sarmiento y Diego Sarmiento (Perú).

    Berlinale Berlinale 2019 Elisa y Marcela Festival Internacional de Cine de Berlín Marighella
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    3 películas en las que actúa Gene Simmons, el icónico bajista de Kiss
    3 películas en las que actúa Gene Simmons, el icónico bajista de Kiss
    3 películas que influenciaron Una batalla tras otra de Paul Thomas Anderson
    3 películas que influenciaron Una batalla tras otra de Paul Thomas Anderson
    Netflix: 4 películas que ya arrasan en visitas
    Netflix: 4 películas nuevas que arrasan en vistas
    4 datos sobre Steve, el conmovedor drama para ver en Netflix
    4 datos sobre Steve, el conmovedor drama para ver en Netflix
    Paul Thomas Anderson
    Las 3 mejores películas de Paul Thomas Anderson
    We Are Fugazi From Washington, D.C.
    In-Edit 2025: El festival español de documentales musicales revela su programación
    Uma Thurman en Kill Bill
    La versión de Kill Bill que Tarantino siempre soñó llega al cine
    Steven Spielberg
    Las 3 mejores películas de Steven Spielberg
    5 películas argentinas para ver en cines en octubre
    5 películas argentinas para ver en cines en octubre

    Lo último

    La cantante pop que no tenía potencial según Neil Young: "Demasiado superficial, pronto desaparecerá"
    La canción que Stephen King escuchó demasiadas veces: "Mi esposa amenazó con divorciarse"
    Los 10 mejores discos de hard rock de la década del 80 según especialistas
    Los 10 nombres de bandas más ofensivos
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.