Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    George Clooney gastó sus ingresos de Nespresso en un satélite espía en Sudán

    De Laura Camargo02/12/2019
    Foto: Michael Vlasaty
    Foto: Michael Vlasaty

    George Clooney interpretó al héroe de Ciudad Gótica en Batman y Robin (1997). Sin embargo, no salió bien librado de esa incursión, puesto que la película fracasó en taquilla y fue destrozada por la crítica. Por suerte, años más tarde Clooney tuvo la oportunidad de realizar una acción bastante heroica en la vida real.

    El actor reveló en 2013 ante The Huffington Post en qué gastó gran parte del dinero que ganó por protagonizar publicidades de Nespresso. George confesó que invirtió esos ingresos en el Satellite Sentinel Project, un programa con la misión de espiar el régimen del dictador Omar Hassan Ahmad Al Bashir en Sudán, personaje que ya había sido acusado ante la Corte Penal Internacional en 2008 por el asesinato de cientos de miles de personas en Darfur.

    El artista forjó una alianza con el activista John Prendergast para demostrar los crímenes de lesa humanidad cometidos por el entonces mandatario de Sudán. La idea era reunir las imágenes que probaran sus atrocidades para poder derrocarlo. Respecto a este plan, Clooney señaló en su momento:

    "La mayoría de la plata que gano en los anuncios de Nespresso la gasto en mantener un satélite en la frontera entre Sudán y Sudán del Sur para vigilar a Omar Al Bashir. Sobre sus declaraciones diciendo que lo estoy espiando y si me gustaría que una cámara me siguiera a donde sea que voy, le digo lo siguiente: 'bienvenido a mi vida, señor criminal de guerra.' Quiero que el criminal de guerra tenga la misma atención que yo. Me parece que es lo justo."

    La historia tiene un final feliz ya que Al Bashir renunció a su cargo hace unos meses luego de un golpe de estado organizado por la población civil y un sector de los militares del país. Se sabe que el ex dictador tiene arresto domiciliario y su destino está sujeto a la decisión del nuevo gobierno.

    Y si bien la labor del satélite no fue fundamental en el proceso de derrocamiento del genocida en cuestión; medios como France 24 reportan que gracias a algunas de sus fotos se ubicaron fosas comunes. Esa valiosa información permitió la denuncia de los delitos del Ejército de Sudán en la región de Abyei. El material además podrá usarse como prueba en un juicio contra Al Bashir. Cabe destacar que hasta el momento, el Satellite Sentinel Project sigue activo.

    George Clooney
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Japón lanza una plataforma de streaming gratuita
    Japón lanza una plataforma de streaming gratuita
    La nueva película de Emma Stone tuvo una proyección especial para pelados
    La nueva película de Emma Stone tuvo una proyección especial para personas peladas
    Christian Bale recomienda una película animada para mostrarle a un niño
    Christian Bale recomienda una película animada para mostrarle a un niño
    Fuera de Campo: Llega un nuevo encuentro de cine argentino
    Fuera de Campo: Llega un nuevo encuentro de cine argentino
    Lucrecia Martel triunfa en el Festival de Cine de Londres
    Lucrecia Martel triunfa en el Festival de Cine de Londres
    Crítica de 27 noches: No hay edad para la libertad
    La historia real que inspiró 27 noches, la película argentina más vista de Netflix
    La historia real que inspiró 27 noches, la película argentina más vista de Netflix
    De qué trata La vecina perfecta, el impactante documental de Netflix sobre violencia y racismo
    De qué trata La vecina perfecta, el impactante documental de Netflix sobre violencia y racismo
    La hora de la desaparición, una de las películas más aclamadas del año, llega a HBO Max
    La hora de la desaparición, una de las películas más aclamadas del año, llega a HBO Max

    Lo último

    La canción que inventó el bajo progresivo según Geddy Lee: "Es impactante"
    La canción que Frank Sinatra detestaba: "La peor que escuché en mi vida"
    Japón lanza una plataforma de streaming gratuita
    La nueva película de Emma Stone tuvo una proyección especial para personas peladas
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.