Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    La historia real detrás de El rey de los clones: La caída del Dr. Hwang Woo-suk, documental de Netflix que causa sensación

    De Julieta Aiello29/06/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    La historia real detrás de El rey de los clones: La caída del Dr. Hwang Woo-suk
    El rey de los clones: La caída del Dr. Hwang Woo-suk (2023). Foto: Netflix.

    El rey de los clones: La caída del Dr. Hwang Woo-suk es una de las nuevas sensaciones de Netflix. Estrenado el 23 de junio, este documental de una hora y media se mete en la escalofriante historia de Hwang Woo-suk, un científico surcoreano que se volvió una verdadera celebridad en su campo por su trabajo con células madre y clonación de animales, pero que luego experimentó la estrepitosa caída de su carrera.

    "Desde sus avances en clonación humana hasta su escandalosa caída, este documental cuenta la atrapante historia del científico más famoso de Corea", reza la sinopsis del film. Este trabajo pone en el ojo público la actividad científica que terminó descubriéndose fraudulenta, aunque en un primer momento esperanzó a muchas personas en torno a la cura de enfermedades degenerativas.

    El rey de los clones: La caída del Dr. Hwang Woo-suk
    El rey de los clones: La caída del Dr. Hwang Woo-suk - Foto: Netflix

    ¿Quién es Hwang Woo-suk?

    La historia real de este film se remonta a los años 90, momento en que Woo-suk comenzó a experimentar con la clonación de animales, llegando a afirmar que había clonado una vaca. Pero sería en 2004 que llegaría su gran logro rupturista: junto a su equipo, fue el primero en realizar el clon de un embrión humano.

    Esto lo convirtió en un héroe nacional y su investigación en torno a células madre fue realmente revolucionaria, pero al año siguiente se descubrió que la misma había sido fraudulenta. La primera acusación se relacionó con la falsificación de datos en la investigación, pero en 2006 también caerían sobre él los cargos de malversación de fondos y violaciones de la ley de bioética.

    El rey de los clones: La caída del Dr. Hwang Woo-suk
    El rey de los clones: La caída del Dr. Hwang Woo-suk.

    Violaciones éticas y una caída anunciada

    Woo-suk fue acusado de cometer “violaciones éticas” en sus investigaciones y quedó al descubierto que sus supuestos avances no eran ciertos. Además, fue acusado de usar óvulos de sus estudiantes y del mercado negro (vía Mag). Esto le significó el despido de su trabajo y la condena a dos años de prisión. Mientras esperaba el dictamen de la justicia, el científico siguió trabajando con fondos privados en el campo de las células madre.

    Actualmente Woo-suk tiene 70 años y no ha dejado la ciencia, ya que trabaja en el Instituto de Investigación de Bioingeniería Sooam en Yongin, provincia de Gyeonggi, donde sigue dedicándose a la clonación de embriones y creación de células madre. Ante el estreno del documental en Netflix, su figura ha cobrado relevancia nuevamente y su historia ha trascendido a diversos países y generaciones.

    Netflix
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Nuevo rico, nuevo pobre es la serie colombiana que acaba de llegar a Netflix

    Nuevo rico, nuevo pobre: 5 datos sobre la serie colombiana furor en Netflix

    She the People / Franklin / Sirenas

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: 10 series nuevas que llaman la atención

    Martin Scorsese

    Llega una serie documental sobre Martin Scorsese: Dónde verla

    El diplomático, película de Netflix

    El diplomático es el nuevo thriller de Netflix: Sinopsis, reparto y críticas

    Destino final 2 / Destino final 1 / Destino final 6

    Las películas de Destino final ordenadas de peor a mejor según IMDb

    Julianne Moore en Sirenas

    De qué se trata Sirenas, la nueva y cautivadora miniserie de Netflix

    Te puede interesar
    Santiago Motorizado

    Santiago Motorizado presenta "Google Maps", el primer adelanto de su nuevo disco solista

    22/05/2025
    John Lennon

    Las 7 mejores canciones de amor de John Lennon

    22/05/2025
    Guns N' Roses

    De qué trata "November Rain", la balada inoxidable de Guns N' Roses

    22/05/2025
    The Rolling Stones

    Las 5 mejores canciones de blues de The Rolling Stones

    22/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.