Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Netflix estrenó El hombre que amaba los platos voladores: ¿Qué dice la crítica?

    El hombre que amaba los platos voladores, dirigida por Diego Lerman, está inspirada en la vida de José de Zer.
    De Josefina Chalde18/10/2024
    Leonardo Sbaraglia en El hombre que amaba los platos voladores
    Leonardo Sbaraglia en El hombre que amaba los platos voladores.

    Netflix estrenó El hombre que amaba los platos voladores, la nueva incorporación a su catálogo de películas hechas en Argentina. La cinta, dirigida por Diego Lerman, está inspirada en la vida de José de Zer, periodista de los años 80 que creó el fenómeno alienígena más recordado de la televisión argentina.

    El film se grabó en Córdoba, San Luis, Mendoza y Buenos Aires y cuenta con el protagónico de Leonardo Sbaraglia como José de Zer. A él lo acompañan Sergio Prina, Osmar Núñez, Renata Lerman, María Merlino, Agustín Rittano, Norman Briski, Daniel Aráoz y Mónica Ayos.

    La sinopsis reza:

    "Tras una tentadora y sospechosa propuesta, el intrépido periodista de espectáculos José de Zer, emprende un viaje junto al Chango, su camarógrafo de confianza, hacia un pequeño pueblo en la provincia de Córdoba para cubrir un misterioso círculo que se formó en un pastizal quemado en medio de los cerros. Lo que deviene es el invento del fenómeno alienígena más recordado en la historia de la televisión argentina".

    Póster de El hombre que amaba los platos voladores
    Póster de El hombre que amaba los platos voladores.

    Qué dicen las críticas

    El hombre que amaba los platos voladores está recibiendo muy buenas críticas de parte de la prensa. La actuación de Sbaraglia, el tono humorístico y las borrosas líneas entre la realidad y la imaginación hacen de este film un plan imperdible.

    Diario ABC escribió: "Una historia condimentada con diversas especias, la más potente la de un humor entrañable (...) tiene una clara dirección, aunque también un sentido algo zigzagueante, lo que te permite disfrutarla en su 'lógica' y en su incoherencia".

    Para Diario La Nación, "Lerman nos contagia el entusiasmo de su personaje, nos regala su mirada del mundo, aun con sus dudas y contradicciones". Por su parte, OtrosCines consideró que "el principal aliado de Lerman es, sin dudas, Sbaraglia, quien se permite jugar al absurdo, dar rienda suelta a su expresividad (...) y la cada vez más amplia variedad de recursos para el humor".

    Desde Screendaily reseñaron: "Reflexionando sobre cuestiones de imaginación, realidad y el estatus de la verdad en el mundo de los medios pre-digitales, esta caprichosa dramedia de Netflix se aleja claramente del realismo más duro de la anterior película de Lerman".

    Finalmente, Clarín destacó el trabajo de Lerman, quien "se apoya en quien eligió para interpretar al periodista televisivo. Y lo bien que hace, porque Leonardo Sbaraglia se devora la película. (...) Es un homenaje más que una parodia".

    Mirá el tráiler de El hombre que amaba los platos voladores.

    Leonardo Sbaraglia Netflix
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Conocé al reparto de Nadie nos vio partir, la imponente miniserie de Netflix
    Conocé al reparto de Nadie nos vio partir, la imponente miniserie de Netflix
    Fuera de Campo: Llega un nuevo encuentro de cine argentino
    Fuera de Campo: Llega un nuevo encuentro de cine argentino
    Lucrecia Martel triunfa en el Festival de Cine de Londres
    Lucrecia Martel triunfa en el Festival de Cine de Londres
    Crítica de 27 noches: No hay edad para la libertad
    La historia real que inspiró 27 noches, la película argentina más vista de Netflix
    La historia real que inspiró 27 noches, la película argentina más vista de Netflix
    De qué trata La vecina perfecta, el impactante documental de Netflix sobre violencia y racismo
    De qué trata La vecina perfecta, el impactante documental de Netflix sobre violencia y racismo
    La hora de la desaparición, una de las películas más aclamadas del año, llega a HBO Max
    La hora de la desaparición, una de las películas más aclamadas del año, llega a HBO Max
    El actor que defenestró a Tom Cruise: "Hacía comentarios homofóbicos e inconexos"
    El actor que defenestró a Tom Cruise: "Hacía comentarios homofóbicos e inconexos"
    Las 3 mejores películas de Pablo Trapero
    Las 3 mejores películas de Pablo Trapero

    Lo último

    Este es "el mejor baterista vivo" según Jack Black
    El disco que Keith Richards desprecia: "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura"
    Las 5 mejores canciones de Celia Cruz
    Conocé al reparto de Nadie nos vio partir, la imponente miniserie de Netflix
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.