Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Iberia, naturaleza infinita: Cómo es el documental ecologista que fue nominado a los Premios Goya 2024

    De Julieta Aiello30/11/2023
    Iberia, naturaleza infinita nominado al Goya
    Iberia, naturaleza infinita.

    El próximo 10 de febrero se llevarán a cabo los Premios Goya 2024, una de las premiaciones más prestigiosas de España que tendrá lugar en Valladolid. Entre los nominados se destaca un interesante documental con sello ecologista: Iberia, naturaleza infinita, dirigido por Arturo Menor. Este metraje competirá en la categoría de Mejor película documental con Caleta Palace; Contigo, contigo y sin mi; Esta ambición desmedida y Mientras seas tú, aquí y ahora.

    Iberia, naturaleza infinita fue filmado durante 2022 en diferentes localidades de España como Pozoblanco, Villanueva de Córdoba, Montoro, Adamuz, Villafranca de Córdoba, Villa del Río, Montilla, Santaella, Posadas, Cabra, Zuheros, Carcabuey, Rute y Córdoba. El film cuenta con la narración de Jesús Olmedo, la música de Javier Arnanz y el apoyo de la Diputación de Córdoba.

    Iberia, naturaleza infinita

    De qué se trata

    Su sinopsis reza: "Un águila real, expulsado de su territorio, emprende una aventura épica de supervivencia a lo largo y ancho de la península ibérica. Partiendo desde las altas cumbres de la cordillera cantábrica, surcará los cielos en un periplo lleno de historias sorprendentes, hasta establecerse definitivamente en un nuevo territorio en las sierras Béticas. Un relato en el que estará acompañado por algunas de las especies más emblemáticas de nuestra fauna como el quebrantahuesos, el urogallo, el sisón, el visón europeo o el oso, entre otras".

    Cómo se filmó

    El documental presenta la particularidad técnica de haber sido filmado con una innovadora tecnología de cine digital y con las herramientas más avanzadas de rodaje aéreo que logran captar con gran sensibilidad la grandeza natural. Además de ofrecer contenido educativo en torno al águila real, su recorrido y otras especies que la rodean, el film destaca la belleza natural de la península ibérica e invita a los espectadores a un viaje visual y ambiental.

    Premios Goya
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Qué dicen las críticas sobre Springsteen: Música de ninguna parte
    Qué dicen las críticas sobre la película Springsteen: Música de ninguna parte
    Gibson celebra los 40 años de Volver al Futuro con una colección exclusiva de guitarras
    Gibson celebra los 40 años de Volver al futuro con una colección exclusiva de guitarras
    Las 2 películas clásicas que los hermanos Coen consideran "aburridas y rígidas"
    Las 2 películas clásicas que los hermanos Coen consideran "aburridas y rígidas"
    Japón lanza una plataforma de streaming gratuita
    Japón lanza una plataforma de streaming gratuita
    La nueva película de Emma Stone tuvo una proyección especial para pelados
    La nueva película de Emma Stone tuvo una proyección especial para personas calvas
    Christian Bale recomienda una película animada para mostrarle a un niño
    Christian Bale recomienda una película animada para mostrarle a un niño
    Fuera de Campo: Llega un nuevo encuentro de cine argentino
    Fuera de Campo: Llega un nuevo encuentro de cine argentino
    Lucrecia Martel triunfa en el Festival de Cine de Londres
    Lucrecia Martel triunfa en el Festival de Cine de Londres
    Crítica de 27 noches: No hay edad para la libertad

    Lo último

    Crítica de Relicario: El Club Audiovisual y el deseo de llevar a los otros dentro nuestro
    Qué dicen las críticas sobre la película Springsteen: Música de ninguna parte
    Gibson celebra los 40 años de Volver al futuro con una colección exclusiva de guitarras
    La canción de The Rolling Stones que más tiempo se mantuvo en la cima de los rankings
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.