Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    El invierno llega después del otoño: Lo poético de lo implícito

    De Juampa Barbero20/07/2017

    Después de su estreno en el BAFICI 2016 y su paso por la sección Panorama en el Festival de Mar del Plata, después de otros festivales nacionales e internacionales, después de todo volvió el invierno y nada más literal que estrenar una película en el Gaumont hecha entre amigos un 20 de julio.

    Tras el reencuentro de una ex pareja como partida inicial, la película pasa, tal cual su título lo indica, de una estación a otra, de un personaje a otro, evitando todo paralelismo, toda comparación alguna, todo punto que una dos personajes que se cruzaron pero siguieron caminos diferentes, tiempos diferentes, pero en el medio de un cambio de estación. En esas cosas que no se dicen ni se ven, en esas pequeñas elipsis, el espectador puede percibir cuánto aún tiene el uno del otro y viceversa.

    Una película dirigida a la par por Malena Solarz y Nicolás Zuckerfeld, que ya habían sido partícipes de A propósito de Buenos Aires, compuesta por varios cortometrajes, entre estos también el de Matías Piñeiro. Ahora Buenos Aires es recorrida de otra manera, ya que la película se divide en dos grandes partes estructurales pero en otras varias partes geográficamente hablando, ya que la calle es aquel escenario gigante donde un viaje en taxi o colectivo puede ser algo realmente placentero para ver, el deambular de lo cotidiano que no se estanca, sino que de lo implícito hay mucho más por saber. Pero la historia disfruta de todo eso que no te dice, de todo eso que suponés. Es una película que disfruta la literatura sin ser una adaptación, disfruta de los libros, de las librerías y de esos encuentros que te conducen los libros, mentales por su ficcionalidad o físicos por su materialidad, es una película literaria y también poética porque se acerca más al estar leyendo un poema que al poema en sí.

    La puesta en escena fluye entre planos secuencias, donde los personajes entran y salen de cámara y ésta ayuda a recorrer los exteriores con una implicancia que nunca pierde su prolijidad, donde nunca se deja pasar los pequeños detalles, como resaltar las estaciones con leves cambios de luz. La ciudad se vuelve algo lindo para ver desde sus calles, como también desde una terraza o quizás en el fondo de una ventana mientras la vida sigue y la historia pasa como en la lectura de unas páginas de un libro usado.

    El invierno llega después del otoño Malena Solarz Nicolás Zuckerfeld
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    3 escenas icónicas que transcurren en una sala de cine
    3 escenas icónicas que transcurren en una sala de cine
    Primer adelanto de New Years Rev, película inspirada en los inicios de Green Day
    Primer adelanto de New Years Rev, película inspirada en los inicios de Green Day
    3 películas ambientadas en Nápoles: Clásicos y joyas que retratan la ciudad italiana
    3 películas ambientadas en Nápoles: Clásicos y joyas que retratan la ciudad italiana
    Las 3 peores películas de Harrison Ford
    Las 3 peores películas de Harrison Ford
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    7 ciclos de cine para ver en septiembre en Buenos Aires
    7 ciclos de cine para ver en septiembre en Buenos Aires
    3 películas icónicas con vestuario de Giorgio Armani
    3 películas icónicas con vestuario de Giorgio Armani
    Qué dicen las críticas sobre Los Roses, la comedia matrimonial para ver en cines
    Qué dicen las críticas sobre Los Roses, la comedia matrimonial para ver en cines

    Lo último

    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Satana Satana: El ritual colectivo de una banda que se construyó desde el escenario
    Los beneficios de esta semana en la Comunidad Indie Hoy
    Esta es la mejor canción de los Bee Gees según Elvis Costello
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.