Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    James Bond: Las películas de la saga con Daniel Craig ordenadas de peor a mejor

    De Elías Berdun30/05/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Daniel Craig como James Bond en Skyfall
    Daniel Craig como James Bond en Skyfall - Foto: Sony Pictures Releasing

    El agente 007 ha tenido diversos intérpretes a través de los años. Desde su debut en Dr. No (1962), muchos actores han pasado por la encarnación del personaje creado por Ian Fleming. Cada entrega de James Bond se adaptó a las épocas y sucesos históricos, aportando a su trama distintas visiones en las sagas: algunas de ellas destacaron más por su trama de espionaje, otras por la acción, también por la comedia y efectos visuales. La última de ellas presenta un punto importante que ninguna supo tener antes: la continuidad.

    La saga de Daniel Craig es la única que posee una continuidad narrativa, y esto la hace destacable ante las demás. Dicha saga engloba los puntos característicos de las entregas anteriores (acción, espionaje, misterio, efectos visuales) en solo cinco películas. Si bien varios directores han tomado las riendas de la historia, cada uno supo adaptarse a la visión general del personaje.

    Estrenadas entre 2006 y 2021, en estas películas se puede percibir la esencia del personaje a lo largo del tiempo y cada una genera nostalgia en el espectador más antiguo mientras le da la bienvenida al más nuevo. A continuación, repasamos la filmografía de Daniel Craig como James Bond, ordenada de peor a mejor.

    5. Quantum of Solace

    2008 - Dir: Marc Foster

    La segunda entrega de la franquicia está ubicada inmediatamente después de su antecesora Casino Royale (2006). Su punto más fuerte es la acción realista que muestra a lo largo de todo el metraje: es la cinta con más acción en la saga de Daniel Craig como 007. Si bien cuenta con referencias directas a las entregas de Sean Connery (Goldfinger, 1964), queda demostrado que su punto más débil es su guion, terminado en pleno rodaje.

    4. No Time to Die

    2021 - Dir: Cary Fukunaga

    La última y más reciente entrega de la franquicia es quizás también la más controversial para los fanáticos del 007 por su final un tanto apurado, y con un villano muy opacado con poca participación en pantalla. Tuvo bastantes retrasos con su fecha de estreno y días de filmación debido a la pandemia, pero logró darle un cierre importante al personaje. Continúa con una historia firme -que parte de su entrega anterior-, secuencias de acción memorables, inclusión y reencuentros de personajes de cintas anteriores. Su secuencia inicial, característica de todas las películas de Bond, deja sin respiro al espectador y destaca por tener la mayor duración en la historia del personaje.

    https://www.youtube.com/watch?v=IGaNPEI1Q2U&t=2s

    3. Spectre

    2015 - Dir: Sam Mendes

    La vigésimocuarta película del 007 cuenta con, quizás, el antagonista más icónico en la historia de James Bond: Ernst Stavro Blofeld (Christoph Waltz), un conocido enemigo del agente. La química entre Craig y Waltz es palpable -cada uno aborda su personaje de una manera única-, tal como sucede con Léa Seydoux como la nueva y permanente “chica Bond”. El punto fuerte de la cinta se da en la historia, al responderse todas las preguntas que se fueron generando en las entregas anteriores.

    2. Casino Royale

    2006 - Dir: Martin Campbell

    Cuestionado y hasta rechazado por los fans antes de su estreno, Daniel Craig supo demostrar en su debut como James Bond que posee todo lo necesario para interpretar al personaje. En el comienzo de un nuevo 007 vemos al agente batallando contra su egocentrismo y la culpa, apostando su vida y el futuro del MI6 en una larga partida de póker. El elenco de la película aborda los personajes de maneras únicas: Judi Dench, Jeffrey Wrigth, Eva Green, Mads Mikkelsen y Jesper Christensen, quienes nos acompañarán conforme Bond los necesite a lo largo de la saga. Se trata de la primera cinta que marcó la diferencia con entregas anteriores mediante la utilización de dobles de riesgo en escenas de acción de gran impacto visual y menor cantidad de efectos visuales, método que se seguiría utilizando con el correr de la franquicia.

    1. Skyfall

    2012 - Dir: Sam Mendes

    La cumbre indiscutible del personaje. Los guionistas supieron aprender de su antecesora Quantum of Solace (2006), y entregaron una obra cinematográfica en todo su esplendor. El encuentro con un exagente capaz de destruirlo todo, incluso al MI6, obliga a Bond a volver a sus orígenes y replantearse si puede continuar siendo 007. Iniciando con la muerte y resurrección del personaje, Sam Mendes tomó las riendas del film, acompañado de un abordaje visual increíble. La dirección de fotografía a cargo de Roger Deakins es la verdadera protagonista del film, regalando piezas visuales admirables y con un cuidadoso tratado de color. Sin dudas la mejor entrega de la saga Craig, que supo dejar la vara del personaje en lo más alto.

    Daniel Craig James Bond
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    Sebastian Stan en Un hombre diferente (2024)

    Crítica de Un hombre diferente: El yo inalcanzable

    Paul McCartney y Ringo Starr

    El proyecto que reunirá a Paul McCartney y Ringo Starr

    Camden, un barrio icónico / Elton John: Never Too Late / Beatles 64

    5 documentales de música para ver en Disney+

    Nicolas Cage

    Nicolas Cage y el músico con el que siempre lo confunden: "Nos separa una letra"

    Te puede interesar
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura": El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.