Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    James Cameron y la película ridícula que “degrada al cine”

    El film está basado en un popular videojuego y para Cameron solamente mostró la desesperación que hay en el cine.
    De Julieta Aiello12/01/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    James Cameron
    James Cameron. Foto: © 2008 Twentieth Century Fox.

    James Cameron es uno de los cineastas más representativos del mainstream de Hollywood. A pesar de haber filmado algunas de las películas más taquilleras de la historia -como Titanic y Avatar– el director se mantiene crítico en torno a las franquicias de la industria y las estrategias de marketing que exceden al cine en sí mismo.

    Fue en una entrevista de años atrás para Spiegel Online que habló de cómo el asentamiento de una franquicia y una marca son fundamentales para asegurar un éxito en la pantalla grande:

    “Todos en Hollywood saben lo importante que es que una película sea una marca antes de llegar a los cines. Si la marca ha estado dando vueltas, Harry Potter o Spider-Man por ejemplo, ya estás años luz adelantado. Y ahí reside el problema. Porque, desafortunadamente, estas franquicias se están volviendo cada vez más ridículas. Battleship. Esto degrada al cine. Ahora quieren llevar el videojuego Battleship al cine. Esto es pura desesperación”.

    El director hizo referencia al film de 2012 dirigido por Peter Berg que está basado en el videojuego del mismo nombre y protagonizado por Taylor Kitsch, Brooklyn Decker, Alexander Skarsgård y Rihanna. Ciertamente, la adaptación de videojuegos a la pantalla grande y chica ha sido uno de los negocios más provechosos para Hollywood en los últimos años, aunque no todas las películas resultantes de adaptaciones caerían en la categoría de “degradación”.

    Cameron también creó una marca

    Por su parte, Cameron tampoco es ajeno a la creación de una marca para impulsar una película. Esto es lo que sucedió con Avatar, el film de 2009 que impulsó una saga aún no finalizada. Si bien la primera entrega logró sobresalir por su originalidad técnica y creativa, su segunda parte y las ya anunciadas arriban a los cines con una campaña de marketing muy similar a la de cualquier propuesta del Universo Cinematográfico de Marvel.

    James Cameron
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    Tom Hanks

    “Es como un virus, una fiebre que te invade”: La película que estresó a Tom Hanks

    La más fan es la nueva comedia de Netflix

    La más fan es la película mexicana más vista de Netflix: De qué se trata

    Anna Kendrick y Blake Lively en Otro pequeño favor

    Otro pequeño favor: De qué trata, quiénes actúan, críticas y más

    El club de la pelea / Pulp Fiction / Jojo Rabbit

    8 canciones que marcaron escenas de películas: Pulp Fiction, Jojo Rabbit y más

    Extraterritorial (2025)

    Extraterritorial es la película número 1 en Netflix: De qué trata este thriller alemán

    Te puede interesar
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    07/05/2025
    Iggy Pop

    Iggy Pop anuncia show en Argentina: Fecha, lugar y entradas

    07/05/2025
    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    07/05/2025
    El Eternauta

    La música de El Eternauta: Las canciones que suenan en la serie

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.