Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Jauja: Belleza amarga

    De Julieta Aiello16/01/2015

    Hay películas que, más o menos, nos gustan a la mayoría, otras que claramente todos odiamos… Pero qué extraño resulta que un film cause sensaciones tan distanciadas en las personas que parece que se hablara de películas distintas. Ese poder ecléctico y pasional podría pensarse como un gran mérito; podríamos pensar que la obra tiene tantas aristas y contiene una suerte de complejidad psicológica que hace que nuestras reacciones sean tan opuestas. Jauja es de esas películas que tiene el poder de despertar sentimientos radicalmente opuestos en los espectadores y de variar la impresión en el mismo espectador. Jauja es una película ante todo hermética, en la que no se entra fácilmente, con un ritmo completamente desacelerado, una película onírica y de belleza declarada. Una de las primeras cosas que notamos es su increíble fotografía, enseguida quedamos hipnotizados por la perfección y pasividad de paisajes desérticos y las delicadas composiciones. Los detalles parecen de importancia elevada para Alonso, quien dedica un tiempo considerable para cada escena, se detiene con tranquilidad y de a poco nos vamos metiendo en el mundo de Jauja. Al comienzo del film, como en una película muda, nos encontramos con una inscripción sobre la mitología de Jauja, esta tierra misteriosa, deseada y cruel. Alonso sitúa su Jauja en el desierto, ese lugar que en nuestro país tiene tantas connotaciones históricas, espacio plagado de sangre, poder, escenario de la civilización y la barbarie en pugna; pero sobre todo, ese desierto que se convierte en un personaje más, enigmático y desesperante. En un principio son varios personajes los que adornan la historia, luego desaparecen, sin mucha explicación y su aparición previa se diluye en la nada. En la segunda mitad del film ya entramos en un universo distinto, con la presencia errante del Capitán, cada vez más incomprensible, con referencias claves pero que parecen confundir más. jauja La búsqueda es un tema principal que se desdobla en distintos sentidos. Primeramente, el argumento del film tiene como centro la búsqueda de Inge, la hija del Capitán Dinesen, una búsqueda solitaria e incierta, en medio de un espacio de inmensidad desesperante que lo va tragando de a poco. Pero este desolador rastreo va mutando en introspección y transformación. El Capitán va perdiendo fuerzas, volviéndose primitivo y el espacio se lo va comiendo, mientras va enfrentando espacios internos desconocidos y atemorizantes, desatados por la soledad de la inmensidad. Al mismo tiempo, a medida que avanza el film, su atmósfera se va tornado más onírica y no podemos estar seguros de los límites entre realidad y alucinación. El deseo, la impotencia y la incertidumbre se mezclan en un remolino de sofocamiento, en el que el espectador también queda atrapado. Jauja es una película de logro artístico loable. Comandada por la actuación de Viggo Mortensen, justo a la medida de su personaje que sorprende a cada paso y con el que se genera una empatía inmediata. La estética es de una finesa indudable pero es la incertidumbre y la desesperación lo que nos deja un gusto amargo, la sensación de pequeñez del ser humano frente a lo incierto de la naturaleza y de los espacios internos que solo conocemos en la ilusoria introspección.

    Diego Roman Ghita Norby Jauja Lisandro Alonso Viggo Mortensen
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Trabajadores del sector audiovisual marchan en contra del cierre de Cine.Ar
    Trabajadores del sector audiovisual marchan contra el cierre de Cine.ar
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa de la UBA
    The Beatles - Janis Joplin
    Las 5 películas de música más esperadas: The Beatles, Janis Joplin y más
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    El hombre sin pasado, película de Aki Kaurismäki
    Melancolía, vodka y humor: 5 películas de Aki Kaurismäki para ver en Mubi
    Mubi Fest regresa a Buenos Aires: Fechas, lugar y programación
    Mubi Fest regresa a Buenos Aires: Fechas, lugar y programación

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.