Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Joy es la película furor en Netflix: Sinopsis, reparto, historia real y críticas

    La película muestra los diferentes puntos de vista de un descubrimiento que cambió la historia. Conocela acá.
    De Julieta Aiello28/11/2024
    Bill Nighy, Thomasin McKenzie y James Norton en Joy
    Bill Nighy, Thomasin McKenzie y James Norton en Joy. Foto: Netflix.

    Netflix estrenó el drama de época Joy, una película británica dirigida por Ben Taylor que está basada en hechos reales. A pocos días de su llegada a la plataforma, el film logró ubicarse entre lo más elegido por los suscriptores, aunque está recibiendo críticas diversas.

    Sinopsis

    “Este drama basado en una historia real narra la lucha de tres científicos británicos por desarrollar, contra todo pronóstico, la fecundación in vitro en los 60 y 70”. La película muestra los diferentes puntos de vista que este descubrimiento suscitó en la sociedad, las investigaciones y posturas frente a la infertilidad y el trabajo de tres profesionales para lograr aquello que parecía imposible.

    Reparto

    La historia está contada desde el punto de vista de Jean Purdy, quien está interpretada por Thomasin McKenzie. Por su parte, James Norton es el científico Robert Edwards y Bill Nighy se pone en la piel de Patrick Steptoe. Además, los acompañana Charlie Murphy y Douggie McMeekin.

    Thomasin McKenzie en Joy
    Thomasin McKenzie en Joy. Foto: Netflix.

    Historia real

    El film se basa en el proceso científico y social que llevó a uno de los descubrimientos más asombrosos de la segunda mitad del Siglo XX: la fecundación in vitro. Purdy, Edwards y Steptoe estuvieron a cargo de este logro que dio como resultado el nacimiento en 1978 de Louise Joy Brown, la primera niña probeta del mundo. Este descubrimiento, antecedido por otros intentos fallidos, fue lo que le valió a Edwards el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 2010.

    Críticas

    Desde The Guardian describieron esta película como "una reconstrucción algo teatral, pero un relato cercano y humano de un gran momento de la historia de la ciencia". En este sentido, desde The Hollywood Reporter rescataron que la película "no representa el culmen de la narración sofisticada, pero tiene la ventaja de ser una historia interesante rescatada de la oscuridad histórica".

    Además de basarse en hechos reales y dar a conocer esta historia desconocida para muchos, Joy también es una película con una gran cuota de emotividad, tal como señalan desde Variety: "Es difícil no conmoverse con Joy, que se nutre de un sentimiento bastante universal en relación con las decisiones que tomamos, o que nos niegan, en las familias que construimos para nosotros mismos".

    Sin embargo, no todas las críticas fueron positivas para lo nuevo de Netflix, pues desde Telegraph le otorgaron solo dos estrellas sobre cinco asegurando que "Bill Nighy y James Norton están en piloto automático".

    Netflix
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    3 películas para ver si te gusta PJ Harvey
    3 películas para ver si te gusta PJ Harvey
    Las 4 series recién estrenadas en Netflix que son sensación
    Las 4 series recién estrenadas en Netflix que son sensación
    Lo que todos están viendo: 4 estrenos de Netflix que son furor
    Lo que todos están viendo: 4 estrenos de Netflix que son furor
    Matt Damon revela cómo se inspiró en The Beatles para seguir trabajando con Ben Affleck
    Matt Damon revela cómo se inspiró en The Beatles para seguir trabajando con Ben Affleck
    Premios Oscar
    El director al que más le agradecieron en discursos de los Oscar
    Del aula al cine: 3 películas sobre maestros para ver hoy
    Del aula al cine: 3 películas sobre maestros para ver hoy
    La película que acaba de llegar a los cines con maravillosas críticas: "Es un viaje salvaje"
    La película que acaba de llegar a los cines con maravillosas críticas: "Es un viaje salvaje"
    La macabra historia real detrás de Las muertas, la nueva serie mexicana de Netflix
    La macabra historia real detrás de Las muertas, la nueva serie mexicana de Netflix
    Charlie Sheen: El documental de Netflix que expone su vida sin filtros
    Charlie Sheen: El documental de Netflix que expone su vida sin filtros

    Lo último

    3 películas para ver si te gusta PJ Harvey
    Las 4 series recién estrenadas en Netflix que son sensación
    Los 3 mejores discos de Red Hot Chili Peppers según Indie Hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.