Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Julieta: la reconstrucción del ser

    De Julieta Aiello19/08/2016
    Facebook Twitter WhatsApp

    Podemos pensar que nos construimos no solo partir de nosotros, que no somos una esencia en sí misma, un concepto etéreo de ser, sino que como sujetos somos producto de lo que nos rodea, de la gente con la que nos relacionamos, de los errores que cometemos, las historias que albergamos y así, nosotros mismos nos convertimos en una historia. En su más reciente film, Pedro Almodóvar eligió meterse en Julieta, en sus temores, sus secretos, su pasado, su ropero, sus casas, sus amores… en toda ella. Y la elección del título no podría ser más adecuada: esta nueva película retrata todo aquello que hace a Julieta, incluso vemos las diferentes “Julietas” a través de los años, transformadas por el dolor y las experiencias.

    Este film forma parte de lo que podríamos llamar los dramas de Almodóvar. Su carrera se caracteriza por habernos entregado desde las comedias más bizarras y provocadoras a los dramas más profundos y emocionales. Julieta está allí, entre esos dramas duros, con personajes aniquilados emocionalmente pero con la fortaleza de un roble, con la fineza de los colores que abruman y de los espacios que parecen realmente habitados. Comparte con los otros dramas almodovarianos la historia intrincada, los hechos tan dolorosos que parecen inverosímiles. También está presente el leit motiv de la mujer en todo su esplendor, transitando la tristeza y siendo su propio sostén. Que, si bien esta vez no participa ninguna Chica almodovar como protagonista, Adriana Ugarte interpretando a la joven Julieta se lleva todos los corazones y las miradas.

    Podemos decir que esta es una historia de las ausencias: Julieta es todo aquello de lo que carece, los amores que ha perdido y los que la han abandonado. Julieta va creciendo y cada vez es más débil por dentro, pero para el exterior ha creado una coraza con lentes negros envolventes, finas telas y nuevos departamentos. La película llega para contar el momento en que Julieta decide enfrentarse a ese débil interior, escribirlo y relatarlo mientras va reconstruyendo los episodios de su vida que la trajeron a donde hoy está. Así, mediante una narración enredada por flashbacks y flashfowards, vamos conociendo todo aquello que es Julieta. Es la transformación, una de las temáticas más fuertes en el film (que de hecho ilustra el poster de la película), lo que determina lo fuertemente emocional: cómo la historia transforma al sujeto, y cómo este se deconstruye y reconstruye a partir de la misma historia. La maestría del realizador madrileño reside sobre todo, en este film, en la narración que orienta la transformación. Al mismo tiempo, como marca registrada y cada vez más afianzada está la maestría estética y artística que lo caracteriza. Almodóvar se apropia de los colores: en este caso son el rojo o carmín y el azul los protagonistas de la pantalla; creando obras de arte en cada escena en la que son protagonistas. La intensidad de una mujer como Julieta no podía ser representada de otra forma. También son los espacios que transitan los personajes gran parte de este sublime decorado, provocando un suspiro cada vez que la puerta de una nueva habitación se abre.

    Julieta es una película sin dudas madura, cercana en algunos aspectos a Todo sobre mi madre o Los abrazos rotos. Es una historia contundente que deja ver una obsesión por relatar las vidas de otros de manera tan atrapante que el espectador, a los pocos minutos de inicio, ya está dentro de la historia.

    Adriana Ugarte Julieta Pedro Almodóvar
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    Tom Hanks

    “Es como un virus, una fiebre que te invade”: La película que estresó a Tom Hanks

    La más fan es la nueva comedia de Netflix

    La más fan es la película mexicana más vista de Netflix: De qué se trata

    Anna Kendrick y Blake Lively en Otro pequeño favor

    Otro pequeño favor: De qué trata, quiénes actúan, críticas y más

    El club de la pelea / Pulp Fiction / Jojo Rabbit

    8 canciones que marcaron escenas de películas: Pulp Fiction, Jojo Rabbit y más

    Extraterritorial (2025)

    Extraterritorial es la película número 1 en Netflix: De qué trata este thriller alemán

    Te puede interesar
    Martín Ameconi y su libro La culpa la tuvo Charly García

    Martín Ameconi: “La historieta es un lenguaje y un arte en sí mismo”

    08/05/2025
    Charly García

    Charly García donará su legado al Instituto Cervantes

    08/05/2025
    The Who

    The Who anuncia su gira de despedida

    08/05/2025
    The Rolling Stones lanzan nuevas fragancias

    The Rolling Stones lanzan cinco nuevas fragancias

    08/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.