Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Kaleidoscope: La película de Alfred Hitchcock que nunca se filmó

    De Josefina Chalde09/08/2020
    Alfred Hitchcock
    Alfred Hitchcock.

    Alfred Hitchcock es uno de los grandes directores de la historia del cine. El británico, artífice de películas icónicas como Psycho, Vertigo y Rear Window, dejó una huella imborrable en la cinematografía mundial -especialmente dentro del suspense-.

    Sin embargo, hay un film que será recordado como aquel que nunca llegó a hacer: Kaleidoscope. La historia de la película giraba en torno a un asesino serial de mujeres y se decía que iba a contener escenas de desnudez, necrofilia y violencia explícita.

    La idea del film la había tomado de dos casos reales: Neville Heath y John George Haigh –conocido como “el asesino del baño de ácido”-, ambos asesinos seriales condenados a la horca a fines de los años 40. En los primeros borradores de guion que escribió, el director creó un personaje que asesinaba motivado por el agua. Pero además de violencia y sangre, el film iba a tener desnudos gráficos.

    Era, sin dudas, un cambio rotundo en la filmografía del aclamado director y un proyecto muy ambicioso. Pero para la época -fines de los 60- esos elementos eran demasiado provocadores.

    Hitchcock, que estaba deslumbrado por las corrientes cinematográficas europeas y quería volcar sus técnicas en este film, pretendía empezar a grabar Kaleidoscope en 1967.

    Para ese momento, el director había recibido un Oscar honorífico, el premio Irving G. Thalberg e incluso ya se había publicado su famosa entrevista con François Truffaut. Sin embargo, y en paralelo a estos reconocimientos, sus últimas películas Marnie y Torn Curtain no habían sido bien recibidas por la crítica.

    A pesar de tener un guion, fotos e incluso algo de material grabado, el proyecto no prosperó. Los productores de Universal rechazaron su guion y le dijeron que no podían permitirle filmar la película.

    Años después, en su film Frenzy, el director terminó incorporando algunas ideas de Kaleidoscope, pero no de la manera que había pensado originalmente.

    Alfred Hitchcock Kaleidoscope
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Culpa nuestra llegó a Amazon Prime Video: Sinopsis, reparto y críticas del final de la trilogía
    Culpa nuestra llegó a Amazon Prime Video: Sinopsis, reparto y críticas del final de la trilogía
    4 datos sobre Un fantasma en la batalla, la película española que llegó a Netflix
    4 datos sobre Un fantasma en la batalla, la película española que llegó a Netflix
    27 noches llegó a Netflix: De qué trata la película argentina basada en un curioso caso real
    27 noches llegó a Netflix: De qué trata la película argentina basada en un curioso caso real
    3 datos sobre Mente maestra, la esperada película de Kelly Reichardt ya en cines
    3 datos sobre Mente maestra, la esperada película de Kelly Reichardt ya en cines
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    Martin Scorsese
    La película que Martin Scorsese llamó "hermosamente controlada y completamente no convencional"
    Margaret Atwood elogia la película Belén: "¿Un destino inminente para las mujeres estadounidenses?"
    Margaret Atwood elogia la película Belén: "¿Un destino inminente para las mujeres estadounidenses?"
    La secuela de La pasión de Cristo encontró a su nuevo protagonista
    La secuela de La pasión de Cristo encontró a su nuevo protagonista

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.