Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    La araña vampiro: El mito modernizado

    De Julieta Aiello30/08/2013

    Hoy les entregamos la película ganadora del BAFICI 2012, La araña vampiro (mejor película y mejor actor Martín Piroyansky). El director Gabriel Medina ya había deleitado al público indie y alternativo con su ópera prima Los Paranoicos, y vuelve a hacerlo con este film que comparte algunos aspectos con el primero, pero consta de un enfoque absolutamente distinto. La innovación de Medina viene en este caso por el lado de la narrativa, nos cuenta una historia poco convencional en el cine nacional y de un modo bien particular, que ya va determinando su estilo como realizador. Jerónimo es un chico un tanto atormentado y medicado psiquiátricamente. Para encontrar un poco de paz, viaja con su padre a un lugar inhóspito en las Sierras de Córdoba; pero allí será víctima de un episodio mortal: será picado por la araña vampiro. Moribundo y lleno de miedo emprenderá un viaje acompañado de un borracho ermitaño del lugar, para lograr su salvación. La película juega principalmente con la base mítica. Todo gira en torno al mito de la araña vampiro: así aparecen personajes tenebrosos y ambiguos, la historia es conocida por todos, los lugares tan desolados e imponentes forman parte del mismo terror en el que ingresa Jerónimo, quedando así muy descolocado en ese ambiente, provocando la sensación buscada de horror. Es realmente destacable el trabajo actoral de Piroyansky, quien, con pocas palabras y con acciones concretas, logra trazar un carácter complejo y principalmente desesperado. Nunca puede guardar la calma y justamente se rodea de personajes que no se sabe hasta qué punto son confiables o forman parte del episodio venenoso. En este sentido, la narrativa tiene mucho del cine clásico norteamericano de terror psicológico, muchas veces se recurre a sus mismos esquemas. Pero Medina logró hacer uso de estos agregándole un color autóctono y un clima de cine definidamente argentino. la arana vampiro Otro aspecto interesante de la narración es el juego con la mente de Jerónimo. Lo primero que nos muestran de él es que en algún punto está desequilibrado y que sus percepciones de la realidad pueden no ser las más atinadas. Entonces, viajamos por una atmósfera de ensueño, mito, irrealidad y terror en la que muchas veces no se puede distinguir entre lo imaginario y lo real. Esto por momentos incomoda al espectador pero le suma un condimento interesante al film. Sí se puede decir que por momentos el film pierde el ritmo, decae hasta que vuelve a instalar la tensión y la adrenalina. El ritmo pausado, el poco diálogo y las largas tomas son aspectos con los que ya nos habíamos encontrado en Los Paranoicos y que forman parte de la original estética del director. Cabe destacar que la música incidental está a cargo de Prietto viaja al cosmos con Mariano, incluyendo un tema de Shaman y Los Hombres en llamas, lo cual generó muchos adeptos a la película y al director; similar a lo que había sucedido con Los Paranoicos que contenía música de Él Mató a un Policía Motorizado y de Farmacia, entre otros.

    Cine argentino Gabriel Medina La araña vampiro Martín Piroyansky Prietto Viaja al Cosmos con Mariano shaman y los hombres en llamas
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    3 escenas icónicas que transcurren en una sala de cine
    3 escenas icónicas que transcurren en una sala de cine
    Primer adelanto de New Years Rev, película inspirada en los inicios de Green Day
    Primer adelanto de New Years Rev, película inspirada en los inicios de Green Day
    3 películas ambientadas en Nápoles: Clásicos y joyas que retratan la ciudad italiana
    3 películas ambientadas en Nápoles: Clásicos y joyas que retratan la ciudad italiana
    Las 3 peores películas de Harrison Ford
    Las 3 peores películas de Harrison Ford
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    7 ciclos de cine para ver en septiembre en Buenos Aires
    7 ciclos de cine para ver en septiembre en Buenos Aires
    3 películas icónicas con vestuario de Giorgio Armani
    3 películas icónicas con vestuario de Giorgio Armani
    Qué dicen las críticas sobre Los Roses, la comedia matrimonial para ver en cines
    Qué dicen las críticas sobre Los Roses, la comedia matrimonial para ver en cines

    Lo último

    Satana Satana: El ritual colectivo de una banda que se construyó desde el escenario
    Esta es la mejor canción de los Bee Gees según Elvis Costello
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Paul McCartney fue a ver a Oasis y esto dijo del show
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.