Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    La casa de Aún estoy aquí se convertirá en museo del cine brasileño

    Este espacio funcionará como "la nueva sede de la Rio Film Commission, estimulando más las producciones del cine brasileño".
    De Julieta Aiello05/03/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Fernanda Torres en Aún estoy aquí (2024)
    Fernanda Torres en Aún estoy aquí (2024)

    Brasil obtuvo el primer Oscar de su historia el pasado domingo con Aún estoy aquí, el drama histórico basado en hechos reales dirigido por Walter Salles y protagonizado por Fernanda Torres, quien compitió por el premio a Mejor actriz. El film se sitúa en los años 70 en Río de Janeiro, durante la dictadura militar, y cuenta la historia de la familia Paiva, que se ve afectada por la desaparición del padre. En este contexto, la madre de la familia comienza una incansable búsqueda mientras continúa criando a sus hijos.

    La película es un valor simbólico para la memoria del país, por eso desde el gobierno de Río de Janeiro decidieron nombrar a la locación principal -el espacio que funciona como hogar de la familia- como Casa del Cine Brasileño. "Haremos de la casa donde fue filmada la película un lugar de memoria permanente de la historia de Eunice Paiva y su familia, de la democracia, y además un homenaje a dos grandes mujeres que enorgullecen a Brasil y dieron su vida a ella, Fernanda Torres y Fernanda Montenegro", publicó Eduardo Paes, alcalde de Río de Janeiro.

    Este espacio funcionará como "la nueva sede de la Rio Film Commission, estimulando más las producciones del cine brasileño". Sobre el triunfo en los Oscar, agregó: "Y para no dejar dudas: la Casa del Cine Brasileño estará lista para recibir nuestra primera estatuilla. ¿Quién sabe, tal vez ella venga a vivir aquí?". Aún estoy aquí está basada en la novela de Marcelo Rubens Paiva, quien contó la historia de su familia para denunciar los crímenes efectuados durante la Dictadura. El elenco del film se completa con Selton Mello, Fernanda Montenegro, Valentina Herszage, Bárbara Luz y Luiza Kosovski.

    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    El exorcismo de Emily Rose / Kiss Kiss Bang Bang / Batman inicia

    5 películas que cumplen 20 años para ver en Max

    Las cuatro estaciones (2025)

    La película que tenés que ver si te gustó Las cuatro estaciones

    Los mejores documentales de música

    Los 5 mejores documentales de música según la revista Rolling Stone

    Rita Lee: Mania de Você llegó a Max

    Max estrenó documental sobre Rita Lee: De qué se trata

    Rainer Werner Fassbinder

    La Sala Lugones presenta un ciclo en homenaje a Fassbinder: Programación, fechas y más

    Robert Plant en Led Zeppelin

    The Song Remains the Same de Led Zeppelin tendrá una proyección en Buenos Aires: Cuándo, dónde y cómo conseguir entradas

    Te puede interesar
    Nick Mason

    La canción que a Nick Mason le hubiera gustado escribir: "Radicalmente diferente a los demás"

    12/05/2025
    10 lanzamientos para escuchar esta semana en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    12/05/2025
    El exorcismo de Emily Rose / Kiss Kiss Bang Bang / Batman inicia

    5 películas que cumplen 20 años para ver en Max

    12/05/2025
    Iron Maiden / The Strokes

    5 canciones inspiradas en la novela Un mundo feliz: Iron Maiden, The Strokes y más

    12/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.