Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    La conexión de Stephen King con Bob Dylan en Carrie

    De Julieta Aiello25/05/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Bob Dylan - Stephen King
    Bob Dylan - Stephen King

    Bob Dylan es uno de los músicos más influyentes de la música moderna. El poeta, compositor y cantante ha sido nombrado como héroe por cientos de músicos, incluso por The Beatles, quienes admitieron ser grandes fans del cantautor en diversas ocasiones. Que Dylan ha influenciado a miles de músicos no es una novedad, pero lo que parece un poco más difícil de notar es cómo ha influido en las creaciones de otras disciplinas artísticas. Aún más distanciado puede resultar intentar relacionar a Dylan con Stephen King, pero lo cierto es que la obra del primero ha tenido un gran impacto en la del segundo.

    El maestro King se ha declarado fan de Dylan en varias oportunidades y recuerda la primera vez que oyó una canción de él como una epifanía: "Debo haber tenido 14 años la primera vez que escuché a Bob Dylan. Estaba sentado en el asiento de atrás de un auto, volviendo a casa del cine. Esto es en el Maine rural, en el momento en que la radio AM era algo grande. Había un tipo en la radio WBZ de Boston que tenía un progama llamado The Night Express y pasaba mucha música poco convencional. Pasó 'Subterranean Homesick Blues'. Escucharla fue electrificante". Por otro lado, también habló en un programa televisivo de qué disco salvaría si en una playa las olas se llevaran todos los álbumes y él solo pudiera salvar uno: sin titubear, King contestó: "El único disco que salvaría sería [el que tiene la canción] "Desolation Row" de Bob Dylan".

    La conexión más significativa de estos artistas llegó en 1974 con la primera novela de King, la famosa Carrie. En este texto epistolar se encuentran dos referencias a canciones de Dylan. Lejos de ser una mera referencia, tienen directa relación con la trama, por lo que se podría pensar que el cantante inspiró al novelista para su primera publicación. Las dos canciones mencionadas son "Just Like a Woman y "Tombstone Blues". La primera aparece a través de un fragmento de su letra escrito en una libreta: "Nadie tiene que adivinar que esa chica no puede ser bendecida/ hasta que ella finalmente ve que es como el resto", un concepto que directamente nos lleva a la construcción del personaje de Carrie: una adolescente que se siente completamente desconectada de su mundo por sus cualidades especiales. Y también a la icónica escena del baile de promoción.

    Sobre la segunda canción, King decidió incluirla al final del libro y el fragmento elegido fue: "Ahora desearía poder escribirte una melodía simple/ que evitara que tu querida mujer se vuelva loca/ que pudiera calmarte y sosegar el dolor/ de tu conocimiento inútil y sin sentido", haciendo referencia nuevamente al argumento de la novela.

    Estas inclusiones, más que en clave de homenaje parecen ser decisiones conscientes para darle sentido a la trama, o al menos que sirvan como apoyo. Si bien Stephen King no ha declarado directamente que Dylan haya influenciado la creación de Carrie, sí ha admitido ser un gran fan del artista y haber recibido inspiración a nivel general por su obra.

    Bob Dylan Stephen King
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    Sebastian Stan en Un hombre diferente (2024)

    Crítica de Un hombre diferente: El yo inalcanzable

    Paul McCartney y Ringo Starr

    El proyecto que reunirá a Paul McCartney y Ringo Starr

    Camden, un barrio icónico / Elton John: Never Too Late / Beatles 64

    5 documentales de música para ver en Disney+

    10 discos nuevos que tenés que escuchar

    Te puede interesar
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura": El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.